
Pierre Dubois, un cura francés contra Pinochet
El sacerdote galo participó activamente en las jornadas de protesta durante la dictadura militar chilena
El sacerdote galo participó activamente en las jornadas de protesta durante la dictadura militar chilena
Un carabinero fallece durante las manifestaciones por el 39 aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende
El anteproyecto aragonés de nueva ley lingüística es una barbaridad y si prospera será un abuso democrático
Los detractores del dictador fallecido se enfrentan durante horas a la policía
Fieles al dictador convocan para el domingo un acto que ensalza su figura
Patricio Aylwin fue enemigo de la izquierda a comienzos de los 70, opositor clave de Pinochet y líder de la transición más compleja y exitosa de Latinoamérica. Ahora, a los 93 años, en una entrevista exclusiva para EL PAÍS rememora a Pinochet y Allende
La última causa que seguía abierta en España contra los familiares del dictador queda archivada
Los defensores del Estado chileno buscan ahora conocer el verdadero testamento que el exdictador confeccionó en 2000
El cineasta Miguel Herberg, que grabó a prisioneros de dos campos de concentración, entierra la documentación por "falta de interés" institucional
La lectura de las fascinantes "confesiones" de Ariel Dorfman no pudo por menos de recordarme algunas de mis propias experiencias con el Partido Comunista estadounidense
La mejor receta contra la impunidad es un sistema político y jurídico sólido para poder saldar cuentas
La prensa internacional recuerda a Garzón como "el superjuez" que ordenó el arresto del dictador
El exvicepresidente de EE UU teme que lo juzguen en el extranjero por crímenes contra la humanidad
El director se exilió en Francia tras el golpe de Pinochet
Su Gobierno abrió paso al régimen militar en Uruguay
Quedó al mando de Santiago de Chile en el golpe de Estado
El magistrado chileno investigó a fondo los crímenes de la dictadura
El 9 de febrero de 2007, dos meses después de la muerte de Augusto Pinochet, la Embajada de EE UU en Santiago ensalza la forma en que Chile ha pasado página ante la muerte del dictador, por contraste con España, que "30 años después de la muerte de Franco ha tomado una dolorosa aproximación hacia su pasado"
Washington celebró la forma en que Chile afrontó la muerte del dictador, en oposición al caso de España
En el Museo de la Memoria inaugurado en Santiago de Chile están todos: las víctimas del pinochetismo y también sus verdugos y los que aplaudieron o miraron a otro lado. Sobre esto ya escribió Karl Jaspers
El juez, que quiere interrogar a la viuda, fija una fianza civil de 51 millones
El juez fija una fianza de 51,4 millones de euros de responsabilidad civil - Envía una comisión rogatoria a Chile para interrogar a la viuda del dictador
El dictador utilizó el dinero público para pagar desde casas a estatuas
La resolución del juez desvela una red de cuentas que ocultaba el origen de los fondos oficiales
Carlos Cerda fue el primero que se atrevió a procesar a militares durante la dictadura
La justicia chilena investiga a la familia por la apropiación de 19 millones de euros
La presidenta Bachelet dice que en Chile "nadie está por encima de la justicia"