
Estudio a fondo de los cráneos de Ullastret
Un equipo interdisciplinar analiza las enigmáticas calaveras enclavadas

Un equipo interdisciplinar analiza las enigmáticas calaveras enclavadas

Muestran técnicas y colorantes que se usaban hace 20.000 años desde Málaga al Sur de Francia

El descubrimiento confirma la presencia de teratomas en la antigüedad

El hallazgo de dos tumbas fenicias validan los fuertes lazos comerciales exteriores de Cádiz

En el Museo Arqueológico de Barcelona me acordé de Lee Miller

Un baptisterio visigodo excavado en la basílica de Sants Just i Pastor obliga a reescribir la historia de Barcelona

“Traducir los Textos de las Pirámides es una forma de honrar la lengua”, afirma Baqué

La alcaldesa de Cartagena espera que el ‘tesoro de Odyssey’ aúpe la ciudad

El cementerio paleocristiano, patrimonio de la Humanidad, lleva 20 años cerrado

El Centro del Mudéjar en el Palacio de Marqueses de la Algaba abre sus puertas con 111 piezas

Investigadores de la UPV encuentran en el ADN de personas de la zona correspondencias con el de los restos hallados en la cueva

La playa donde según la leyenda nació Afrodita, las animadas terrazas del puerto, los mosaicos y los monasterios cercanos convierten a Pafos en el epicentro del sur de la isla mediterránea

Se encontraba junto a las excavaciones de Cap de Cavalleria Explicaba la secuencia de ocupaciones históricas de Port de Sa Nitja

El Museo de Jaén acoge una exposición sobre las cráteras griegas descubiertas en Arjona

2013 se abre ante el público amante de las artes con un ambicioso abanico repleto de novedades y, en algunos casos, con excelentes fondos de armario

Un anticuario de Alicante escondía una pieza íbera del siglo II antes de Cristo El vaso narra el paso a la madurez de un príncipe alcoyano del siglo II a.C. Los expertos consideran el hallazgo como el más importante en una década

Carteia pretende convertir en museo uno de sus sistemas defensivos más recientes

Los principales yacimientos de Jaén cobran vida con actos culturales durante toda la Navidad

Una nueva investigación asegura que a Ramsés III lo degollaron en un complot


El Museo de Arqueología expone objetos cosméticos egipcios, griegos y romanos

El Museo Arqueológico Regional viaja desde Alcalá al arte en el Paleolítico

Las excavaciones en el yacimiento de los guerreros de terracota continúan deparando sorpresas, pero nadie se atreve a abrir la tumba del emperador. Podría ser mortal

Localizan bajo tierra y junto a la catedral de Santa María del Fiore, en Florencia, los restos de la ‘cupulina’ que el genio renacentista usó para erigir su cúpula
El grupo ecologista Verdermar alerta de la presencia de tres buques

El día 21 acaba la Cuenta Larga maya. Viajamos a tres iconos de esta cultura

El mayor fraude paleontológico sigue siendo un misterio un siglo después del falso descubrimiento Arthur Conan Doyle y Teilhard de Chardin, entre los sospechosos

Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones. La arqueóloga española Myriam Seco dirige el equipo que desde 2008 rescata del olvido este fascinante tesoro histórico y artístico. Bajamos a lo más hondo del misterio que ha permanecido casi intacto más de 3.000 años.

El navío estaba inspeccionando la misma zona que estudió Odyssey hace años Tenía bandera panameña aunque pertenece a una empresa estadounidense
Un recorrido por las piezas que homenajearán a la reina egipcia en su aniversario.

El descubrimiento del busto de Nefertiti por el egiptólogo alemán Ludwig Borchardt, cumple un siglo

La colaboración entre la empresa minera y los paleontólogos ha llevado ya a la descripción de un nuevo ornitópodo de ocho metros

Se trata del complejo más grande descubierto hasta ahora Un edificio de 690 metros de largo y 250 metros metros que incluye 18 casas

Una exposición evoca la tragedia de la perla mediterránea sepultada bajo la ceniza del Vesubio
Una exposición evoca en la plaza de Castilla la tragedia de la ciudad sepultada bajo 7 metros de ceniza tras una gigantesca erupción del Vesubio

Culmina con éxito el primer traslado de un barco hundido para su investigación arqueológica
El director de Bellas Artes, Jesús Prieto, presenta las 574.553 monedas de oro y plata que transportaba la fragata La Mercedes . El botín será enviado al Museo ARQUA de Cartagena

Las 574.553 monedas serán conservadas en el centro, como anuncia Bellas Artes Más de 30 instituciones españolas pedían el botín

Una exposición muestra los restos fenicios más antiguos de la ciudad