Ir al contenido
_
_
_
_
Los pulmones de la Tierra: un viaje por las selvas del Congo
especial

Los pulmones de la Tierra: un viaje por las selvas del Congo

Jacopo Ottaviani e Isacco Chiaf|

Exploramos el corazón de África, la República Democrática del Congo. Allí, el Parque Nacional de Virunga y sus 8.000 kilómetros cuadrados de selvas vírgenes, volcanes, lagos y sabana, guardan como un tesoro a los últimos gorilas de montaña en libertad. Esta es la segunda entrega de una serie que iniciamos en Indonesia para mostrar los mayores tesoros verdes del planeta y su deterioro

No desaprovechemos esta oportunidad
ODS

No desaprovechemos esta oportunidad

Belén Sánchez-Rubio y Laura Adam|

El Plan de Recuperación que orientará la inversión de miles de millones de euros que podrían llegar a España a través de los fondos Next Generation UE se debe alinear con las propuestas económicas, sociales y ambientales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para la consecución de la Agenda 2030

Unas niñas guatemaltecas en la Escuela Rural Nuevo Sinaí Rubel Santo, en Alta Verapaz, cerrada por la pandemia desde 15 de marzo de 2020.

Mil millones de voces

En el momento más álgido de la pandemia, el cierre de los centros educativos afectó a 1.500 millones de niños y adolescentes. La prioridad de la educación en la agenda global que nuestro Gobierno ha manifestado en diferentes ocasiones tiene que concretarse en los fondos que se dedican a ella

Una manifestante sostiene un cartel en una manifestación del colectivo 'Fridays for Future' en el que piden un "Día Global de Acción Climática" en Berlín, Alemania, el pasado 25 de septiembre de 2020.
Agenda 2030

Que comience la gran transición

Zia Khan / John W. McArthur|Nueva York|

A medida que el mundo comienza a recuperarse de las profundas tensiones de 2020, muchos se verán tentados a retomar desde el mismo punto donde estaba todo antes de la crisis, pero así se deja de lado la esencia del problema

La falta de información y las falsas creencias hacen que muchas mujeres no usen anticonceptivos, aunque quieren controlar su fertilidad

La odisea de no tener hijos

Más de 200 millones de mujeres quieren usar anticonceptivos y no pueden. Pese a los progresos para satisfacer esa demanda, la falta de información, ciertas normas sociales y religiosas, así como las dificultades de suministro socavan el cumplimiento del derecho humano a controlar la fertilidad