Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
Un estudio muestra la conexión entre los ingresos de millones de padres y los de sus hijos décadas después. Sus datos reflejan el peso de la familia, pero también del lugar donde se vive. Consulte los resultados por barrios y ciudades
El operador del sistema apunta a una caída de la generación fotovoltaica en el suroeste del país como desencadenante, pero Sánchez anuncia dos informes independientes sobre las causas
El consumo nacional se desplomó a la mitad de lo normal. El colapso deja un rastro digital instantáneo: cae el tráfico de internet, suben las incidencias de móvil y explotan las búsquedas en Google de “apagón”
Levantar nuevas casas es imprescindible para contener los precios desbocados. Pese al mito de la burbuja, múltiples estudios demuestran que construir funciona
El estudio de YouGov me sorprendió: el 42% de los españoles apoyaría un servicio militar obligatorio. Los más partidarios son los mayores y los votantes de Vox
La extrema derecha de AfD se consolida en segunda posición, pero los favoritos para gobernar son los conservadores de CDU/CSU. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
AfD puede ser segunda fuerza, pero los favoritos para gobernar son los conservadores. La fórmula con más opciones es una gran coalición con los socialistas
El presidente electo lanza mensajes de expansionismo geográfico: hacerse con Groenlandia, controlar el canal de Panamá, renombrar el golfo de México y que Canadá sea un Estado más de su país
Una encuesta fascinante revela la digitalización del ocio. El 60% de los españoles ven series casi a diario, los jóvenes han soltado la televisión y un tercio de las mujeres de 70 años juegan en sus móviles con videojuegos
Miles de personas responden al cuestionario realizado para EL PAÍS y la Cadena SER por 40dB. Hay buenas y malas noticias, pero también sorpresas. Estas son las 10 claves
Las proyecciones a partir del escrutinio le dan al republicano más del 95% de opciones de victoria. Trump tiene ya tres Estados clave y lidera el recuento en los otros cuatro
La candidata demócrata frena el avance del republicano en esta última semana. Según nuestra predicción, las elecciones llegarán igualadas: el expresidente es un ligero favorito, con un 55% de probabilidades de ganar, pero la vicepresidenta tiene casi las mismas opciones
Los sondeos creen que Trump mejorará su resultado de 2020, cuando perdió frente a Biden. La presidencia depende de su avance (y retroceso) en algunos electorados clave
Kiko Llaneras, analista de datos de EL PAÍS, explica los resultados de las últimas encuestas presidenciales en EE UU y la importancia de los estados sin una mayoría clara
Trump avanza por quinta semana. El resumen es sutil: Trump tiene la tendencia, y es ligeramente favorito, pero la presidencia sigue en el aire. Nuestra predicción le da un 56% de opciones de ganar, frente al 44% de Harris
En apenas diez días, los mercados de predicción han catapultado al republicano como favorito. Pero conviene cautela con ese dato: la elección entre Trump y Harris sigue abierta y muy igualada