Ir al contenido
_
_
_
_

Chiara Ferragni acude por primera vez al tribunal como acusada de estafa agravada: “Es un momento difícil”

La también empresaria está acusada de realizar campañas promocionales engañosas supuestamente destinadas a obras benéficas. Ha optado por el procedimiento abreviado, que es más rápido que el ordinario y en caso de condena contempla descuentos en la pena

Chiara Ferragni
Lorena Pacho

La influencer Chiara Ferragni, de 38 años, ha comparecido este martes 4 de noviembre por primera vez en el tribunal de Milán donde se está celebrando el juicio por el caso del Pandoro, el dulce típico navideño que se vendió con su marca personal, en colaboración con la empresa Balocco, con supuestos fines benéficos y que más tarde se descubrió que no fueron tales. Sobre la creadora de contenido italiana más famosa del mundo pesa la acusación de estafa agravada. La fase preliminar del proceso comenzó el pasado mes de septiembre, pero esta es la primera vez que Ferragni acude a una audiencia, ya que su presencia era imprescindible para decidir la modalidad del proceso judicial. La también empresaria ha optado por el procedimiento abreviado, que es más rápido que el ordinario y en caso de condena contempla descuentos en la pena. El juicio, además, se celebrará a puerta cerrada.

El inicio del proceso ha despertado gran atención mediática en el país transalpino. A la salida del tribunal, Ferragni ha agradecido a los periodistas su presencia y ha reconocido que atraviesa una etapa complicada. Por lo demás, ha rechazado ofrecer declaraciones. “Este es un momento difícil en mi vida, creo que comprenderán si no deseo hacer más declaraciones, pero gracias por estar aquí”, ha dicho con semblante serio.

Ferragni está acusada de haber realizado campañas promocionales engañosas para vender los dulces navideños induciendo al consumidor a pensar que parte de la recaudación de las ventas iría destinada a obras benéficas en un hospital de Turín, cuando en realidad no era así. Por el contrario, la marca Balocco vendió los pandoros con el logotipo de Ferragni por un precio de más de nueve euros, el triple de lo habitual, dando a entender que la venta de cada producto supondría una donación para el hospital turinés. Pero se acabó descubriendo que la empresa había donado 50.000 euros al centro médico meses antes de sacar los productos al mercado, por lo que la donación no guardaba ninguna relación con las ventas. Las empresas vinculadas a Chiara Ferragni recaudaron más de un millón de euros gracias a esta colaboración. También está acusada de vender huevos de Pascua con el mismo sistema.

Durante la vista de este martes, el juez ha examinado las solicitudes para presentarse al proceso como acusación particular y ha constatado que habían sido retiradas tras haber llegado a acuerdos de compensación con la acusada. Es el caso de la solicitud de una mujer de 76 años que recibió los 500 euros que pidió a Ferragni como indemnización por haber comprado varios pandoros y haberse sentido estafada, ya que consideraba que estaba colaborando con obras de beneficencia, cuando no era así. Esta mujer fue la única consumidora que solicitó personarse como acusación en el proceso judicial.

El juez que lleva el caso aún deberá tomar una decisión sobre la solicitud de formar parte del proceso como acusación de una asociación de consumidores, Casa del Consumatore, que rechazó una oferta de acuerdo de 5.000 euros propuesta por los letrados de la influencer. En cambio, ha pedido que se realice una campaña en redes sociales para evitar estafas. El magistrado dará a conocer su decisión al respecto en la próxima audiencia, fijada para el 19 de noviembre. El veredicto se espera para enero de 2026.

La influencer ya cerró el año pasado distintos acuerdos con otras asociaciones de consumidores que la habían demandado para que retiraran las acusaciones de fraude. Uno de los pactos consistía en una donación de Ferragni por una suma de 200.000 euros a favor de una entidad elegida de común acuerdo, dando preferencia a las iniciativas que apoyan a las mujeres víctimas de la violencia.

Ferragni ya había explicado en el pasado que tenía la intención de participar en las audiencias por respeto a la justicia, para rebatir las acusaciones y demostrar su inocencia. Según sus defensores, no ha cometido ningún delito, ya ha cerrado el frente administrativo, pagando la multa de un millón de euros por una “práctica comercial incorrecta” que le impuso la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado, y ha realizado donaciones por un total de más de tres millones de euros. En cambio, para los fiscales que investigaron los movimientos de la influencer relacionados con este caso entre 2021 y 2022, habría engañado a sus seguidores —ahora cuenta en su perfil de Instagram con 28,1 millones— y consumidores, y habría obtenido presuntos beneficios injustos con la venta de los dulces navideños y los huevos de Pascua por un importe aproximado de 2,2 millones de euros.

Este escándalo, que estalló hace dos años, obligó a Ferragni, que acumulaba una legión de casi 30 millones de seguidores en Instagram, a pedir perdón y a retirarse durante un tiempo de la vida pública y de las redes sociales. La tormenta mediática también hizo que el imperio que levantó en torno a su imagen se fuera desmoronando. En este tiempo, ha perdido cerca de dos millones de seguidores y numerosos contratos publicitarios con varias marcas, y también ha visto desplomarse la facturación de sus empresas. El caso también precipitó la ruptura con su pareja y padre de sus dos hijos, el rapero Fedez, con quien formaba una de las parejas más mediáticas de Italia.

En los últimos meses, la italiana se ha estado centrando en recuperar la reputación perdida y la confianza de sus seguidores. No quiere más polémicas y mantiene un perfil discreto —y solo profesional, a diferencia de antes— en las redes sociales sobre las que levantó su imperio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorena Pacho
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Colabora con EL PAÍS desde Italia. Aprendió en Castilla y León Televisión, RTVE y la Agencia EFE. Máster en Periodismo en Televisión Instituto RTVE / URJC y Máster en Periodismo Internacional UNED / EFE Escuela.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_