
Entre piquetes y silencios: el rocambolesco cierre del Museo de Arte Prohibido de Barcelona
La aventura museística del empresario Tatxo Benet baja la persiana al año y medio de iniciarse, culpando a una protesta sindical de cuatro meses
La aventura museística del empresario Tatxo Benet baja la persiana al año y medio de iniciarse, culpando a una protesta sindical de cuatro meses
El mundo del arte y la cultura aprovecha su altavoz para evidenciar problemáticas clave en el país
La cita regresa tras el parón de 2024 por la ordenanza de fachadas que fijaba cribar los murales vetando la libertad de expresión, y que el Gobierno del PP acabó retirando junto a la subvención anual al festival
Los sistemas informáticos ayudan cada vez más a los coleccionistas en sus compras, pero no son capaces de detectar a los artistas emergentes
Tras dejar el Reina Sofía, Manuel Borja-Villel regresa en Barcelona con una exposición ambiciosa y exigente. El resultado desmantela las jerarquías del canon y desafía el papel del arte y sus instituciones en las ruinas del saber ilustrado
Con más de seis metros de altura y procedente de una cesión de una compañía hotelera, la obra del mexicano tiene pedigrí artístico y vocación democrática
Las galerías escanean sus colecciones para estudiarlas a muy alta resolución y asegurar su supervivencia en el tiempo
Consigue tus entradas para disfrutar de ‘Flamboyant’, un gran recorrido a través del proceso artístico de la creadora portuguesa
La séptima campaña de excavación de un insólito edificio de hace 2.500 años en Badajoz saca también a la luz el pozo de una sofisticada canalización hidráulica
¿Arte o ilusionismo? A punto de exponer en el Musac de León, la pareja de creadores nos recibe en su estudio. Su obra fusiona naturaleza y tecnología para cambiar las mentes. Al mismo tiempo, son críticos con los avances tecnológicos
Ensayos como el de Pablo Cerezo plantean cómo los dibujos con tinta en la piel, lejos de escandalizar, permiten conectar con los dilemas de la sociedad occidental contemporánea
De la via xilena del Museu del Disseny a la nova galeria Único a mostres de Leonardo Escoda o Karlos Gil
El Círculo de Bellas Artes acoge una exposición dedicada a la obra fotográfica del artista jiennense, figura esencial del arte contemporáneo español cuya obra escapa de cualquier clasificación, explorando territorios que invitan a repensar la relación entre el tiempo, el espacio y la percepción
La humorista vasca desata la polémica tras una ‘performance’ satírica en una iglesia del País Vasco francés
Con la apertura de Theo en el Madrid de los sesenta y más adelante con la galería que lleva su nombre ha sido una figura clave en el desarrollo de la escena artística. Esta semana ha recibido el premio Alberto Anaut
La argentina crea jarrones, cubiertos y muebles que parecen sacados de una fábula o de un jardín, inspirados por las flores y los intrincados patrones de la naturaleza
El fallo de la jueza Gabriela Hernández mandata a las autoridades que “se abstengan de ejecutar cualquier tipo de construcción” donde estuvo el complejo cultural
El polaco Jan Duda firma un ejemplo muy brillante de su enorme talento: sacrificio a largo plazo, avalancha de peones y remate excelso
La fusión entre elementos indígenas y tradiciones pictóricas han generado un interés en ambos lados del Atlántico por el artista boliviano que se ha traducido en exposiciones, películas y distinciones
La pinacoteca británica defiende desde hace casi cuarenta años la autoría del maestro del barroco flamenco del cuadro ‘Sansón y Dalila’
En un huerto, los niños aprenden a crear algo bello y a convivir, justo lo contrario que ocurre cuando hay una contienda: la fealdad se instaura como paisaje y los campos ya no producen frutos, infectados por máquinas construidas para destruir
El museo exhibe un acrílico sobre tela pintado en 1982, luego de que el artista plástico viviera una experiencia que lo dejó alucinado, según confesó
Es el verano de las mujeres que rompieron moldes y desafiaron los dogmas de su tiempo. Desde la fotografía de Cindy Sherman hasta los vídeos de Maya Deren, del surrealismo gallego de Maruja Mallo a la abstracción reinventada de Helen Frankenthaler y al arte ‘queer’ de Azucena Vieites, la temporada estival pertenece a las artistas que cambiaron las reglas del juego. Además, destacan nombres tan importantes como Secundino Hernández, Duane Michals y Manuel Borja-Villel
‘After_’, en la madrileña galería The Ryder hasta el 19 de julio, muestra la fiesta posterior a algo, donde la noción del tiempo se distorsiona y las normas que rigen la vida cotidiana se alteran
Esta calle, próxima a la estación Waterloo, aún conserva parte del cáracter y la esencia de tiempos pasados. Los bares de moda se entremezclan con los de siempre; durante la semana los locales hacen cola para comprar su ‘lunch’ cotidiano, y los fines de semana, a turistas en los cafés y restaurantes
Un laberinto y un coloquio nocturno son otras propuestas culturales para esta semana
El centro, que cerró provisionalmente en febrero, alega como motivo de cierre la huelga instalada frente a su sede desde hace cuatro meses
El artista salvadoreño ofrece talleres, rituales y baños de sonidos para ayudar a aliviar los problemas de las personas que lo necesiten
El compositor neerlandés Harold Van der Heijden parte de un golpe bello para dar una lección muy útil en partida viva
El polèmic retorn de les pintures romàniques exposades al MNAC s’ha analitzat en una jornada organitzada pel Congrés de Cultura Catalana mentre s’espera una última decisió judicial
Miguel Falomir, director del Prado, y Enrico María del Pozzollo, comisarios de la muestra en el museo, detallan las curiosidades de este gran ejemplo de pintura renacentista
La pinacoteca madrileña organiza un encuentro con sus seguidores de Instagram para conmemorar la éxitosa iniciativa en la que sus expertos explican cuadros en 10 minutos
La doble muestra, en los palacios Victòria Eugènia y Moja de Barcelona, presenta la obra de 40 artistas y colectivos y aspira a sentar las bases de una nueva modernidad crítica con los centros expositivos
L’edifici de la Rambla podria acollir l’ampliació del Liceu, però quedarà abandonat i exposat a activitats banals
El húngaro, cuya carrera siempre ha estado marcada por su gran talento y creatividad, tumba a Praggnanandhaa con una sofisticada preparación casera
El museu presenta una retrospectiva i homenatge pòstum al pare del disseny industrial espanyol
El creador, perteneciente a una saga de artistas de Santander, reúne sus recuerdos y experiencias artísticas en un libro de memorias
La artista británica expone en la galería Prats Nogueras Blanchard una propuesta que entrelaza disciplinas artísticas y geografías para abordar, desde lo material y lo simbólico, la manera en que habitamos y percibimos el entorno
Se puede pensar que la talla no deja de ser un muñeco y apreciar su hondura. Se puede una reír con los memes y comprender a los sevillanos ofendidos
La tradición del mecenazgo ha seguido en nuestro país un camino singular, alejado del modelo anglosajón y más vinculado a iniciativas institucionales que a grandes fortunas individuales. Desde las obras sociales de las antiguas cajas de ahorro hasta el auge de pequeñas fundaciones nacidas de experiencias personales, el sector ha vivido una transformación profunda que plantea nuevos retos en profesionalización, colaboración y visibilidad. Esta es la radiografía de un modelo de filantropía en evolución