Sánchez aparta al núcleo duro de Cerdán
Juan Francisco Serrano y Javier Cendón, del equipo del ex secretario de Organización, dejarán sus puestos en la remodelación de la ejecutiva

El núcleo duro de Santos Cerdán sale de la cúpula del PSOE, el área de Organización, la que más poder ha tenido tradicionalmente en el partido. Pedro Sánchez ha puesto en marcha ya la renovación de la dirección socialista dos días antes del comité federal convocado tras el estallido del caso Santos Cerdán, la presunta trama corrupta en la que también participaron José Luis Ábalos y Koldo García y por la que el último secretario de Organización ingresó el lunes en la prisión de Soto del Real. Juan Francisco Serrano, el número dos de Cerdán en Ferraz, y Javier Cendón, secretario provincial de León y que también formaba parte del grupo exclusivo de diputados que no se separaba de él, son dos de los dirigentes que Sánchez tiene previsto relevar de sus puestos, según varias fuentes del partido. El plan del secretario general es proponer los cambios el sábado por la mañana en una Ejecutiva antes del comité federal, que tendrá que ratificar la decisión.
Otros miembros de la ejecutiva dejarán la cúpula socialista por otras circunstancias. Compaginaban sus responsabilidades en la dirección federal con otras funciones orgánicas en sus territorios. Los estatutos del PSOE solo permiten que lo hagan el 10% de los miembros de la dirección estatal y ese porcentaje se superaba. El principal caso, según coinciden varias fuentes a este diario, es el de Esther Peña, que es secretaria provincial en Burgos y en el Congreso Federal de finales del año pasado en Sevilla fue ratificada como portavoz del partido.
Los recambios en el PSOE se han producido después de que el presidente del Gobierno se reuniese con la número dos del Ejecutivo y del PSOE, María Jesús Montero, este jueves por la mañana en Sevilla, donde ha concluido la Cuarta Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, para abordar las primeras medidas con las que tratará de voltear la peor crisis desde que llegó hace siete años a La Moncloa.
Después de cinco días en la capital andaluza, Sánchez ha vuelto a Madrid y tiene la agenda despejada la tarde del jueves y todo el viernes para reuniones y llamadas para rematar con su núcleo duro las decisiones que anunciará el sábado y también el discurso ante el Comité Federal, en el que deberá explicar qué ha pasado, cómo han podido fallar todos los controles, por qué confió hasta el final en Cerdán y sobre todo qué piensa hacer para asumir la responsabilidad política y garantizar que algo así no puede volver a suceder. Su equipo trabaja en el discurso, especialmente relevante, y también en las medidas, que se están hablando primero con Sumar, el socio de la coalición, que ha sido muy crítico con el “inmovilismo” del PSOE, en palabras de Yolanda Díaz.
La vicesecretaria general y la dirección colegiada que ha asumido de manera interina las funciones de Organización desde la renuncia de Cerdán hace tres semanas han comunicado a lo largo de este jueves a casi una decena de mandos de la ejecutiva federal que no seguirán.
El caso de la salida de Serrano tiene una explicación más política, como mano derecha de Cerdán, y es, por tanto, muy diferente al de otros miembros de la dirección que compaginaban su puesto en Ferraz con otras funciones orgánicas en los territorios, que superaban el máximo permitido por los estatutos del PSOE. El artículo 3 establece en su punto décimo que “un afiliado solo podrá tener un cargo orgánico ejecutivo, salvo que sean inherentes o derivados del cargo o función principal o uno de ellos sea formar parte de la Comisión Ejecutiva Municipal. Local o de Distrito”. “En todo caso”, añaden, “será incompatible simultanear un cargo en las Comisiones Ejecutivas Provinciales, Insulares, Regionales, de Nacionalidad o Autonómicas con ser miembro de la Comisión Ejecutiva Federal. El respectivo Congreso a propuesta de la Secretaría General podrá excepcionar el cumplimiento del presente artículo hasta en un 10% de sus miembros”.
A Cendón no se lo puede considerar de este grupo, debido a que no cae defenestrado para que se centre en la gestión del partido en León, sino por su proximidad a Cerdán desde que fue nombrado por primera vez secretario de Organización en el Congreso Federal de Valencia de 2021. Cendón, que entró en la ejecutiva del PSOE en el Congreso Federal de Sevilla como secretario de Ciencia, Innovación y Universidades y de momento sigue siendo miembro de la dirección del partido en la bancada socialista en el Congreso, formaba parte del grupo exclusivo de tres diputados que no se separaba de Cerdán en el Parlamento. Los otros dos eran Serrano y el abulense Manuel Arribas, que aunque no formaba parte formalmente del área de Organización del PSOE, era el encargado de enviar mensajes a la militancia a través de los servicios tecnológicos con los que el partido cuenta en Ferraz, según fuentes del máximo nivel de la sede del PSOE.
El número de afectados que se quedan fuera de la dirección socialista varía entre cinco y ocho según las fuentes consultadas. Sánchez ha insistido en distinguir entre quienes pertenecían al núcleo de Cerdán y quienes no lo eran para no hacer “una caza de brujas”, según ha expresado a su entorno.
Fuentes de Ferraz recuerdan que el Congreso Federal de finales del año pasado en Sevilla eligió una ejecutiva y, meses después, algunos de sus integrantes fueron ratificados o designados por primera vez secretarios generales de sus comunidades o provincias. La conclusión es que elijan centrarse en su territorio. Sería el caso, además de el de Peña, de Francisco Lucas, secretario de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos y desde hace unos meses secretario general de Murcia. Otros ejemplos previsibles que se dan prácticamente por descontados por la duplicidad de sus cargos son los de la melillense Sabrina Moh, que es vocal en Ferraz, o la nueva secretaria de Organización en Aragón, Manuela Berges: la número dos de Pilar Alegría en esa federación, en la que ha relevado a Javier Lambán, compaginaba ese puesto con la de responsable en la ejecutiva de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE.
El presidente también ha convocado este viernes a las 16.30 en Ferraz a un grupo de feministas dirigentes del PSOE para hablar de las medidas que va a tomar el partido frente al durísimo desgaste que ha supuesto la publicación de grabaciones en las que José Luis Ábalos y Koldo García hablan de prostitutas.
Las fuentes consultadas especifican que no será un acto de partido sino una reunión a puerta cerrada en la que Sánchez tiene intención de explicar a las mujeres de mayor rango del partido cambios como el del código ético para expulsar a cualquier militante o dirigente que utilice la prostitución, algo que el PSOE quieren prohibir de manera generalizada en toda España. Esta parte del escándalo ha provocado casi el mismo desgaste que la propia corrupción, y Sánchez debatirá posibles medidas con un grupo grande de dirigentes del PSOE, entre ellas diputadas, senadoras y altos cargos del Gobierno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.