Es el coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS y está especializado en información ambiental, cambio climático y energía. Ha trabajado para distintos medios en España y EE UU, como Univision, Soitu.es, la Huella en La2 de TVE... Fue también uno de los fundadores de la revista Ballena Blanca.
Una herramienta desarrollada por un investigador de la Universitat Politécnica de València muestra la evolución del agua cada 10 minutos en la zona con más víctimas mortales
El autor del cómic ‘Cómo los ricos saquean el planeta’ considera que el Gobierno de Trump en EE UU demuestra que “el capitalismo se está radicalizando”
Los ingenieros de montes reivindican una gigantesca obra forestal emprendida hace más de 100 años en los Pirineos para reducir el impacto de avenidas como la del barranco del Poyo
Investigadores muestran un interés creciente por las colonias silvestres de esta especie, que cuando viven de forma autónoma se sirven de múltiples mecanismos para defenderse
La semana que viene se estrena ‘Hope’ una serie documental sobre las soluciones a la crisis climática que empezó con donaciones de particulares y ha terminado con un presupuesto de 2,4 millones
Los técnicos que se ocupan de la gestión de los embalses en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana explican el desafío que supone enfrentarse a un evento extremo de lluvias
La Organización Meteorológica Mundial advierte de la amenaza que supone el derretimiento del hielo para el suministro de agua y la subida del nivel del mar
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes
El autor del libro ‘Huertopías’ defiende la profesionalización de una parte de la agricultura urbana, pero advierte del riesgo de hipertecnologizar los cultivos
Frente al retraso generalizado del país con los residuos urbanos, la experiencia de las localidades más adelantadas muestra la necesidad de tasas con las que bonificar a los ciudadanos
El Gobierno ha activado esta semana los órganos de representación de la laguna, aunque la batalla legal para hacer valer los nuevos derechos de este ecosistema ya ha empezado
La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático
Fabricantes y distribuidores, que están visitando sistemas similares en otros países europeos, piden ampliar los dos años que tienen para su implantación
El climatólogo italiano Carlo Buontempo lamenta que la sociedad no sea capaz de aprovechar la abundante información científica disponible sobre el desajuste climático del planeta
Aunque hay que esperar a los estudios de atribución para saber hasta qué punto los fuegos están siendo amplificados por el cambio climático, los científicos inciden en las condiciones de sequedad de la zona
Aunque este es uno de los márgenes de seguridad del Acuerdo de París, los científicos consideran que no se puede dar por superado hasta no mantenerse durante 20 años
Investigadores de Hong Kong encuentran un ejemplar de ‘Parantica sita’, marcado cuatro meses antes por entomólogos japoneses, que supone un nuevo récord de distancia para la especie
No hay ingenierías fuera de control que causen danas o sequías, pero la amenaza del cambio climático sí está aumentando el interés en algunos países por las técnicas para alterar el tiempo
El director ejecutivo de Pesticide Action Network Europe incide en que en 22 años la UE no ha prohibido ningún plaguicida solo por su toxicidad para los insectos
“Hay que respetar a las entidades científicas: nos protegen”, ha reivindicado la nueva vicepresidenta en un traspaso de poderes de marcado acento climático
El Ministerio para la Transición Ecológica certifica de forma oficial que solo se recoge el 41,3% de estos envases y concluye que debe acometerse un cambio radical en el modelo de recogida de residuos de bebidas
Aunque no es nada habitual que se den dos episodios de esta magnitud en tan poco tiempo, los científicos del clima consideran que lo más relevante no es su cercanía sino su intensidad
La Confederación Hidrográfica destaca el papel jugado por presas como Tous, Forata o María Cristina, algunas de las cuales pasaron de estar casi vacías a llenarse de golpe e incluso tener que verter agua
Un proyecto que no ha continuado con el actual Gobierno de la Comunidad Valenciana analizó miles de mensajes al 112 en una gota fría de 2019 para mejorar los avisos a la ciudadanía frente a inundaciones
El sistema bádminton se utiliza con éxito en la Costa Brava para restaurar el fondo marino. Se trata de un ejemplo de cómo avanzar hacia el objetivo marcado por la Unión Europea de restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas alteradas para 2030
El creador de la banda sonora de ‘Amélie’ está de ‘tournée’ por España desplazándose en barco de vela y en furgoneta a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora
Aunque la cubierta vegetal se extiende solo por el 0,12% del continente helado, datos de satélite muestran que la vegetación crece a un ritmo cada vez mayor en la península antártica
El autor del libro ‘Bajo Tierra’ considera que la lucha contra el cambio climático va a disparar la actividad minera para desarrollar las tecnologías “verdes”
Tras toda una vida ligada al medio ambiente y la energía, la socialista da el salto a Bruselas para asumir una vicepresidencia de alto perfil: Transición limpia, justa y competitiva
A pesar de los incendios y la desertificación, hoy en día la superficie forestal del país es mucho mayor que en el pasado, cuando el país vivía una emergencia ecológica por la pérdida de árboles. El desafío ahora es la crisis climática, que se espera que obligue a quitar ejemplares
A pesar de que 2024 está siendo el segundo año con menos fuegos desde hace una década, expertos inciden en que cada vez es mayor el riesgo de que uno de esos siniestros se convierta en un superincendio