Otegi admite que Cerdán ha sido “el interlocutor más importante” entre el PSOE y EH Bildu
El dirigente soberanista confirma que se reunió con el exdirigente socialista por mediación del empresario Antxon Alonso, citado en la presunta trama corrupta

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este jueves que el ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán, en prisión preventiva por un presunto caso de corrupción, ha sido “el interlocutor más importante” que su partido ha tenido durante estos últimos años con el PSOE. “No ha sido el único, pero sí el más importante”, ha apostillado. Otegi ha relatado que entabló relación con el exdirigente socialista a través del empresario Antxon Alonso (convecino del líder independentista, pues ambos son de Elgoibar, Gipuzkoa): “Yo habré estado cuatro veces [con Antxon Alonso] en mi vida. Es mentira que sea mi amigo. La primera vez contactó conmigo a través de un amigo común y me comunicó que un dirigente del PSOE en Navarra quería reunirse conmigo. Para nosotros Navarra es muy importante y dije que sí. La segunda vez fue cuando [Alonso] trajo en su coche a Santos Cerdán. En esa reunión solo fijamos cómo iba a ser la interlocución entre el PSOE y EH Bildu. Y nada más”.
Otegi ha querido aclarar que lleva “40 años” manteniendo conversaciones con la formación socialista y que, por ello, EH Bildu “no necesita intermediarios” para mantener esa relación política entre ambos partidos. Fue precisamente Cerdán quien el pasado lunes declaró ante el juez que el empresario Alonso, propietario de Servinabar (empresa que figura en la supuesta trama de corrupción), ejerció como facilitador en las relaciones que el PSOE ha mantenido tanto con el PNV y como con EH Bildu. Estas dos formaciones son dos de los principales aliados de Sánchez para mantenerse en el Gobierno.
El encuentro con Cerdán se produjo, según ha desvelado hoy Otegi, tras salir este último de la cárcel en 2016, antes de la llegada de Sánchez al poder. “No tenemos problema en reconocerlo”, ha dicho tras restar importancia a este hecho y la conexión con el empresario que les puso en contacto: “Antxon Alonso me transmite si estaba dispuesto a estar con Santos Cerdán porque quería hacerme una oferta”. El entonces dirigente del PSN le citó para abrir un canal de comunicación con la formación independentista vasca: “Estoy con él y acordamos de manera discreta una vía de interlocución entre el PSOE y EH Bildu”. “Punto final”, ha afirmado para cerrar este asunto.
A partir de esta primera entrevista entre Cerdán y Otegi, los socialistas logran un acercamiento con EH Bildu que se sustancia con el apoyo de los soberanistas a la investidura de Sánchez en 2018 y un año después en Navarra facilitando que María Chivite saliera elegida presidenta de esta comunidad foral en 2019 y reelegida en 2023, además de permitir que su Ejecutivo haya podido aprobar los presupuestos regionales durante todos estos años. Los socialistas navarros hicieron posible el desalojo de UPN de la alcaldía de Pamplona y el nombramiento de Joseba Asiron (EH Bildu).
En una comparecencia ante los medios informativos en San Sebastián para analizar la “situación convulsa” que atraviesa la política española, el líder soberanista ha evitado decir si EH Bildu va a mantener su apoyo al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, aunque sí ha trasladado al líder socialista que “el argumento de que la alternativa de la derecha es peor ya no vale”. “Ha habido un bloque circunstancial que apoyó la investidura [de Sánchez], un pegamento basado en ‘los otros son peores’, pero esto ya no vale, es imposible sostener una acción de gobierno solo con ese argumento”, ha precisado en su primera intervención pública sobre la corrupción que salpica al PSOE.
Otegi ha propuesto superar la situación actual poniendo en marcha “un proyecto democrático, popular y plurinacional que aborde de verdad una reflexión sobre el modelo de Estado”. “Hay que poner encima de la mesa un programa de regeneración política que aborde el problema de la plurinacionalidad del Estado español y haga frente al bloque reaccionario de la derecha”, ha insistido Otegi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
