Ir al contenido
_
_
_
_

Gallardo considera que la jueza de Badajoz no quiere perder un caso que le serviría para “promocionar”

El secretario general del PSOE extremeño dice que al Tribunal Superior de Justicia le ha faltado valor para llevar a cabo este juicio. La Fiscalía no recurrirá la decisión de devolver la causa al juzgado de Badajoz

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, este jueves durante una rueda de prensa.

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, considera que al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura le ha faltado valor para juzgar la causa abierta contra él, el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, y otros nueve cargos de la Diputación de Badajoz. Todo después de este tribunal informase de que no es competente para continuar con el caso y devolviese la causa al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz y a su jueza Beatriz Biedma.

Gallardo cree que “los magistrados del Tribunal Superior de Justicia no quieren implicarse en administrar justicia para este diputado, cuando yo creo que es su obligación”. “El caso del hermano del presidente del Gobierno se ha convertido en un caso demasiado goloso como para perderlo, pero también lo suficientemente peligroso para juzgarlo”, ha dicho en la Asamblea de Extremadura

Este mismo jueves, la Fiscalía de Extremadura ha transmitido la decisión de no recurrir ante el Tribunal Supremo el auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el que declara su falta de competencia para asumir la causa del secretario general del PSOE de Extremadura y la devuelve al Juzgado de Instrucción número 3 de la capital pacense.

Contra la titular de ese juzgado, Beatriz Biedma, ha cargado también el expresidente de la Diputación de Badajoz, que ha hablado de “intencionalidad” en “no perder el goloso caso del hermano del presidente del Gobierno". “Así como promocionarse a mi costa”, ha añadido el secretario general del PSOE regional.

Gallardo afirma que respeta pero no comparte el auto dictado por el TSJ de Extremadura, ya que a su juicio es una decisión “inédita” porque, según le han trasladado “prestigiosos juristas”, “va en contra del Estatuto de Autonomía porque la condición de diputado va unida a la de aforado o mejor dicho, no se es aforado por otra cosa distinta a la de ser diputado”, ha contado en su intervención.

Desde el PSOE de Extremadura se ha mantenido desde que se anunció la entrada de Gallardo en la Asamblea que la decisión la había tomado el partido y no el propio diputado, que defiende que su entrada en la Asamblea “es legal, legítima y democrática” y considera que se ha hecho de forma transparente. Gallardo ha reiterado que aunque hay “elementos sólidos” para hacerlo, ha decidido no recurrir el auto y se presentará ante quien le cite “con la cabeza alta y la conciencia tranquila”.

El objetivo, según el PSOE extremeño, de que Miguel Ángel Gallardo dejase la Diputación de Badajoz y entrase en la cámara regional era para confrontar un modelo alternativo de región con la presidenta de la Junta, María Guardiola. “Para hacerlo, cuatro compañeros tenían que renunciar al acta de diputado, pero a ninguno se les puso una pistola en la sien, sino que todos lo hicieron de forma voluntaria, porque pertenecen a una organización que considera, además, imprescindible que su secretario general esté”, ha dicho el secretario general de este partido.

A pesar de este auto, Gallardo ha resaltado que él sigue como diputado, lo cual “muestra claramente” que no se ha “incumplido absolutamente ningún precepto legal”, tras lo que ha apuntado que “se habla mucho en estos días de fraude de ley, pero nadie dice qué ley se ha vulnerado”.

Respecto a la decisión de no recurrir este auto, Gallardo ha aseverado que ha sido una “decisión personal, en contra incluso de la opinión” de su abogado, y a pesar de que “hay elementos sólidos, argumentos jurídicos muy importantes” para hacerlo.

Además, considera que si recurriera la decisión judicial “daría razones a los que piensan que yo vine aquí a aforarme”, tras lo que ha reiterado que “nunca” tuvo esa intención: “tuve siempre un objetivo, que era ser parlamentario, y el objetivo está logrado”, ha incidido. “Al acceder a la Asamblea de Extremadura” entendió, según se establece en el Estatuto de Autonomía, que “tiene que ser el TSJ” el que asuma la causa. Sin embargo, este tribunal decidió “en una decisión un poco sorprendente que puedo tener la condición de diputado, pero no la de aforado y, por lo tanto, devuelve la causa”, ha detallado Gallardo.

Por otra parte, y ante las peticiones de algunos partidos de que abandone su acta de diputado, Gallardo considera que el auto del TSJ de Extremadura le “da la oportunidad de poder demostrar que lo que decía era verdad, por lo tanto, no recurro y, por supuesto, no dimito”, ha reafirmado.

Finalmente, el dirigente socialista ha dicho que en su “libertad de expresión” puede hablar de resoluciones judiciales que le “parecen inapropiadas, injustas y que están en contra del principio del derecho”, al igual que la jueza Biedma “tiene la libertad de poner en su exposición de motivos una serie de condicionantes o una serie de intencionalidades del PSOE, que en ningún caso hemos tenido”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_