Los científicos advierten desde hace años sobre la sedimentación en las inmediaciones de la ciudad, convertida en el epicentro del inesperado conflicto diplomático con Perú
La Corte Constitucional ordenó que la institución educativa se disculpara con un joven gay por expulsarlo tras denunciar varias humillaciones homófobas. La escuela pidió anular la sentencia y el tribunal volvió a respaldar al chico
La pérdida de bosques pasó de los mínimos históricos de 72.000 hectáreas a 113.000. Es, a pesar del repunte, la segunda cifra más baja en 24 años de seguimiento
Gustavo Petro se suma a una propuesta del senador para que el exmandatario se someta a mecanismos de reparación de víctimas. El líder condenado se opone rotundamente y la derecha refuerza sus críticas a los guerrilleros que se acogieron a la paz
El Gobierno de Estados Unidos se suma a los señalamientos del uribismo sobre “la instrumentalización del poder judicial”. Petro les responde: “El mundo debe respetar a los jueces de Colombia”
La Corte Suprema, el expresidente Juan Manuel Santos, el comisionado de Paz y dos exministros del Gobierno están entre quienes cuestionan la concesión de demasiados beneficios judiciales y la falta de deliberación para elaborar el proyecto
Batuta, una reconocida fundación de educación musical, denuncia que corre peligro por recortes del Ministerio de Cultura. El Gobierno le responde que reduzca los honorarios de los directivos o pida más dinero a las empresas en su junta directiva
El presidente colombiano eleva la tensión al definir al dueño de la española Keralty como “un criminal”. La empresa responde que lo llevará ante la justicia, mientras que el gremio de las aseguradoras dice que las palabras del mandatario contra ellas son “inconvenientes y delirantes”
Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dio la razón en 2023, pero el hombre sigue libre porque Colombia niega su extradición a Bolivia. Ahora, él la denuncia por calumnias
El periodista Gustavo Chicangana sufrió un violento atentado que lo dejó al borde de la muerte. La FLIP asegura que en la región no hay garantías mínimas para ejercer el periodismo. Los reporteros allí saben que han sido la voz de las víctimas de la guerra
La Cancillería acusa a los venezolanos de abusar del mecanismo, mientras la sociedad civil cuestiona al Estado por la falta de financiamiento y de alternativas para regularizar a los migrantes
Daniel García-Peña enfatiza que el secretario de Estado no tiene ninguna vinculación con un presunto plan para derrocar al Gobierno colombiano, pese a las insinuaciones del presidente. La Cancillería afirma que el encargado de negocios de Estados Unidos regresa a Bogotá
El presidente de Colombia critica que el hijo de Álvaro Leyva haya hecho su carrera a la sombra del poder de su padre, y asegura que esto explica por qué el exministro conspiró en su contra
Personalidades de varios sectores condenan el acercamiento del excanciller al Gobierno de Estados Unidos para tumbar al presidente, revelado por EL PAÍS
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirma que prorrogará de nuevo el contrato a la empresa, que ha sido señalada por el presidente de beneficiarse de licitaciones amañadas
La justicia dicta la prisión preventiva de Carlos Mora y Katerine Martínez, acusados de suministrar el arma al adolescente que disparó contra el precandidato presidencial
La utilización de adolescentes como asesinos a sueldo se remonta a los magnicidios de Rodrigo Lara en 1984 y de Bernardo Jaramillo en 1990. La práctica, que recupera visibilidad tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay, nunca desapareció
David Esteban Nocua, de 14 años, fue apuñalado por su exnovia y otro amigo. Los tres crecieron en una zona en la que los jóvenes enfrentan el abandono del Estado
Los vecinos del sector de Bogotá donde ocurrió el atentado contra el precandidato presidencial reflexionan ante un altar improvisado. Algunos lo conocieron ese día; otros dicen que lo han visto en televisión desde que era un niño de tres o cuatro años
Un artículo sobre el trabajo por horas es el principal punto de divorcio entre el Gobierno y el Congreso frente al proyecto de ley que está siendo debatido en el Senado. “La reforma laboral se convierte en una verdadera contrarreforma”, dice el presidente
Carlos Fernando Galán asegura que Fabio Arias, de la Central Unitaria de Trabajadores, reconoció haber cometido un delito cuando celebró la obstrucción de vías durante el paro nacional de esta semana
La concurrencia en el centro de Bogotá es mucho menor que la de movilizaciones anteriores. A diferencia de otras ocasiones, se complementa con bloqueos al transporte en la capital