Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez comunica a varios miembros de la ejecutiva que no seguirán tras el comité federal del sábado

La eurodiputada madrileña Alma Ezcurra, nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP | Tellado, tras su ronda con los socios del Gobierno: “Ninguno está dispuesto a dejar a Sánchez. Lo pagarán en las urnas” | Otegi reconoce que Cerdán ha sido “el interlocutor más importante” entre el PSOE y EH Bildu

Pedro Sanchez, este miércoles durante la clausura de la cumbre de la ONU en Sevilla.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Varios miembros de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista ya han recibido la llamada de que no continuarán en la dirección del PSOE tras los cambios que se aprobarán en el comité federal del sábado. El número de afectados varía entre cinco y ocho, según las fuentes consultadas. El motivo de los cambios no tiene que ver con la relación que tuvieran con Santos Cerdán, el ex secretario de Organización que ingresó el lunes en la prisión de Soto del Real, sino para cumplir con los estatutos del partido. Por otra parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elegido a la eurodiputada madrileña Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP. Ezcurra inició su andadura en el partido en FAES y ha sido también diputada en la Asamblea de Madrid en la bancada de Isabel Díaz Ayuso. Previamente, el nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, ha hecho balance de la ronda de contactos que empezó el martes con los socios de investidura del Gobierno. “Nadie se mueve, nadie está dispuesto a abandonar el apoyo a Pedro Sánchez”, ha dicho Tellado, que cree que “asumirán esa responsabilidad en las urnas”. El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reconocido que Cerdán ha sido “el interlocutor más importante” que su partido ha tenido estos últimos años con el PSOE.

El País
El País
El PSOE andaluz bulle en vísperas del comité federal previsto para lanzar a Montero: “No hay soluciones buenas”

Los socialistas andaluces acuden al comité federal del sábado noqueados, avergonzados y humillados tras la entrada en prisión por un presunto caso de corrupción del que hasta hace muy poco era su principal interlocutor en Ferraz, el todopoderoso secretario de Organización, Santos Cerdán. Desean que su secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se saque un “conejo de la chistera”, pero lo dicen sin convencimiento, sino más bien como una alucinación infantil. “No hay soluciones buenas”, aseguran varios dirigentes andaluces, incapaces de ver ni aconsejar una salida. No ven ni la convocatoria de elecciones —“sería un traspaso de poderes al PP y Vox”—; ni un congreso extraordinario —“sería imposible que Pedro saliera bajo palio, salvo que salga otro secretario general”—; ni la cuestión de confianza —“los socios como mínimo son iguales de listos que tú ¿qué más van a pedir?”—; ni que presenten en septiembre los Presupuestos acordados por sus eventuales aliados cada vez más voraces y con unas elecciones andaluzas a tiro de piedra, en la primavera próxima.

Puedes leer la información completa aquí

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Miembros de la ejecutiva del PSOE con cargos orgánicos en sus federaciones no seguirán tras el comité federal

Varios miembros de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista ya han recibido la llamada de que no continuarán en la dirección del PSOE tras los cambios que se aprobarán en el Comité Federal del sábado. El número de afectados varía entre cinco y ocho según las fuentes consultadas. El motivo de los cambios no tiene que ver con la relación que tuvieran con Santos Cerdán, el exsecretario de Organización que ingresó el lunes en la prisión de Soto del Real, sino para cumplir con los estatutos del partido, que establecen que no puede haber más de un 10% de los integrantes de la dirección nacional compatibilizando esa función con otro cargo orgánico. A esos cambios hay que añadir otros que se dan por seguros como Juan Francisco Serrano, número dos de Cerdán en Organización y diputado por Jaén.

Carlos E. Cué
Carlos E. CuéMadrid

Sánchez se reunirá con mujeres socialistas en la víspera del comité federal por el escándalo de la prostitución

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado mañana viernes a un grupo de mujeres dirigentes del PSOE, el día previo al Comité Federal, para hablar de las medidas que va a tomar el partido frente al durísimo desgaste que ha supuesto la publicación de grabaciones en las que José Luis Ábalos y Koldo Garcías hablan de prostitutas.

Sánchez tiene intención de cambiar el código ético para expulsar a cualquier militante o dirigente que utilice la prostitución, algo que el PSOE quieren prohibir de manera generalizada en toda España. Esta parte del escándalo ha provocado casi el mismo desgaste que la propia corrupción, y Sánchez debatirá posibles medidas con un grupo grande de dirigentes del PSOE, entre ellas diputadas, senadoras y altos cargos del Gobierno.

Virginia Martínez
Virginia MartínezMadrid

El PP dice a Puigdemont que elija entre estar “en manos de un mentiroso” o trabajar para “conseguir mejoras”

La nueva portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, que pretende dar continuidad al tono y línea marcada por su antecesor, Miguel Tellado, se ha referido este jueves a la relación de los populares con Junts y con el PNV. Alberto Núñez Feijóo apeló este miércoles al líder de la formación independentista catalana, Carles Puigdemont; mientras que, por otro lado, la relación con el partido de Aitor Esteban está muy dañada. “Nosotros no vamos a pactar nada que no esté dentro de la Constitución, no vamos a pactar ninguna amnistía”, ha dicho Muñoz en la Sexta en alusión a las exigencias de Junts. “Vamos a esperar a ver qué dice el TJUE, seguimos diciendo que es ilegal e inconstitucional”, ha considerado sobre la sentencia del Tribunal Constitucional, que sitúa a la medida de gracia a los encausados por el procés dentro de la ley fundamental. Sobre las palabras de Feijóo, este miércoles, pidiendo a Puigdemont poner el “contador a cero”, Muñoz ha señalado: “El contador a cero significa quieres seguir en manos de un mentiroso o quieres que se trabaje para conseguir mejoras para todos los ciudadanos, incluyendo a los de Cataluña”. 

Respecto a la tensión con PNV, que se ha agravado en las últimas horas después de que el PP vasco remueva las sospechas sobre una eventual vinculación con Santos Cerdán y la negativa de los jetzales a sumarse a una moción de censura, la nueva portavoz del PP ha considerado. “Entiendo que la posición del PNV es muy difícil, porque lo que subyace realmente es que tiene todo el poder con el PSOE en el País Vasco. Entre perder el poder y acabar con la corrupción, ellos sabrán qué es lo que quieren hacer”.

Javier Casqueiro
Javier CasqueiroCorresponsal político de EL PAÍSMadrid

ERC registra una solicitud para requerir los contratos públicos de varios organismos desde 2021

Los senadores de ERC, Laura Castel y Joan Josep Queral, han registrado una petición en el Senado para que distintos organismos, como el Tribunal de Cuentas, la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia, la Intervención General de la Administración del Estado, la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación o la Autoridad Independiente de Protección del Informante, faciliten sus informes sobre las contrataciones públicas desde 2021 hasta la actualidad.

Los senadores republicanos justifican así esa petición: “Ante las informaciones vinculadas al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, Esquerra Republicana en el Senado ha registrado una solicitud de informes con el objetivo de aclarar los procedimientos seguidos en la adjudicación y ejecución de contratos públicos desde el año 2021 a la actualidad, garantizar la transparencia e identificar, si las hubiera, posibles irregularidades”. Y agregan: “Los ciudadanos merecen saber si se ha hecho un uso indebido de recursos públicos. La transparencia y el control institucional son imprescindibles”.

Virginia Martínez
Virginia Martínez

Feijóo incorpora a Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial para el nuevo comité de dirección

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, incorporará este fin de semana, durante el 21º congreso del PP, a la eurodiputada Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial para el reformado comité de dirección, según ha informado la formación en un comunicado. “Se encargará de canalizar las propuestas de las diferentes entidades de la sociedad civil para enriquecer el proyecto político del Partido Popular, así como de fortalecer la cohesión estratégica global del partido en colaboración con el resto de vicesecretarías”, añaden en la nota.

Ezcurra (Madrid, 38 años) ha sido la encargada central de la ponencia política y apuntaba a sumarse a la cúpula popular. Pasó por la Asamblea de Madrid como diputada popular en la bancada de Isabel Díaz Ayuso antes de pasar a las listas de las elecciones europeas del año pasado.  Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, hizo un máster de Derecho Empresarial en Garrigues y desde 2010 ha participado en prácticamente todos los programas electorales con los que el PP ha concurrido a las elecciones, tras arrancar su andadura del partido en Faes, la fundación que preside José María Aznar. En la actualidad, además de eurodiputada, trabaja en la fundación Reformismo21, impulsada por el PP.

José Emiliano Barrena
José Emiliano BarrenaBadajoz

La Fiscalía no recurrirá el auto del Tribunal Superior extremeño que devuelve la causa de Gallardo al Juzgado de Badajoz

La Fiscalía de Extremadura ha anunciado su decisión de no recurrir ante el Tribunal Supremo el auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) en el que declara su falta de competencia para asumir la causa que investiga la presunta contratación irregular del hermano de Pedro Sánchez por la Diputación de Badajoz en la que están imputados David Sánchez, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y otros nueve cargos de la Diputación de Badajoz y la devuelve al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.

En una nota de prensa, la fiscalía señala que “ha decidido que no recurrirá dicho auto ante el Tribunal Supremo”. El pasado lunes, la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura dictó un auto en el que declaraba su “falta de competencia objetiva” sobre la causa. El tribunal acordaba por ello devolver el caso al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz y a su jueza, Beatriz Biedma “para que continúe con su tramitación hasta su conclusión”.

El abogado de Cerdán pide en el Supremo su “inmediata puesta en libertad”

El abogado de Santos Cerdán, Benet Salellas, ha presentado este jueves un escrito ante el Tribunal Supremo para solicitar la “inmediata puesta en libertad” de su cliente. El letrado mueve así ficha para recurrir la resolución del magistrado Leopoldo Puente, que ordenó el pasado lunes el ingreso en prisión provisional del ex secretario de Organización del PSOE por delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. El juez instructor consideró que existen “notabilísimos indicios” de la participación de Cerdán en la supuesta trama corrupta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos, dedicada al presunto amaño de obras públicas a cambio de comisiones. 

El escrito presentado por el abogado de Cerdán, al que ha tenido acceso EL PAÍS, añade: “No queremos finalizar sin destacar el grave agravio comparativo que se produce en este momento, cuando Cerdán es la única persona ingresada en prisión provisional y el resto de investigados se encuentran en libertad”.

Puedes leer aquí la información completa. 

El País
El País
El papelón de Podemos y Yolanda Díaz

A Podemos le ha entrado amnesia. Ione Belarra va diciendo que la mejor etapa de los últimos diez años en España fue con ellos dentro del Gobierno. “Cuando el PSOE manda él solo, ya vemos lo que pasa: casos de corrupción”. Belarra obvia que la presunta trama habría transcurrido también mientras ellos compartían mesa de Consejo de Ministros con el hoy investigado exministro José Luis Ábalos. Qué frágil puede volverse la memoria a veces.

Puede leer aquí el artículo completo

Paula Chouza
Paula ChouzaMadrid

Díaz insta a Sánchez a tomar medidas antes de la comparecencia en el Congreso

De nuevo muy firme, la líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha reclamado este jueves al presidente Pedro Sánchez algún gesto antes de la comparecencia de la próxima semana en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso de corrupción que implica ya a dos ex secretarios de Organización socialistas. A su llegada a una reunión en Madrid, la titular de Trabajo ha pedido incluso que el jefe del Ejecutivo “dé señales” antes del Comité Federal del PSOE programado este sábado y ha advertido de que si no hay un acuerdo previo con ellos sobre algunas de las medidas, Sánchez no representará a Sumar en la intervención ante la Cámara. “Antes del día 9 tiene que tomar medidas. Si no, el presidente va a comparecer no en nombre del Gobierno, sino del PSOE”. 

“La reunión ha ido mal, el PSOE no es consciente de la situación en la que se encuentra, de la gravedad del momento político y están asentados en el inmovilismo. Así no se puede seguir. Cuando decimos que hay que pegar un giro es que hay que pegar un giro en la regeneración democrática y en lo social”, ha insistido la vicepresidenta sobre el infructuoso encuentro de los dos socios de Gobierno el miércoles, en el que ha asegurado que el PSOE tampoco les ha aclarado cuál es el alcance del caso, ni si afecta a la financiación del partido.

Mikel Ormazabal
Mikel OrmazabalSan Sebastián

Arnaldo Otegi reconoce que Santos Cerdán ha sido “el interlocutor más importante” entre el PSOE y EH Bildu

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este jueves que el ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán, en prisión preventiva por un presunto caso de corrupción, ha sido “el interlocutor más importante” que su partido ha tenido durante estos últimos años con el PSOE. “No ha sido el único, pero sí el más importante”, ha apostillado. Otegi ha relatado que entabló relación con el exdirigente socialista a través del empresario Antxon Alonso (convecino del líder independentista, pues ambos son de Elgoibar, Gipuzkoa): “Yo habré estado cuatro veces [con Antxon Alonso] en mi vida. Es mentira que sea mi amigo. La primera vez contactó conmigo a través de un amigo común y me comunicó que un dirigente del PSOE en Navarra quería reunirse conmigo. Para nosotros Navarra es muy importante y dije que sí. La segunda vez fue cuando [Alonso] trajo en su coche a Santos Cerdán. En esa reunión solo fijamos cómo iba a ser la interlocución entre el PSOE y EH Bildu. Nada más”.

Otegi ha querido aclarar que lleva “40 años” manteniendo conversaciones con la formación socialista y que, por ello, EH Bildu “no necesita intermediarios” para mantener esa relación política entre ambos partidos. En una comparecencia ante los medios informativos en San Sebastián para analizar la “situación convulsa” que atraviesa la política española, el líder soberanista ha evitado decir si EH Bildu va a mantener su apoyo al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, aunque sí ha trasladado al líder socialista que “el argumento de que la alternativa de la derecha es peor ya no vale”. “Ha habido un bloque circunstancial que apoyó la investidura [de Sánchez], un pegamento basado en ‘los otros son peores’, pero esto ya no vale, es imposible sostener una acción de gobierno solo con ese argumento”, ha precisado. Otegi ha propuesto superar la situación actual poniendo en marcha “un proyecto democrático, popular y plurinacional que aborde de verdad una reflexión sobre el modelo de Estado”. “Hay que poner encima de la mesa un programa de regeneración política que aborde el problema de la plurinacionalidad del Estado español y haga frente al bloque reaccionario de la derecha”, ha insistido Otegi.

Julio Núñez
Julio Núñez

El líder del PSOE extremeño carga contra los jueces por tumbar su aforamiento: “Se dice que es un fraude de ley, pero no se dice qué ley se vulnera”

El líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha cuestionado este jueves la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de tumbar su aforamiento como diputado de la Asamblea extremeña y devolver a la jueza de Badajoz Beatriz Biedma el caso del empleo público al que accedió el hermano de Pedro Sánchez. Además, ha afirmado que la jueza quiere “promocionarse a sí misma” a su costa, resistiéndose a ceder a otro tribunal el “goloso” caso del hermano del presidente.

Gallardo era presidente de la diputación de Badajoz cuando estalló el caso de la presunta contratación irregular de David Sánchez. Pese a prometer que no lo haría, al verse imputado por la jueza Biedma, maniobró para acceder a la Asamblea extremeña y pasar a ser aforado. El lunes, el Tribunal Superior de la región rechazó asumir el caso y dictaminó que Gallardo había adquirido la condición de aforado mediante un “fraude de ley o abuso del derecho”, maniobrando de manera “apresurada y torticera” para ser nombrado diputado en la Asamblea.

Gallardo ha acusado al TSJ de Extremadura de poner en duda los mecanismos internos del PSOE y desmiente esa afirmación sobre el apresuramiento: “Yo anuncié hace algo más de un año que iba a estar en la Asamblea de Extremadura cuando terminara el proceso, tanto el judicial como el proceso interno del partido (...). En el seno del partido se decidió que su secretario general tenía que estar para el debate sobre el estado de la región y puso su mecanismo en marcha para que así fuera”. Tras dar su versión, el político ha añadido que la resolución judicial “pone en duda los mecanismos internos de un partido”. “El partido socialista toma sus decisiones sin tener que pedir permiso al Tribunal Superior de Justicia”, ha dicho.

“Nadie está autorizado”, ha dicho, para revertir su condición de diputado “salvo que haya ido contra algún precepto legal y no hemos incumplido ninguno”, prueba de lo cual es, dice, que sigue siendo diputado. “Mi entrada en la asamblea es legal, legítima y democrática. Se dice que es un fraude de ley, pero no se dice qué ley se vulnera”, ha insistido.

Además, ha acusado a la jueza Biedma de querer “promocionarse” a su costa. Ha dicho que no quiere soltar el caso “goloso” del hermano de Sánchez y por eso no imputó en ningún momento de la instrucción a Antonio Garrote, diputado socialista que firmó la convocatoria del puesto al que accedió Sánchez y que firmó su contrato. “No llamó a Garrote porque es diputado en la Asamblea y hubiera perdido su caso, eso pone de manifiesto la intencionalidad de todo este caso”. También ha cargado contra los magistrados del TSJ, diciendo que “no quieren implicarse en administrar justicia para este diputado”, en referencia a sí mismo. “Es un caso demasiado goloso para perderlo, pero peligroso para juzgarlo”, ha dicho.

El País
El País
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha comparecido este jueves en San Sebastián.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha comparecido este jueves en San Sebastián. / Javier Etxezarreta / EFE

Otegi: “No se puede sostener ese gobierno tan solo con el argumento de que los que vienen son peores”

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha comparecido para presentar un análisis de la situación política tras los casos de corrupción que apuntan al PSOE. “No se puede sostener ese gobierno tan solo con el argumento de que los que vienen son peores —que son bastante peores— y no están en absoluto libres de casos de corrupción”, ha defendido. “Lo que se busca es acabar con un Gobierno que ha abierto las puertas a la colaboración con las fuerzas independentistas, que ha puesto en marcha planteamientos más o menos progresistas”, ha añadido. Otegi ha pedido que se ponga en marcha “un proyecto que combata de manera estructural la corrupción”.

El líder independentista ha insistido en que la corrupción es “consustancial al régimen del 78” y la Transición. “¿A quién le sorprende en el Estado español que haya casos de corrupción si tienen a Su Majestad Juan Carlos I, artífice de la gloriosa Transición, exiliado por un caso de corrupción? La corrupción ha acompañado la historia política de la Transición durante los últimos 40 años”, ha asegurado. 

Virginia Martínez
Virginia Martínez

Tellado, tras su ronda con los socios del Gobierno: “Ninguno está dispuesto a abandonar a Sánchez. Lo pagarán en las urnas”

El hasta ahora portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y nuevo secretario general de los populares, Miguel Tellado, ha hecho balance de la ronda de contactos telefónica iniciada el martes con los socios que invistieron al Gobierno. “Les he preguntado si su apoyo sigue intacto. La respuesta es que nadie se mueve, nadie está dispuesto a abandonar el apoyo a Pedro Sánchez, allá ellos, la historia les juzgará. Si prefieren ser cómplices de la corrupción del PSOE y mantener a Sánchez en el poder, asumirán esa responsabilidad en las urnas”, ha afirmado el dirigente popular en Telecinco, en la que ha sido su primera entrevista tras su nombramiento como secretario general. 

“La situación es insostenible. Nadie en el Partido Socialista se atreve a decirle ‘hasta aquí hemos llegado’”, ha continuado Tellado a un día de que arranque el congreso nacional del PP, que el sábado coincidirá con la jornada del Comité Federal del PSOE, también en Madrid. “La fecha no podía ser más oportuna”, ha apreciado el todavía portavoz parlamentario, que será confirmado como secretario general en el cónclave de este fin de semana, sobre el 21º congreso del Partido Popular. “A pocos kilómetros se reúne el comité funeral para decretar la fecha de defunción del sanchismo”, ha ironizado. “Este congreso no va a elegir solamente al presidente del PP, sino al de España, lo desea el votante de centroderecha y millones de españoles”, ha indicado sobre la confirmación como Alberto Núñez Feijóo como líder de la formación, cuya designación han de ratificar los compromisarios en segunda vuelta. Será la última vez que se utilice este sistema de primarias, pues la nueva ponencia de estatutos incorporará ya el nuevo modelo impulsado por Feijóo y pactado con Isabel Díaz Ayuso.

El País
El País

Esteban (PNV) reclama a Sánchez explicaciones completas y “sinceras” de la trama de Ábalos y Cerdán

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el día 9 haga en el Congreso un “relato con sentido y fundamentado” sobre el escándalo de presunta corrupción que ha dado con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la cárcel e implica al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. Quiere que el presidente “delimite” exactamente hasta dónde llega la trama, si realmente está delimitada a esos tres nombres y de por qué se quitó la confianza a Ábalos cuando dejó de ser ministro hace cuatro años. Será entonces, tas la comparecencia de Sánchez, cuando tome decisiones, no antes ni presionado por el PP o por el PSOE.

En una entrevista en TVE, Esteban ha afirmado que el día 9 “es un día importante” y en el pleno dirán cuál es su “visión del momento político”. “Pero pensamos que no valen disculpas, hay que dar explicaciones con un relato de cuándo comienza el asunto, si se habla de triángulo hay que delimitar que se acaba ahí y sería conveniente un relato con sentido y fundamentado de lo que ha pasado desde que a Ábalos se le quita confianza y deja ser ministro. El PSOE tiene que esforzarse en delimitarlo y para ello hace falta un discurso sincero”, ha pedido. “Veremos qué dice el presidente”.

En todo caso, ha dicho que el PNV, como siempre, decidirá en función de sus reflexiones, no por las presiones de socialistas o del PP, partido con el que, ha dicho, “la relación no está en un buen momento” por los “ataques” de los populares. “Cuando te acusan sin ton ni son intentando meterte en la trama [de Cerdán y Ábalos], produce absoluto rechazo”, ha dicho.

El País
El País
¡Socialdemócratas, despertad!

Si todo va bien, el próximo 8 de julio el sociólogo y filósofo francés Edgar Morin cumplirá 104 años. Su último libro, aparecido en 2022, se titula ¡Despertemos! (Réveillons-nous!) y en él afirma: “seguimos los acontecimientos como si fuéramos sonámbulos”. Esa frase se puede aplicar bien a los socialdemócratas alemanes (SPD), quienes han celebrado hace unos días un Congreso del que no ha salido ninguna autocrítica por sus últimos desastres electorales ni tampoco una línea clara de actuación. Si no reaccionan, van camino de convertirse en una formación irrelevante, con apenas un 15% de intención de voto (casi 20 puntos menos de lo logrado en 2005).

Puede leer aquí el artículo completo

El País
El País
Ione Belarra: “Sánchez ha aniquilado la legislatura con la corrupción y los recortes para el rearme”

Ya sea por la guerra en Gaza, el gasto militar o los casos de corrupción, Ione Belarra (Pamplona, 37 años), secretaria general de Podemos, viene agitando desde hace meses un discurso cada vez más duro contra el Gobierno que conforman PSOE y Sumar, sus antiguos socios. La diputada da por muerta la legislatura, manifiesta una profunda decepción por el escándalo que afecta al ex número tres socialista, pero no reclama elecciones y descarta apoyar una moción de censura del PP. La solución, dice, pasa por construir una alternativa de izquierdas que “supere” al bipartidismo, aunque su formación tiene ahora en torno al 4% de apoyos.

Puede leer aquí la entrevista completa

El País
El País

Enrique Santiago (IU): “Las medidas que propone Sumar estarán sobre la mesa en la comparecencia de Sánchez”

El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, ha afirmado ese jueves que la reunión que mantuvieron la víspera representantes de Sumar y del PSOE “sirvió para sacar del shock al PSOE, al proponer Sumar medidas concretas” para poder seguir adelante con la legislatura. Santiago asegura que “sin duda muchas de esas medidas estarán presentes el día 9 de julio en las propuestas que realice el presidente del Gobierno” [Pedro Sánchez] en su comparecencia en el Congreso. Ha explicado que “hasta el 9 de julio, vamos a estar trabajando en eso”, en que esas medidas sean decididas y anunciadas por Sánchez en la Cámara. “IU va a empeñarse en que ese trabajo se haga entre todas la fuerzas de la coalición Sumar junto al PSOE para que el país vea el 9 de julio que el Gobierno de coalición tiene la capacidad y la fortaleza para continuar la legislatura”, ha afirmado.

El País
El País
Feijóo busca vencer las resistencias internas en el PP para tener manos libres con Puigdemont

Alberto Núñez Feijóo sabe que los principales barones del PP le han dejado manos libres para hacer y deshacer en el congreso del partido. El estallido del caso Cerdán ha propiciado un pacto tácito en el PP para que el líder popular decida sin cortapisas su equipo y su estrategia para desalojar a Pedro Sánchez del poder. Con esa libertad, Feijóo ha nombrado a su escudero Miguel Tellado como secretario general, pese a los recelos por la concentración de poder gallego en la cúpula. Y con casi la misma complacencia interna pretende destensar la relación con Junts per Catalunya, a cuyo líder, Carles Puigdemont, lanzó este miércoles guiños emplazándolo a “poner el contador a cero” de la política española. El debate de la relación con los independentistas deberá sustanciarse en el congreso de este fin de semana, tras la enmienda del líder del PP catalán que pedía un veto expreso a pactar con ellos. Mientras Génova busca llegar a un acuerdo, Feijóo tiende la mano al líder de Junts, tratando de conciliar a la vez esas reticencias internas con tener manos libres para pactar, llegado el caso, con Puigdemont.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

El PP pide de nuevo al Congreso que no pague la liquidación de Cerdán

El PP ha anunciado este jueves que a lo largo de la mañana registrará un nuevo escrito en el Congreso en que pedirá a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, que no autorice el pago solicitado por Santos Cerdán de la indemnización por cese de su condición de diputado. Ya pidió lo mismo cuando el exsecretario de Organización del PSOE entregó el acta al conocerse el informe de la UCO que lo implicaba en el cobro de comisiones a cambio del amaño de adjudicaciones junto con José Luis Ábalos y Koldo García. Denuncia que no ha obtenido respuesta de Armengol.

El PP justifica su petición en la relación de Cerdán con la empresa Servinabar, una de las adjudicatarias bajo sospecha, lo que le habría impedido ejercer como diputado. La Guardia Civil encontró un contrato por el que Cerdán acordaba pagar 6.000 euros por una participación del 45% en esta empresa, pero nunca se elevó a registro.

Los populares piden a Armengol, además, que envíe al Supremo “tanto las declaraciones de actividades y rentas e intereses económicos que constan en el registro de intereses de la Cámara, como la solicitud de indemnización por cese presentadas” por Cerdán.

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este jueves, marcada un día más por el escándalo de corrupción en torno al PSOE que ha llevado a prisión al ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán. PP y PSOE se preparan para sus cónclaves del fin de semana —congreso en el caso de los populares y comité federal en el de los socialistas—. Feijóo ya ha confirmado el nombramiento de dos duros, Miguel Tellado y Ester Muñoz, para los puestos claves del partido de cara a la batalla que creen definitiva contra el Gobierno, mientras el PSOE ultima cambios drásticos en la cúpula para resistir. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_