El tribunal de garantías ha rechazado los recursos contra la ley de eutanasia, la reforma educativa de la ‘ley Celáa’ y en mayo aprobará el fallo que respalda la ley de plazos sobre el aborto
Una ley aprobada esta semana otorga derechos al feto desde la concepción. Es más simbólico que fáctico, pero el movimiento feminista y la Defensoría del Pueblo temen que acabe con la única causa legal en el país
El presidente presenta su campaña como una batalla moral que se centra en los valores y “el alma de la nación”, frente a las amenazas a la democracia y a los derechos que identifica con Trump
Tras celebrar que el año pasado el Supremo tumbara el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo, los republicanos evitan ahora el tema para no lastrar sus expectativas electorales
La decisión llega después de que un juez de Texas prohibiera, 23 años después de su aprobación por la agencia del medicamento, el uso de un fármaco que se emplea en la mitad de las interrupciones de embarazos que se registran en el país
Durante el discurso inaugural de la plenaria, el presidente de la CEE desgranó el programa de los obispos españoles en las cuestiones relativas a la familia, la sexualidad y la educación, que tiene muchos parecidos con la ideología de la derecha y de los movimientos cristianos integristas
Justyna Wydrzynska es la primera activista juzgada en Polonia por facilitar pastillas para abortar. También Hungría y ciertas regiones de Italia están obstaculizando la interrupción del embarazo
La vía libre a la sentencia, que defenderá la libre determinación de la mujer para interrumpir el embarazo, quedará abierta hoy al rechazarse dos últimos recursos de exdiputados del PP
El presidente ha destituido a un polémico general que hacía continuas declaraciones homófobas y faltaba el respeto a los derechos fundamentales de las minorías
Hace una semana, el acceso a este medicamento, usado en más de la mitad de las interrupciones del embarazo en el país, quedó en un limbo tras dos órdenes judiciales opuestas
La versión pontifical del ‘Aló, presidente’ chavista es un documental brillante por momentos, que deja que la hipocresía de Bergoglio se manifieste en sus propias palabras
El juez Matthew Kacsmaryk, nombrado por Donald Trump, ha ordenado paralizar la administración del fármaco; el magistrado Thomas Rice ha prohibido interrumpir el suministro en 17 Estados y la capital
Científicos chinos anuncian una técnica para obtener indefinidamente estructuras similares a embriones de mono y poder investigar con ellas las inaccesibles primeras semanas tras la fecundación
El tribunal abre un paréntesis hasta que pasen las elecciones municipales y autonómicas, y luego resolverá si devuelve el escaño al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez
La nueva dirección popular enfatiza la aconfesionalidad del Estado y suelta amarras con la Conferencia Episcopal en asuntos clave como el aborto o los vientres de alquiler
La derecha política española y las iglesias evangélicas fundamentalistas tienen un programa similar contra el feminismo, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la teoría de género o el matrimonio igualitario
En el documental de Jordi Évole, Francisco dialoga con diez jóvenes sobre el aborto, las identidades sexuales o la pornografía. Se acerca a esa generación a la que el catecismo suena a chino
Un estudio de la OCDE mide actitudes hacia mujeres y niñas, así como las leyes que protegen su integridad física, acceso a recursos y libertades cívicas
En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos
Las etapas de gobiernos socialistas han supuesto para el país la mejor inyección de progreso, bienestar, modernidad y europeísmo que jamás hubiéramos imaginado. Ahora la izquierda tiene que evitar problemas sucesorios
Henry Sanabria recurre nuevamente a la Biblia en una llamativa entrevista que narra exorcismos en la fuerza pública. El presidente Petro dice que dialogará con él sobre su fundamentalismo religioso
La Corte IDH investiga por primera vez un caso que cuestiona la penalización absoluta del aborto incluso cuando la vida de la mujer corre peligro. La sentencia tendrá implicaciones en la región
El grupo parlamentario popular cuestionó que el órgano de garantías no admitiera la abstención de la magistrada Concepción Espejel y recusó a otros magistrados
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto
El movimiento de los cuatro noes plantea una oposición frontal al patriarcado en Corea del Sur, que tiene la mayor brecha salarial de los países desarrollados
Las denuncias de vulneración de derechos fundamentales tendrán que presentarse por vía telemática con un formulario y demostrar su relevancia constitucional
En solo tres años, ha estado dos veces nominada al Goya y ha protagonizado una serie de alcance internacional. Milena Smit se ha convertido en un fenómeno sin pretenderlo y ahora vuelve a los cines con ‘Tin & Tina’. En esta entrevista, no tiene miedo de enfrentarse a sus abismos: de la salud mental a un aborto en su juventud.
Un juez ultraconservador promete pronto un fallo que podría dejar a miles de mujeres sin acceso a uno de los dos medicamentos necesarios para interrumpir el embarazo
La ministra de Igualdad Racial de Brasil y hermana de Marielle Franco, asesinada hace cinco años, habla en esta entrevista con EL PAÍS sobre la presencia femenina en la política, racismo, el derecho al aborto y el daño causado por Bolsonaro
Contrario a las alarmas que prendieron los anti-derechos cuando se conoció la decisión del 2022, el 93% de las mujeres logran interrumpir su embarazo en las primeras 12 semanas
David Gunn murió tiroteado por la espalda hace justo tres décadas cuando llegaba a la clínica en la que trabajaba. Su muerte se conmemora cada año para recordar que el hostigamiento continúa
El partido de ultraderecha pide la dimisión de Ángela Rodríguez y el PP exige a Sánchez que condene lo ocurrido. La ministra María Jesús Montero lo considera un “error”