Ir al contenido
_
_
_
_
sustracción de menores
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La madre de San Fernando que murió esperando durante 42 años reencontrarse con su hijo

Cuando en 2025 Ruth Reyes declaró ante el juez Alejandro Aguilar, lo primero que le dijo fue que tenía cinco hijos, pero que le faltaba uno. También, que nunca autorizó su adopción en 1983

Ruth Reyes
Ana María Sanhueza

El 2 junio, Alejandro Aguilar, el tercer magistrado que investiga la sustracción de bebés en Chile, entre 1970 y 1990, periodo que acotó el Poder Judicial, dictó por primera vez procesamientos en la causa. Fue por dos casos ocurridos en San Fernando en 1983, tramitados en forma irregular -según la resolución de primera instancia-, por la exjueza de menores de esa ciudad, Ivonne Gutiérrez, quien hoy vive en Israel y se pidió su extradición. Los rostros detrás del expediente son dos madres: una de ellas logró recuperar, a gritos y frente a Carabineros, a su hija Andrea, dos semanas después de que se la arrebataran. Otra, Ruth Reyes Reyes, buscó por 42 años a su hijo Alex, quien fue enviado a Estados Unidos cuando tenía poco más de un año, sin su consentimiento.

Ruth Reyes ha muerto en San Fernando la noche de este lunes. Tenía 58 años y su corazón dejó de latir.

Su último mes fue lleno de emociones, me contó su hija Josselin Orellana. Lo más importante, dijo, es que a finales de junio, Ruth pudo contactarse por primera vez con Alex, lazo que hizo la organización Hijos y madres del silencio. Hablaron por messenger y vio un video que Alex le envió, donde le mostró a su familia.

No alcanzaron a reencontrarse. Pero Ruth le dijo que no lo había regalado y Alex, relató Josselin, le contó que su infancia en Estados Unidos había sido buena.

En EL PAÍS seguíamos la historia de Ruth y, a mediados de junio, hablé con ella. Todavía no veía una fotografía de Alex, la que le mostró Josselin. Ruth me contó que lo recordaba de la edad que lo dejó de ver, que lo imaginaba “caminando, chiquitito, gordito, morenito”, y que todos los días pensaba en él. Pero también me dijo: “Si Dios me lleva antes, quiero que mis otros cuatro hijos sigan adelante con la búsqueda”.

Ruth Reyes Reyes fue madre soltera. Alex era su segundo hijo. No tenía redes familiares ni dónde vivir. A sus 16 años, en San Fernando, dejó a Alex en custodia temporal, mientras mejoraba su situación familiar, dice la resolución judicial. Pero, cuando quiso verlo, supo que estaba en Estados Unidos con una nueva familia.

Reyes declaró dos veces ante el juez Aguilar, en abril y mayo de 2025. Su testimonio comenzaba así: “Legalmente juramentada expuso que tiene cinco hijos, de los cuales le falta uno”.

Otras historias

Eso por hoy, queridos lectores. Nos reencontramos en una semana más.

Un abrazo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ana María Sanhueza
Es periodista de EL PAÍS en Chile, especializada en justicia y derechos humanos. Ha trabajado en los principales medios locales, entre ellos revista 'Qué Pasa', 'La Tercera' y 'The Clinic', donde fue editora. Es coautora del libro 'Spiniak y los demonios de la Plaza de Armas' y de 'Los archivos del cardenal', 1 y 2.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_