
¿Qué hace un sillón de Tàpies junto a una Virgen gótica?
El MNAC pone en diálogo su colección con 19 obras de arte contemporáneo de la Fundación Suñol
El MNAC pone en diálogo su colección con 19 obras de arte contemporáneo de la Fundación Suñol
El nuevo proyecto de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto en la galería Formato Cómodo de Madrid indaga en la memoria resistente de la cultura popular
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo exhibe una retrospectiva del cineasta y artista John Akomfrah
Nuria Enguita, nueva directora del IVAM y una de las pocas mujeres al frente de un gran museo español, insta a “volver a estudiar la historia del arte” para eliminar los sesgos del pasado
Se hizo viral en la pasada edición de la feria de arte, en la que se presentó con su carcaterístico traje color crema, una mochila de Glovo y un martillo, pero Ana Esmith, Miss Beige, es la ‘influencer’ más sosa de todo Instagram. Para demostrarlo inauguró ayer una exposición con sus ‘performances’
La Pinacoteca dedica una antológica en su reapertura a los grafiteros brasileños más internacionales, un dúo de gemelos idénticos. Reúne decenas de obras inéditas y un millar de objetos
Lo macabro es reivindicado por un grupo de artistas que convierten la monstruosidad en un lugar de empoderamiento frente al estigma de lo deforme. Una taxonomía del miedo como espacio liberador
El pintor y escultor, a medio camino entre la innovación y la rebeldía, ha fallecido por una hemorragia cerebral a los 75 años
El artista ha cedido al organismo más de 500 de sus creaciones para exponerlas en el museo-taller de su Mislata natal
El IVAM explora en una exposición las expresiones artísticas del deseo fuera de la moral dominante en los años veinte y treinta del siglo XX
Uno de los fundadores del Equipo 57 en París, referente del arte andaluz en el siglo XX, el artista construyó su obra en torno a la colectividad y a la búsqueda del espacio
La corrección política condiciona la política expositiva de los museos, como demuestra la polémica suspensión de una retrospectiva de Philip Guston por cuatro centros de arte
Els artistes han triat el Dia de la Hispanitat per incinerar en un carrer de Berga l'escultura de 4,5 metres d'altura, que van presentar a ARCO el 2019 i que venien per 200.000 euros
Los artistas han elegido el día de la Fiesta Nacional para incinerar en una calle de Berga la escultura de 4,5 metros de altura, que presentaron en Arco en 2019 y que vendían por 200.000 euros
Arte pop, Beethoven a ritmo latino, humor gráfico para los más pequeños y festivales de poesía y de animación son algunas de las propuestas que nos trae esta semana.
La cita de arte contemporáneo muestra obras de 200 artistas en un entorno virtual que reproduce fielmente su tradicional ubicación física y adapta también los precios, entre los 10 y los 24.500 euros
La ciudad del norte de Francia reta a la pandemia con un despligue de exposiciones, instalaciones e espacios intervenidos, pero sobre todo un comopendio de ideas que proponen avanzar al futuro en comunidad
La bienal itinerante Manifesta recala en la ciudad francesa, tan empobrecida como vibrante, donde logra dar visibilidad a nuevas formas de comunidad y gobernanza a partir del arte
El pintor y escultor estadounidense desafía la representación tradicional dictada por los intereses blancos. Su nueva exposición, en una iglesia de Bruselas, se interroga sobre la ausencia de los negros en la pintura católica
La artista mexicana denuncia la violencia que sufren las mujeres que cruzan entre Colombia y Venezuela en la muestra ‘La piedra’
‘Discursos de incertidumbres’ muestra las reflexiones, los diarios y las preocupaciones de una treintena de artistas durante el primer confinamiento
Malabarista conceptual y maestro de la incertidumbre, el artista sudafricano protagoniza una exposición en Barcelona, que adelanta en esta visita guiada por su taller en Johanesburgo
El centro inaugurará el 2021 con un nuevo espacio expositivo y una apuesta por el arte electrónico
El artista francés, autor de una obra marcada por la tensión entre memoria y olvido, calcula su próximo paso en un momento de máxima incertidumbre para el mundo
El artista francés se interroga en su trabajo sobre la inevitable desaparición de todo lo humano
IFEMA y el comité organizador de la muestra han acordado trasladar la celebración de la 40ª edición para ofrecer a las galerías de éxito comercial
El Gallery Weekend de la capital catalana aposta per l’escena local i inclou més sales al seu programa, que intenta omplir el buit provocat per aquesta nova crisi
Galerías y centros de arte abandonan las urbes y buscan conexiones con lo rural, en una tendencia centrífuga que la crisis sanitaria ha logrado acelerar
El Barcelona Gallery Weekend obre la temporada expositiva amb més propostes que mai
En menos de 24 horas, el vídeo del artista conocido por el polémico ninot del rey en Arco se ha convertido en escándalo nacional en Brasil, donde se le acusa de violencia contra el presidente
La temporada arranca con la expectativa de un cambio de modelo donde el futuro será 'online' o no será
Museus d'arreu del món, entre els quals el Macba, rescaten de l'oblit nombroses figures femenines que han estat menystingudes pel relat patriarcal de l'art
La artista Diana Larrea culmina en 'Tal día como hoy', en Espacio Mínimo (Madrid), varios años de investigación sobre el silencio en torno a las creadoras de distintas épocas
"Hemos sentido un fuerte deseo por volver a las galerías, y vamos a devolver esa energía", dice el presidente de la asociación de galerías Arte_Madrid. Esta es nuestra selección de lo que podrá verse en la undécima edición de Apertura, del 10 al 13 de septiembre
Un pintor retrata al sacerdote, a dos vecinos y a sí mismo como santos de un retablo religioso de una iglesia de Guadix
Las grandes exposiciones internacionales buscan nuevos modelos acordes a estos tiempos elásticos y contrahegemónicos
La gran cita alemana inaugura su 11ª edición echando el cierre a un proyecto feminista con un guiño al poder de las fracturas
En el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, once jóvenes artistas baleares prosiguen el consejo de Bertolt Brecht, “también hay que cantar en los tiempos oscuros”