
Bebés dictadores de internet
Vivimos un retroceso digital y nos hemos acostumbrado a exigir de forma tiránica lo que queremos. Da igual si hablamos con máquinas o personas
Vivimos un retroceso digital y nos hemos acostumbrado a exigir de forma tiránica lo que queremos. Da igual si hablamos con máquinas o personas
No es extraño sentir, en el último lustro, que nuestra sociedad hiperconectada y presentista atraviesa una época extraordinaria. ¿Pero esta sensación está justificada?
La ensayista francesa nos propone buscar nuestro lugar en el mundo. Un lugar que no es solo geográfico, sino que también nos ayuda a reflexionar sobre quiénes somos y junto a quién
La adolescencia es una época de dudas, de conflictos, de nuevas experiencias y de apertura al mundo. En este contexto no tiene nada de extraño que los más jóvenes encuentren en la filosofía una herramienta para enfrentarse a la incertidumbre, para hacerse preguntas y para intentar contestarlas
Este proceso nos ayuda a regular las emociones y a potenciar la creatividad, pero aún tenemos muchas dudas acerca de su funcionamiento
Los músicos muestran en sus vídeos y canciones una vida de deportivos, bolsos de lujo, joyas y relojes, en una tendencia que tiene su origen en el hip hop de los noventa
Si la política era la gran baza de la izquierda para intentar cambiar el orden del mundo, la desconexión con esta por parte de la ciudadanía significa su derrota y el final de la ilusión
El día de la caída eléctrica, mi madre se accidentó en la calle. Tres meses después, sigue recuperándose y, mientras tanto, el mundo se ha hecho un poco más sombrío
El académico portugués, autor de un libro sobre la discriminación racial desde la Edad Media hasta el siglo XX, señala que la extrema derecha amplifica la idea de que los migrantes abusan de los beneficios sociales cuando en realidad son gente muy trabajadora