El estrepitoso fracaso de los campeones
Lo hermoso de los cotejos numéricos acaece cuando se ecualizan con la propaganda, la retórica y la soberbia de los iliberales
Lo hermoso de los cotejos numéricos acaece cuando se ecualizan con la propaganda, la retórica y la soberbia de los iliberales
Un informe de Sanidad constata que el fármaco de Janssen también arroja buenos resultados, pero reduce menos que el resto de medicamentos el riesgo de infección, hospitalización y muerte por coronavirus
La Ponencia de Vacunas estudia si los casi dos millones de personas que recibieron este suero necesitan la inyección de refuerzo
El ministerio y las comunidades decidirán previsiblemente en las próximas semanas ampliar los grupos que recibirán el pinchazo de refuerzo
La farmacéutica se compromete a aportar 200 millones de dosis antes de la primavera de 2022 y acepta rebajar el precio en caso de nuevos retrasos
La industria mejora su imagen gracias a unas vacunas creadas con innovación de base e impuestos públicos que ahora quiere rentabilizar
El Gobierno chileno arranca un nuevo proceso de inmunización que se concentra en una primera etapa en los mayores de 55 años
Baleares, Cataluña y Andalucía habilitan puntos sin cita previa, Valencia ha lanzado un plan de repesca para los no inmunizados y Murcia y País Vasco llaman para cubrir turnos que se estaban quedando libres. Trece de las 17 ya han abierto los pinchazos a todos los mayores de 12 años
En las próximas semanas se recibirán cinco millones de vacunas de la farmacéutica británica y 3,5 de la estadounidense, cuyo uso aún no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas
Las científicas Catherine Green y Sarah Gilbert cuentan en un libro cómo crearon una solución para la pandemia mientras eran acusadas de participar en delirantes conspiraciones
El Gobierno ofrecerá Moderna o AstraZeneca a quienes tienen incompleto el esquema de inmunización para reducir el riesgo que supone la variante delta
La carga viral de los infectados con la cepa descubierta en la India es hasta 1.260 veces más alta que en los afectados con mutaciones anteriores
Casi 26 millones de personas han recibido la pauta completa. Esto supone un 54,7% de la población, más que Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia
Con solo el 1,6% de la población vacunada y la variante delta en la mitad de los 55 países, el objetivo es que la producción local logre la inmunidad masiva en 2023
La científica detrás de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, Sarah Gilbert, pronostica que las nuevas variantes serán más contagiosas, pero con efectos menos graves
La Comunidad afirma que se han quedado sin población nicho a la que poner ese suero
El Departamento de Salud admite que desconoce si estos pacientes han rechazado explícitamente la protección contra el coronavirus: “No se lo preguntamos”
Pfizer y BioNTech investigan una inmunización contra la nueva versión del SARS-CoV-2 que empezará a probarse en agosto, a pesar de los buenos resultados de la vacuna actual
No se dispone aún de datos sólidos sobre su gravedad, pero estudios realizados sugieren que el riesgo de hospitalización en personas infectadas es aproximadamente el doble que en los infectados por la alpha
Los lectores opinan sobre los agravios a Extremadura, el encuentro entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès, el Banco de España ante el SMI y sobre la estrategia de vacunación
El 59% de las personas que tienen entre 60 y 69 años aún no han recibido el segundo pinchazo contra la covid
Cinco expertos hacen balance de los seis primeros meses de campaña de vacunación contra el coronavirus
Un total de 14,4 millones de personas tienen la pauta completa, 568.317 menos del objetivo que se había marcado el Gobierno para la semana pasada
La Generalitat ha inoculado más de 100.000 dosis a ciudadanos desplazados de otras comunidades autónomas
Sanidad todavía no lo considera un linaje “de preocupación”, pero los datos indican que su capacidad de contagio es mayor que la de la cepa británica, mayoritaria hoy
El tribunal belga que dirime el caso exige a la compañía la entrega de 50 millones de dosis antes de finales de septiembre bajo multa de 10 euros por cada dosis de menos
La Comisión de Salud Pública descarta abrir la inmunización a toda la población, tal y como han hecho países europeos como Alemania, Italia y Francia, aunque permite flexibilidad para agilizar la operación
El tiempo entre dosis de AstraZeneca propicia que ya haya más personas con la pauta completa de 50 a 59 años que en la franja de los inmediatamente mayores. Madrid acelera el segundo pinchazo por el riesgo de nuevas variantes
En la última semana se han detectado 18 casos y ya hay transmisión comunitaria en la comunidad
Este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas vacunadas en sábado y domingo: 1.255.000
Un sistema que va desde el punto de vacunación hasta un equipo de especialistas que analiza cada caso sirve para determinar y tratar los anómalos coágulos que se han producido
La decisión abre nuevas posibilidades ante la previsión de grandes donaciones de dosis con una corta vida útil a países pobres
Italia abrió este jueves las citas a toda la población, Francia vacuna ya a los mayores de 18 y Alemania eliminará el lunes los grupos prioritarios
El resto optan por inocularse la segunda dosis de Pfizer como recomienda la Comisión de Salud Pública y el Consejo Interterritorial
Una actitud cuasisectaria explicaría por qué algunos antivacunas rechazan verdades obvias
La UE afronta retrasos similares a los de AstraZeneca con la vacuna de un solo pinchazo, de la que ha pactado recibir 55 millones de dosis en el segundo trimestre
La escasez de fármacos contra la covid centra el debate político diario cuando menos de tres millones de los más de 45 millones de habitantes del país han sido inmunizados con las dos dosis
Esta franja de edad es la que tiene una mayor población en la comunidad y podrá ser vacunada con Janssen
Este grupo de edad, el más numeroso, recibirá inyección monodosis, junto a Pfizer y Moderna, durante este mismo mes
Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental