El juez envía a prisión a Cerdán: ¿qué pruebas hay contra él?

Santos Cerdán se encuentra desde ayer en la cárcel de Soto del Real. El juez Leopoldo Puente decretó prisión preventiva para el ex secretario de Organización del PSOE, implicado en el llamado caso Koldo, la presunta trama corrupta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos.
¿Qué ha pasado? El exdirigente socialista acudió este lunes a declarar al Supremo por primera vez desde su acusación, pero solo respondió las preguntas de su abogado.
- El juez, tras analizar las pruebas y su declaración, aprecia posibles delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias.
- La semana pasada, el mismo juez, tras tomar declaración al ministro Ábalos y su exasesor Koldo García, no los mandó a prisión.
- Cerdán deslizó que las grabaciones que le involucran en la trama podrían estar manipuladas y aseguró que es víctima de una persecución política.
¿Cuáles son las pruebas contra él?
- El juez tiene 16 horas de grabaciones en las que se escuchan conversaciones entre Cerdán, Koldo García y Ábalos sobre amaños en las adjudicaciones de obras públicas para que las empresas les pagaran comisiones ilegales.
- Y rechaza que puedan haber sufrido manipulaciones: recuerda que fueron localizadas en febrero de 2024 en la casa de Koldo García.
El PP pide elecciones. El partido de la oposición ve un “salto cualitativo” en el caso, aunque sigue descartando una moción de censura.
Y Moncloa sigue su hoja de ruta. Sánchez ha afirmado que el PSOE “ha hecho lo que tenía que hacer y ahora es el momento de que la justicia dirima la responsabilidad” de Cerdán.
- Aunque ya hay voces dentro del partido que piden “un cambio radical” para el Comité Federal del sábado. “Nos jugamos nuestra credibilidad”, sentencia un dirigente socialista.
©Foto: Jesús Hellín (Europa Press)