Comienza el pico del episodio de calor extremo para mayo, que durará hasta el domingo
La Aemet estima que del 29 de mayo al 1 de junio podrían ser los días más cálidos para esas fechas concretas desde, al menos, 1950


España entra de lleno en los días más duros de este episodio de temperaturas muy altas para la época que comenzó el domingo pasado. Desde este miércoles hasta el sábado, los termómetros no pararán de subir y subir y, hasta el domingo, se superarán los 35° en amplias zonas e incluso los 40° en el valle del Guadalquivir, advierte Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se trata de temperaturas de pleno verano en primavera, de media 6°/7° por encima de lo normal, una anomalía que en las zonas más castigadas por este zarpazo infernal, el norte, el este y el sur, será de más de 10°. La Aemet estima del 29 de mayo al 1 de junio podrían ser los días más cálidos para esas mismas fechas desde, al menos, 1950. Hoy se han activado los primeros avisos por calor del año ―de nivel amarillo, el mínimo― en Cataluña y Andalucía, a los que mañana se sumarán Aragón, Extremadura y Galicia y, el viernes, el nivel de alerta se eleva a naranja ―el segundo de una escala de tres―, en Andalucía. Será amarillo en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y La Rioja.
El pico del episodio comienza este miércoles porque al calor autóctono, provocado por el afianzamiento del anticiclón desde el domingo, se suman refuerzos de África. “La llegada de una masa de aire muy cálido procedente en norte de África va a provocar una subida adicional de las temperaturas a la que ya provoca el tiempo estable y anticiclónico que favorece una fuerte insolación y calentamiento del terreno”, contextualiza Del Campo.
Desde este miércoles hasta al menos el sábado, los 35° se instalarán en amplias zonas del noreste, del centro y del sur de la Península y, de forma más asilada, en la Meseta Norte y en el interior de Galicia e incluso se rozará esta cifra en el Cantábrico. En el valle del Ebro, se podrán superar los 37°, los 39° en el del Guadiana y en el del Guadalquivir se llegará a 42°. A partir del domingo y sobre todo ya el lunes, “comenzará a llegar aire más fresco del Atlántico que hará bajar las temperaturas salvo en el área mediterránea”. Durante este próximo fin de semana, podría haber algunas tormentas en zonas de montaña de la mitad norte, que localmente podrían ser intensas.
Predicción hasta el próximo domingo
— AEMET (@AEMET_Esp) May 27, 2025
➡️🌡️Episodio extraordinario de temperaturas máximas; serán las propias de pleno verano, especialmente en los valles de los grandes ríos.
➡️Sólo se esperan chubascos ocasionales el jueves en el noroeste y el viernes en la mitad norte peninsular pic.twitter.com/9kuQE5uumF
Día por día, tras llegar el martes los termómetros ya casi a 38° en Córdoba, Sevilla y Andújar (Jaén) este miércoles ha amanecido ya con noches tropicales ―en las que no se baja de 20°― en el Guadalquivir y en puntos del Mediterráneo. “Durante las horas centrales del día, las temperaturas van a ser más altas que las del día anterior de forma prácticamente generalizada en la Península”, señala el experto. El ambiente más fresco estará, 22°, mientras que Madrid y Lleida subirán a 35°, Badajoz y Córdoba 37° y Sevilla podría rozar los 40°.
El jueves la masa de aire procedente el norte de África provocará algo de calima en puntos del sur peninsular y un ascenso extra de las temperaturas. De aquí al domingo, “se superarán de forma generalizada de 34° a 36° en el norte de la Península, también en la Meseta Norte y de forma más puntual en puntos del interior de Galicia". Por capitales, Zaragoza y Lleida podrán alcanzar 37°/38°, Madrid 36/37°, Badajoz, Córdoba, Jaén y Granada 38°/40 ° y Sevilla 40°/42°.
Muchos de estos valores son de récord. “No es descartable que durante estos días se puedan batir récords de temperatura máxima para mayo en algunos puntos del noreste, quizás también del centro y del sur de la Península, pero es difícil precisar en qué puntos concretos ocurrirá a priori", indica Del Campo.
🌡️ El episodio cálido de los próximos dejará temperaturas 6 a 7 ºC superiores a las normales para la época en el conjunto de España.
— AEMET (@AEMET_Esp) May 28, 2025
→ Los días 29 de mayo a 1 de junio podrían ser los más cálidos para esas fechas concretas desde, al menos, 1950. pic.twitter.com/7WagO39Egs
Del calor no se librará casi nadie, apenas Canarias. Así, en Baleares podrán superarse los 32° a 34°, sobre todo en la isla de Mallorca desde el viernes hasta el lunes, e incluso en el Cantábrico habrá temperaturas altas jueves y viernes: podrán superarse los 34° en Bilbao. Pero en esta zona del Cantábrico el sábado “se iniciará un descenso, que el domingo será acusado. Ese día las temperaturas serán como mucho de 22°/23°“. El alivio será de 4°/5° en el extremo occidental de Andalucía, pero en el resto del país las temperaturas serán tan infernales como en los días anteriores.
Las noches serán terribles también, sobre todo entre el viernes y el domingo en la mitad sur, donde las mínimas podrían ser superiores a 22°. “Las temperaturas nocturnas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en una parte del territorio", precisa Del Campo.
Y paraguas, en esta situación, pocos. “Aunque predominará el tiempo estable, podrían crecer nubes de evolución diurna que el jueves dejarían chubascos vespertinos en el noroeste y que el viernes, sábado y domingo podrían extenderse a zonas de montaña de la mitad norte, donde podrían ser localmente fuertes, sobre todo el viernes y el sábado”, avanza el portavoz de la Aemet.
El final del calorazo llegará entre el lunes y el martes, cuando se espera “una bajada generalizada y notable de las temperaturas”. Los termómetros “ya marcarían valores más normales para estas fechas, incluso temperaturas algo frescas en Galicia y comunidades cantábricas”, apunta el experto.
Sin embargo, el lunes todavía será “una jornada bastante calurosa en el centro y este de la Península, con máximas todavía de 34° a 36°, incluso más en el valle del Ebro". El martes y miércoles “sí que serían temperaturas más propias de comienzos de junio en buena parte del país, con la excepción del área mediterránea, donde la llegada de vientos recalentados del oeste hará que se superen los 34°“.
A partir del jueves, podría haber “un nuevo repunte del calor en buena parte de la Península”. En Canarias, que se mantendrá al margen del episodio extremo, también subirán las temperaturas y el sábado y domingo podrían superarse los 32° a 34° en zonas del sur de Gran Canaria. A partir del lunes, volverán los çalisios y las temperaturas regresarán a los valores más suaves.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
