
Biden recuerda en el aniversario del 11-S que la defensa de la democracia es una “obligación diaria”
El presidente de EEUU homenajea a las víctimas en un acto en el Pentágono, mientras la vicepresidenta Harris asiste a un memorial en Nueva York
El presidente de EEUU homenajea a las víctimas en un acto en el Pentágono, mientras la vicepresidenta Harris asiste a un memorial en Nueva York
Narración cronológica de la mañana del 11 de septiembre de 2001, en la que dos aviones derribaron el World Trade Center
‘Ideas’ adelanta un extracto del libro de conversaciones entre el pensador Noam Chomsky y el historiador Vijay Prashad. Washington, plantean, tiene una actitud mafiosa para proteger a las élites occidentales
Washington no se puede permitir que el gran rival ruso engulla un gran país europeo. Ni los demócratas, ni los republicanos. Y por una vez y en consonancia con los viejos valores que unieron a EE UU y Europa frente al nazismo, aquí solo podemos estar de acuerdo
La ANC confía en superar los 100.000 manifestantes del año pasado
Desde que la Alianza se implicó contra el yihadismo global, hace dos décadas, sus misiones han sido descalabros como Afganistán, contraproducentes como en Libia o inútiles como en Irak
La cronista estrella de la CNN que narró al mundo la caída de Kabul publica unas memorias sobre su carrera y sobre los conflictos de un mundo en continua transformación
El disco más influyente de la banda estadounidense es como una ensoñación en un limbo inquietante que captó mejor que ninguno el dolor post 11-S
El 11 de septiembre de 2001 comenzó el siglo XXI con el gran espectáculo de las Torres Gemelas ardiendo
La agresión a Ucrania está permitiendo construir una versión en el ámbito de la defensa y la seguridad del ‘whatever it takes’ con el que el BCE defendió la moneda común en la crisis financiera
El veterano ilustrador Derf Backderf utiliza el cómic documental para retratar un clima de violencia y represión contra toda una generación de estudiantes
La selección de este mes destaca también un peculiar rincón lector en formato sonoro y la llegada de ‘Hoy en EL PAÍS’, un espacio que analiza y reflexiona sobre la actualidad
La Casa Blanca inicia el proceso para disponer de 7.000 millones de dólares depositados en Estados Unidos
La muerte de Al Quraishi la semana pasada se suma a otras operaciones contra Al Qaeda y el ISIS comandadas por Obama y Trump
El periodista Craig Whitlock destapa cómo Estados Unidos ocultó durante dos décadas la verdad sobre su campaña en el país centroasiático, a partir de centenares de entrevistas confidenciales con altos cargos militares
El volumen de series y películas sobre el ataque a las Torres Gemelas y sus consecuencias es tan vasto que funciona a modo de conciencia y memoria colectiva. Un nuevo ensayo expone el nuevo imaginario bélico surgido
Biden promete cerrar el centro, igual que Bush y Obama, pero solo ha logrado trasladar a un reo
Todas nuestras relaciones están impregnadas de humillaciones sutiles y no tan sutiles. | Columna de Rosa Montero.
Majid Khan, preso en Guantánamo, narró al tribunal los brutales abusos físicos y psicológicos a los que fue sometido. “Mientras más cooperaba, más me torturaban”
Lo que vuelve a la ciudad excepcional es un tipo de experiencia gratuita, mínima y sobrecogedora, casi intrascendente y medio oculta, como sortijas que acechan al doblar cualquier recodo ordinario
Ya sin mucho futuro, a mi generación le importa un pimiento el cambio climático, lo que preocupa son las pensiones.
La Corte de mayoría conservadora tiene que pronunciarse sobre al aborto, la libertad de religión o el derecho a llevar armas, entre otros temas
Terror es lo que uno siente al descubrir ahora en libros y documentales sobre el 11-S a qué extremos de barbarie puede llegar un poder incontrolado
La obra de Leonardo Sciascia sigue viva para iluminar con piedad e ironía las entrañas del terror
No es sencillo entender el plan urdido como respuesta tras el atentado terrorista a las Torres Gemelas. Veinte años después comenzamos a colocar cada pieza y el resultado es escalofriante
TV3 dona prioritat a la festa nacional de Catalunya
Sólo un acontecimiento ha sido capaz de romper esta frustrante dinámica de incontables repeticiones para fundar el principio de algo nuevo, que en realidad no lo es: la Feria del Libro de Madrid
La ceremonia para conmemorar los veinte años de los ataques estuvieron marcadas por el protagonismo de las familias y el recuerdo de las víctimas
El mundo cambió durante la mañana del 11 de septiembre de 2001 cuando cuatro aviones secuestrados por miembros de Al Qaeda fueron utilizados para atentar contra edificios simbólicos del poder de EE UU. Fueron 149 minutos de terror y caos que provocaron la muerte de 2.996 personas. Fue el mayor ataque en suelo estadounidense y cuyas consecuencias perduran, como lo demuestra la polémica salida de Afganistán, país invadido después de la tragedia para derrocar al régimen talibán que dio cobijo a Osama Bin Laden.
El archivo, publicado con numerosos fragmentos censurados, no ofrece información concluyente sobre la implicación de Riad en los atentados
George Bush anunció una “una larga campaña, como nunca la habrán visto” tras el 11-S. La debacle de Afganistán ha puesto fin a esa estrategia. Diez años después de su muerte, Bin Laden ha conseguido dos de sus objetivos: demostrar la vulnerabilidad de EE UU y forzar su salida Oriente Próximo
De ‘Momentos decisivos’, el documental de Netflix sobre el 11-S, me emocionan en especial los testimonios de algunos soldados veteranos de Afganistán
Durante dos décadas, mientras Washington ha dilapidado recursos en su Guerra contra el Terror, China se ha expandido usando las dos manos, como dice su propaganda
Cualquier día un nuevo atentado atroz herirá otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo
Biden visita Nueva York, Pensilvania y el Pentágono, los tres lugares atacados, en medio de llamamientos a la unidad del país a los que se sumó el expresidente Bush
Se cierra un bucle de errores que parece remitir al punto de partida, como si nada hubiera cambiado, en una marcha circular de la Historia
Los atentados de 2001 desencadenaron un fenómeno editorial prácticamente sin parangón que aún perdura dos décadas después
Estados Unidos ha despilfarrado ingentes recursos humanos y económicos sin eliminar la amenaza terrorista y, mucho menos, sin democratizar el mundo islámico
La escritora disfrutaba de un viaje familiar en Nueva York cuando sucedieron los atentados. Al ver imágenes del ataque, Elvira Lindo reconoce revivir el miedo de entonces, que creía superado
Los lectores escriben del aniversario del atentado contra las Torres Gemelas, de la promesa de Pedro Sánchez sobre el recibo de la luz, la politización de todos los aspectos de la vida y la homofobia