El Consejo de Ministros aprueba el real decreto que afectará a unas 700 instalaciones y busca evitar las malas prácticas. “Es un sello de calidad”, defiende el departamento de Alberto Garzón
La reaparición del animal ha sembrado optimismo para una especie al borde de la extinción, pero ambientalistas alertan sobre el peligro de la valla divisoria para la fauna
Un vídeo en el que se ve a una manada de ñus en un espacio protegido escapar despavorida de una horda de todoterrenos ha encendido las críticas contra el turismo de masas
Mario Beade / Leonardo Colombo / Fernando O. Miñarro|
Los llamados cuaterniones duales describen de forma eficiente cuadrillas de vehículos no tripulados, que permiten mejorar los censos de especies en sus propios ecosistemas
Fundado en 1972 en una pequeña localidad que recuerda a Ludlow, el lugar en el que se ambienta la famosa novela de Stephen King, este camposanto se llama como la sátira de Evelyn Waugh protagonizada por un poeta que entierra mascotas: ‘Los Seres Queridos’
Los fuegos forestales se cobran cientos de miles de vidas al año entre animales domésticos y de granja, colmenas, rebaños, nidos y todo tipo de fauna silvestre. Según los expertos animalistas 400.000 seres vivos han muerto por los incendios en Galicia en lo que va de año
Estoy segura de que quien ha redactado el proyecto de ley de bienestar animal es urbanita, aunque puede que tenga mascota. Por eso está redactado desde una óptica desconocedora de la vida de las demás especies
Las focas de Weddell son conocidas por su capacidad para bucear y se ha registrado que lo hacen durante 96 minutos, una capacidad que se debe a los altos niveles de proteínas que contienen de hierro en sangre y músculos.
La escritora Susana Martín Gijón repasa en primera persona la brutal muerte de un hombre y una mujer a manos de su vecina en Dos Hermanas. Un caso que conmovió a la sociedad sevillana en 2020. Escenarios y temas coinciden con sus novelas, pero esto es real
Hemos sido educados en la sumisión. Y nos han sometido con tal destreza que, si llegamos a descubrirla, no estaremos dispuestos a enfrentarla, porque para entonces ya no seremos capaces de renunciar a los mecanismos de sometimiento
El país andino custodia más de 63.000 especies, un tesoro que también es un imán para la venta ilegal de fauna silvestre. El fotógrafo Iván Valencia retrata las incautaciones de las autoridades ambientales
La biodiversidad, la geografía y el clima del país le han dado el privilegio de ser un lugar en el que suceden extraordinarios fenómenos que pueden ser admirados en vivo y a todo color
Decenas de perros han domado las olas en las playas de la ciudad de Pacífica, en un evento que se celebra desde 2006 y que busca concientizar sobre la adopción de animales de rescate
Un reciente estudio revela por qué la especie Brachycephalus, diminutos anfibios endémicos de Brasil, no consiguen controlar el aterrizaje de sus saltos
La pandemia, TikTok y un tablero que enseña a los animales a comunicarse mediante la pulsación de botones han creado un fenómeno de pequeños felinos parlantes
Un sistema que inyecta un fluido basado en la hemoglobina revierte la muerte celular, un avance que podría tener un gran impacto en la donación de órganos
Las imágenes de una plaga en el kilómetro cero de Barcelona dispara todas las alarmas y obliga a la Agencia de Salud Pública a llenar de veneno la zona
El Ministerio de Derechos Sociales prevé que la futura ley de derechos de los animales acabe con la “impunidad” actual ante el maltrato de estos seres vivos
La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) ha contabilizado este año más de 3.700 nacimientos de pollos de esta ave, de los que 600 han sido capturados para su posterior anillamiento con la participación de 400 voluntarios
El documento aprobado por Transición Ecológica pretende expandir la especie hacia el este y el sur de la Península y aumentar las indemnizaciones a los ganaderos que sufran ataques
Cristian Intriago, de 25 años, lidera un proyecto de conservación y monitoreo de nidos de los reptiles más longevos del mundo en Puerto Cabuyal, Ecuador. Al país arriban cuatro de las cinco especies que transitan Latinoamérica, la mayoría en riesgo de extinción
En los aeropuertos europeos las mascotas de más de 10 kilos se facturan como equipaje y vuelan en la zona de carga de los aviones, un lugar que puede suponer un riesgo para los animales
La bióloga ha dedicado los últimos 37 años de su vida al estudio de la mariposa monarca. Ahora que el insecto ha entrado a la ‘lista roja’ de especies amenazadas, la científica estadounidense ve una oportunidad para evitar su extinción
El centro, fundado hace 14 años por una bióloga catalana y un experto en reptiles italiano, rescata y cuida a ejemplares heridos, huérfanos y confiscados