
La ilusión, el motor de la docencia
La séptima edición de Grandes Profes ha reunido a más de 1.700 profesores para ahondar en la importancia de la pasión dentro del aula
Es reportera de la sección América Futura, trabaja en Bogotá. Antes estuvo en el equipo de Planeta Futuro, Sociedad y también en Redes Sociales en EL PAÍS América Colombia.
La séptima edición de Grandes Profes ha reunido a más de 1.700 profesores para ahondar en la importancia de la pasión dentro del aula
Mientras Yebes (Guadalajara) ha cuadruplicado su población desde 2009, San Fulgencio (Alicante) es el pueblo que más habitantes ha perdido. Este es el relato de ambas caras del cambio demográfico en España
La formación de ultraderecha, impulsora del veto parental, arremete contra charlas que tratan de prevenir el acoso homófobo, los abusos sexuales o los embarazos adolescentes
Asociaciones de consumidores y contra la ludopatía de España piden al nuevo Ministerio de Consumo que adopte la medida para frenar la adicción al juego presencial y en Internet
Olga Savenchuk acudió a 'En Compañía' de Castilla-La Mancha TV, que presenta Ramón García, a buscar pareja. Encontró al hombre que la mató: Antonio Sánchez
A las unidades de urgencias llegan personas con rasguños, por una gripe o con un simple dolor de espalda
El meteorólogo Kerry Emanuel alerta de la relación entre cambio climático y la intensidad de los ciclones y tifones
El catedrático de Ciencias Atmosféricas del MIT ha sido galardonado por detectar y predecir el aumento en la intensidad de los huracanes provocado por el calentamiento
Alice Macharia, vicepresidenta del Instituto Jane Goodall en África, alerta del aumento de las amenazas que pesan sobre la especie
La ovetense Lucía Aparicio gana una medalla en la olimpiada científica internacional celebrada en Qatar. Al equipo, de seis alumnos de 4º de la ESO, le costó encontrar financiación
Es la cifra más alta desde 2006, cuando arranca la estadística del Consejo de la Juventud
El movimiento pacífico de desobediencia civil Extinction Rebellion, presente en más de 70 países, lleva su mensaje a la Cumbre del Clima
Caen los nacimientos y se retrasa la edad a la que se tiene el primer hijo. Esta radiografía explica las cifras de natalidad
Sonia Guajajara, coordinadora de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil, culpa al Gobierno brasileño de fomentar el racismo hacia los indígenas
Anne Nuariki, miembro de Kiribati Climate Action Network, una organización de afectados por la subida del nivel del mar
Quintero-Puchuncaví, a dos horas de la capital, vive en una de las seis zonas de sacrificio de Chile, con una veintena de “empresas peligrosas emitiendo metales pesados”
Nailejileji Tipap es coordinadora de género de PINGOs FORUM, una ONG que trabaja por el empoderamiento de las mujeres indígenas de Tanzania
La falta de acción de los Gobiernos contra el calentamiento global saca a la calle a los manifestantes. “Los líderes nos están traicionando”, lamenta la joven activista sueca
Las organizaciones ecologistas se preparan para la "contra cumbre" en la antigua sede de la UGT
Peter Lusis, estudiante y miembro del comité de energía de la Universidad de Monash, Australia
Varias familias acogen en Madrid a los activistas que llegan a la cumbre de Madrid tras su cancelación en Chile
Adrián Martínez Blanco es el presidente y fundador de La ruta del clima, una ong que aboga por la participación ciudadana en la gobernanza climática
Melania Canales Poma preside la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú
El presidente en funciones llama a Europa a liderar la acción contra el calentamiento global durante la inauguración de la cumbre
La norma española contra la violencia machista cumple tres lustros. Un análisis de EL PAÍS de las condenas demuestra los avances pero también que sigue pendiente retirar la patria potestad a los asesinos y evitar que su confesión atenúe la pena
Juan Guillermo Figueroa, académico en El Colegio de México y experto en salud y masculinidad, explora las desventajas de los roles impuestos a los varones
EL PAÍS y Cadena Ser han celebrado "La nueva masculinidad", un evento en el que médicos, pacientes y expertos han debatido sobre la escasa cultura de prevención entre los varones
El porcentaje de adolescentes que sigue una alimentación saludable es 10 puntos inferior al de los niños, según el Estudio Pasos 2019
España solo superó la media de la OCDE en el informe de 2015 en materia de comprensión lectora
El 80% del alumnado con discapacidad dice que "ser diferente" desencadena el acoso escolar, según el último informe de Fundación ONCE y el CERMI
Los sindicatos se quejan de la sobrecarga en el sector. Un informe de CC OO pone de manifiesto la alta medicación a la que recurren las empleadas
La escritora Chimamanda Ngozi Adichie participa en el foro organizado por EL PAÍS para analizar la igualdad en diversos ámbitos
Maria Jammal, cofundadora de la ONG Humanity Crew, recibe este lunes el premio internacional de la Fundación Princesa de Girona, por prestar asistencia psicológica a los desplazados
Los hoteleros celebran la posible llegada de 25.000 asistentes entre el 2 y 13 de diciembre
Los mayores de 65 años dicen estar más satisfechos con su vida social, siguen hábitos más saludables y se alimentan mejor que quienes están en la última etapa laboral, según un estudio
Alemania, Austria, Holanda y Suecia apuestan por sistemas alternativos como la ecológica o la campera. Las aves en jaulas no superan el 10% de sus producciones
El ginecólogo acusado de los hechos no se ha presentado "por razones médicas". El juez ha amenazado con detenerle si vuelve a faltar a una comparecencia
Cada vez más municipios ofrecen talleres gratuitos para que las mujeres aprendan a protegerse de posibles agresiones
La periodista ahonda en su último libro sobre este trastorno psicológico e incide en que “los ansiolíticos se están convirtiendo en una droga habitual entre nuestros jóvenes”
Alrededor de 1,8 millones de personas malviven en situación de pobreza extrema, según Cáritas