Las amenazas, injerencias y gestos de Trump provocan un giro en la relación de Alemania con Washington y llevan al vencedor de las elecciones a acercarse a la causa de la soberanía europea
La cumbre en Kiev para reafirmar el apoyo occidental al país invadido escenifica también la ruptura entre Europa y Washington
El futuro canciller de Alemania se declara abierto a reformar de inmediato el polémico límite del endeudamiento para impulsar las inversiones en defensa e infraestructuras
La cabeza de lista, Heidi Reichinnek, apenas era conocida hace medio año. La formación ha logrado remontar hasta entrar en el Parlamento con un 8,7% de los votos
Los líderes europeos felicitan a Merz por su victoria y subrayan la necesidad de tomar “decisiones” con celeridad ante el complicado panorama internacional
El resultado electoral de este domingo demuestra que el ansia de reformas a las que aspiraba el país se ha desinflado
Los resultados finales evitan al democristiano negociar un tripartito con Los Verdes. El futuro canciller defiende la “independencia” de Europa respecto a EE UU
Un análisis con los datos clave, desde las posibles coaliciones al perfil del votante de extrema derecha
Los retos del líder conservador, claro vencedor de las elecciones, son urgentes y trascienden las fronteras de Alemania
Euforia contenida entre los diputados, simpatizantes y empresarios congregados en el cuartel general de la Unión Cristanodemócrata tras conocerse los primeros sondeos que dan la victoria a Friedrich Merz
La euforia recorre la sede de AfD, donde miembros del partido y simpatizantes elogian a Elon Musk
El récord de participación electoral refleja la demanda de los ciudadanos por un Ejecutivo estable y que inspire confianza
Cae mal, tiene fama de impulsivo y quiere deshacer el legado de la también democristiana Merkel: el pueblo del vencedor ofrece algunas claves sobre cómo gobernará Alemania
Las elecciones en Alemania permiten anticipar un gobierno moderado en la primera economía europea pero ponen en guardia al resto de socios comunitarios al constatar que los ultras duplican su peso político
El líder democristiano hablará con “los posibles socios” a la espera de ver si le bastará con los socialdemócratas, que han sufrido su peor revés electoral, o si también necesitará a Los Verdes
Merz rechaza tajantemente una coalición con la extrema derecha tras ganar las elecciones | El partido ultra Alternativa para Alemania (AfD) alcanza el 20,6% de los votos, más del doble que en los comicios de 2021, según las primeras proyecciones de voto | Los socialdemócratas quedan relegados al tercer puesto: “Es un resultado amargo”
El conservador Merz se prepara para ser canciller con una extrema derecha más fuerte que nunca
Del este al oeste de Alemania, los simpatizantes del partido de extrema derecha encarnan los pasos dados por el partido para normalizarse en la sociedad sin abandonar las posturas radicales
Friedrich Merz se perfila como ganador este domingo en unas elecciones cuyas grandes incógnitas son qué partidos gobernarán con la CDU y cómo de fortalecida saldrá la extrema derecha
Qué tipo de lugar es uno en que América primero, España primero, Lesotho primero, Villar del Río First y así. Pues uno, imagino, en el que tonto el último y vale todo
Las elecciones en Alemania enturbian la necesidad de la UE de reaccionar con rapidez a su debilidad
Olaf Scholz expulsó a sus socios liberales a principios de noviembre, obligándole a convocar una moción de confianza que ha acabado en elecciones
Lo que reclama esta delicada y peligrosa situación histórica es que los partidos adviertan a los ciudadanos de que habrá que hacer importantes sacrificios colectivos
Si fracasa la operación que busca exportar a Europa el iliberalismo trumpista y putinesco, la Política democrática con mayúsculas habrá triunfado
El autor de la agresión es un refugiado sirio que quería “matar judíos”, según el ministerio público y la policía
El intelectual alemán, que ha recorrido en su obra el pasado y el presente de su país, dice ante las elecciones al Bundestag que AfD es el adversario más peligroso para la democracia
Scholz se enfrenta a unas elecciones que nadie cree que pueda ganar. Su legado quedará unido al destino del país invadido por Rusia
Los planes del presidente republicano empujan a Alemania a abrazar la Europa militarmente soberana, sin EE UU
El autor de la agresión, que se ha producido a dos días de las elecciones, es un demandante de asilo sirio que quería “matar judíos”
Varios países, como España, quieren reducir la jornada laboral semanal, pero sin perjudicar a la economía
El programa incluirá la colaboración de corresponsales y enviados especiales de EL PAÍS y la Cadena SER desde Berlín
La formación ultraderechista espera unos buenos resultados en las elecciones de este domingo en Alemania, con una masa de simpatizantes tan diversa como su líder, Alice Weidel
El jefe de la Cancillería, el colaborador más cercano de Scholz, rechaza las críticas de haber arrastrado los pies en la ayuda a Ucrania y admite que las peleas internas en la coalición de Gobierno han lastrado su actuación
Una guía de libros para entender un presente con el prisma del pasado. El de las dos dictaduras: la nacionalsocialista y la comunista. Y todo lo que vino antes.
A pesar de que la partida era rápida y en la modalidad ‘freestyle’, el joven alemán exhibe una comprensión profunda y sofisticada
El país, acostumbrado al consenso, va el domingo a las urnas con los partidos de los extremos reforzados. “La ultraderecha es la gran beneficiada del embrutecimiento del debate”, denuncia un eurodiputado que el año pasado sufrió una brutal paliza
Si los sondeos no se equivocan, un país en horas bajas se encamina el domingo hacia una gran coalición. La campaña electoral ha sido previsible hasta que el apoyo de la Casa Blanca a la extrema derecha ha reforzado el cordón sanitario
El francés de origen iraní, 8º del mundo a los 21 años en lentas y rápidas, logra una posición aplastante contra Carlsen, pero no gana
El favorito para la cancillería defiende que solo endureciendo las leyes se evitará una futura victoria de la extrema derecha
La segunda cumbre organizada esta semana por el presidente francés acerca posturas para establecer una línea común que permita tener voz en las negociaciones sobre el fin de la guerra