Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
Varios miembros del comité han dimitido después de que el ministerio anunciase un cambio en el diseño de la prueba que rebaja lo que cobran los especialistas
El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes
El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto
Bruselas aporta 306,5 millones de euros al proyecto de movilidad y España 70,5 (un 59% más que en 2019). Se beneficiarán 153.700 estudiantes y profesores
La presidenta madrileña adquiere el compromiso en la toma de posesión de la rectora de la Autónoma y destierra de su discurso las llamadas a sacar la ideología de las aulas
Los campus, sin recursos ni profesores para aumentar las plazas, no atienden la demanda. En muchos casos, la única opción ante la inflación de notas es pagar una privada
Las cuatro memorias redactadas con el anterior rector, que incluyen 46 denuncias, no están en su web, ni tampoco el informe de acoso de 2018 basado en 21.500 encuestas a su comunidad universitaria
Los empleadores valoran más el “sacrificio” de estos alumnos y su capacidad de aprender que los conocimientos adquiridos, según un estudio de la Comunidad de Madrid
Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador
El borrador de la norma madrileña, en la senda beligerante de Trump, castiga con hasta 15.000 euros el poner una pancarta sin permiso. Las multas previstas llegan al millón de euros
Las necesidades de empleo van cambiando y las universidades tratan de adaptarse creando o importando nuevas titulaciones con la complicidad de las empresas
El ministerio de Universidades y los decanos de Odontología pactan que haya un temario y bibliografía para preparar la prueba. En 2024 aprobó solo el 5,6%
Desde hace una semana los estudiantes tienen que gestionar los papeles dos meses antes de viajar, haber pagado ya la matrícula y contar con el seguro médico
En 2024 el 21,8% de los titulados logró más de un nueve de media, frente al 25,5% de 2021. Los titulados en institutos rinden mejor luego en universidades públicas
Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
El acuerdo del diseño de las preguntas no será de aplicación obligatoria, aunque la CRUE espera que sea aplicado de forma generalizada a partir de 2026
La ministra Morant: “No puede ser que en la última década la red pública solo haya aumentado un 2% la matrícula, mientras que en la privada ha sido de un 100%”
Cuatro de ellas son iniciativas a distancia que tendrían que aprobarse en las Cortes Generales y todas necesitarían de un segundo informe, favorable, de la Aneca