
Salud retira los productos de una quesería guipuzcoana por listeria
La bacteria se ha encontrado en quesos curados elaborados este año a partir de leche de oveja
La bacteria se ha encontrado en quesos curados elaborados este año a partir de leche de oveja
Unos 600 trabajadores participan en un estudio sobre el impacto en la salud del cambio de hábitos de vida
Rumanía monta una gran operación de rescate, pero se teme que la mayoría de los animales haya muerto ya
El ingeniero brasileño Daniel Fermino da Silva descubrió, al conseguir su árbol genealógico, que tiene ancestros en ambos lados de la esclavitud
Hojas que son paisajes escarpados. Pieles de pigmentación intensa y colores casi irreales. Tubérculos que parecen esculturas o planetas lejanos. Algunas de estas variedades vegetales se encuentran casi en peligro de desaparición. Otras, tras años de olvido, recuperan poco a poco el lugar en la mesa. Este es un espectacular recorrido en imágenes a medio camino entre la gastronomía y el arte.
Medoc Alavés, la historia de la invención del vino de calidad hace 160 años
Nuevos queseros están abandonando la ciudad para apostar por un sector en peligro de extinción. Una inmersión en las rutinas de cuatro queserías que, desde Asturias a Gran Canaria, pasando por Valladolid y Badajoz, están dando vida a la industria.
La ciudad mexicana de Tapachula es un hervidero de gente de diferentes nacionalidades que se topa con el muro que López Obrador ha levantado para contentar a Trump. Los recién llegados a esta tierra, dominada por los caciques del campo, malvenden su cuerpo y casi regalan su trabajo. Solo tienen una opción: intentar sobrevivir
Quedan unos días para probar especies silvestres cada vez más valoradas por foodies, gastrónomos y aficionados
Son uno de los picoteos más populares del país nipon, donde también se consideran un plato de aprovechamiento. La diferencia básica con las que tomamos aquí es que la base no es bechamel, sino puré de patata.
La estadounidense Rebecca Jayne Argo aboga por una pesca respetuosa con el medio ambiente, más accesible a los jóvenes y segura para los trabajadores de este sector, uno de los más peligrosos del mundo
Los animalistas se movilizan en todo el mundo para detener la masacre en el Festival de Gadhimai
Las bebidas lácteas como los batidos o las leches saborizadas suponen un aporte del 5,99% del azúcar añadido total de la dieta, según el estudio ANIBES
La riojana SpectralGeo utiliza sensores instalados en drones para ayudar a realizar agricultura de precisión
El sector, preocupado por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos
La ausencia de grandes cámaras frigoríficas genera una distribución rápida del género, condicionado también por el cambio climático, que provoca que los animales carezcan de buenos pastos
La fidelización, la temporalidad, las duras condiciones y un sistema telemático de difícil acceso explican el fracaso de la oferta de empleo para la campaña de frutos rojos
El catedrático de Medicina pide más regulación para los disruptores endocrinos, que alteran el equilibrio hormonal, presentes en todo tipo de objetos cotidianos
El último libro del chef René Redzepi está lleno recetas tan sencillas o complicadas como quieras para mejorar tus platos por obra y gracia de la fermentación. Hoy te ofrecemos cuatro de ellas.
'Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el futuro de la alimentación con la tecnóloga y divulgadora Beatriz Robles
El cambio climático condiciona las temporadas de cosecha, reduce la biodiversidad e incrementa los riesgos de los agricultores ante sequías, tormentas, degradación del suelo o nuevas plagas
La población de Saint Louis aumenta un 2,5% cada año. La presión demográfica requiere una gestión coordinada de los recursos para abastecer alimentos de forma sostenible y segura
La empresa que se abastece de pequeñas cooperativas aspira a facturar 500 millones de euros en 2022
Los hongos fijan el dióxido de carbono al suelo, uno de los grandes almacenes del gas de efecto invernadero
La Comisión Europea rechaza el proyecto de Agricultura donde se exigía que figurase en la etiqueta, no solo la procedencia de la misma, sino el porcentaje de miel de cada país,
Los amantes del mundo equino se darán cita en Madrid Horse Week el último fin de semana de noviembre
Un centenar de personas mueren al año, sobre todo jubilados, víctimas de accidentes en estos vehículos
Recreamos una conversación en redes sociales entre una emprendedora africana que quiere conseguir productos y su familia donde se explica la procedencia de los alimentos consumidos en su ciudad
Un gran tinto de Rioja elaborado desde los presupuestos de los vinos naturales
El monasterio de La Mejorada, en la provincia de Valladolid, que el arquitecto navarro ha convertido a lo largo de 20 años en una bodega, inicia una ruta entre viñedos, pueblos y castillos mudéjares con final en su Tudela natal
Tintos, blancos, rosados y hasta espumosos. Los hay para todos los gustos
La fotógrafa brasileña Cecilia Duarte retrata a un grupo de mujeres indígenas y que viven en sus comunidades para una de las principales revistas de moda del mundo en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
“Las estrellas parecen muy diferentes hoy”, que decía David Bowie. Y con una copa de Celeste en la mano, más. Lo comprobamos disfrutándolo junto a un disco, una película, una serie, un videojuego y un libro de otro mundo
El vídeo del animal se ha hecho viral en redes sociales