En esta ocasión, la editorial viajera no ha distinguido entre ciudades, países o regiones entre los enclaves seleccionados, pero sí ha añadido 25 actividades culturales, gastronómicas o turísticas especiales que recomienda probar en Perú, Cádiz, Ciudad de México, Cerdeña, Cartagena de Indias o Túnez
El presidente interino de Perú afirma que el Gobierno pasará “de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen”. El decreto autoriza a las Fuerzas Armadas a actuar contra los manifestantes
Tres incidentes virales exponen los mensajes de odio que los limeños lanzan contra los provenientes de los Andes
La ola de revueltas se ha extendido bajo el denominador común de una protesta digital que enarbola emblemas del manga. Los jóvenes marroquíes reanudan sus movilizaciones
El agrio enfrentamiento entre Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado, directores de ambas instituciones, acapara el protagonismo del congreso de la lengua española en Arequipa
Filólogos, académicos y escritores analizan el estado de salud del castellano en Estados Unidos ante la amenaza de las agresivas políticas de “solo en inglés” del presidente republicano
La asociación de academias de la lengua emite un comunicado en el que agradece la labor de instituciones y autoridades sin mencionar al Instituto Cervantes
El presidente del Consejo de Ministros anuncia la medida tras una marcha contra el Ejecutivo y el Congreso en la que un policía mató a un manifestante
El cónclave celebrado en la ciudad peruana cierra tras una semana de debates sobre los desafíos del español
Intelectuales peruanos y cubanos, el director del Instituto Cervantes y un académico de la RAE cuentan la impronta que el autor peruano dejó en ellos
El manifestante fue atacado por un agente infiltrado, según confirmó el jefe de la Policía. Otro joven se encuentra en coma por el impacto de una bomba lacrimógena
La marcha liderada por la generación Z inicia como una manifestación pacífica y finaliza con disturbios entre un grupo y la Policía. El mandatario de transición, José Jerí, se acercó a la protesta
El rey Felipe VI preside un acto donde escritores, amigos y autoridades recuerdan en su ciudad natal al Nobel peruano, su ambición intelectual y política, su vida aventurera de trotamundos, su disposición al debate y su omnipresencia pública
Tras reclamar un hospital e infraestructura para su provincia, el regidor de Pataz fue recibido por José Jerí, lo que provocó que parte de sus seguidores rompieran con él
Las palabras del monarca en la inauguración de la gran cita del español llegan en pleno enfrentamiento entre el Instituto Cervantes y la RAE, avivado por unas declaraciones de Arturo Pérez-Reverte contra Luis García Montero
El CILE se refresca con un taller de tres de los artistas peruanos de este género más relevantes de la escena, quienes explicaron sus trucos tomados de la literatura
Un acto homenaje en la Casa-Museo en Arequipa escenifica la buena sintonía que tuvo el Nobel peruano con las dos instituciones que velan por el español en el mundo, enfrentadas durante la celebración del congreso internacional de la lengua
Los nuevos mandos profundizan el malestar social, empezando por el perfil del primer ministro, Ernesto Álvarez, quien criminaliza las movilizaciones
Un estudio en seis comunidades indígenas de Perú y Nicaragua revela que nueve de cada diez mujeres que viven cerca de minas muestran altísimos niveles del metal
Los periodistas Álex Grijelmo, columnista de EL PAÍS, Ricardo Kirschbaum, Cecilia Valenzuela, Sarah Castro y Daniel Pacheco reflexionan sobre las fronteras del lenguaje en el congreso de la lengua de Arequipa
Lo importante ahora ya no es saber cuándo se jodió Perú, sino cómo y cuándo se va a recuperar, para que sea un país como el que merecen los laboriosos y sufridos peruanos
La generación Z, uno de cada cuatro electores, es la cabeza de las protestas contra un sistema podrido
El político que propició la caída de Dina Boluarte anticipa una política de tolerancia cero contra la delincuencia
Los periodistas Álex Grijelmo, Ricardo Kirschbaum, Cecilia Valenzuela, Sarah Castro y Daniel Pacheco reflexionan sobre el papel de la lengua en los portales de información
Pepa Bueno, exdirectora de EL PAÍS: “La mentira ha existido siempre. La novedad es la extraordinaria capacidad para propagar mentiras”
CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLALos responsables del Instituto Cervantes y de la RAE dejan patente su profundo desencuentro en la rueda de prensa de presentación del congreso de la lengua española en Arequipa
La cita, que reúne a más de 270 académicos, escritores, filólogos, filósofos y periodistas, se celebra en la ciudad natal de Mario Vargas Llosa
Novelas, cuentos y cómics de Liliana Colanzi, Mónica Ojeda o Alejandro Barrientos y Joaquín Cuevas renuevan el interés por la región que acoge el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa
La ciudad peruana acoge a cerca de 300 participantes en la gran cita trienal que toma el pulso a un idioma con más de 500 millones de hablantes nativos
El cese repentino de Dina Boluarte y el nombramiento de José Jerí colocan al país andino ante el reto de regenerar de una vez la política
Como mujeres migrantes, apelamos no a la unidad que devora y engulle a los otros, sino a la pluralidad, la heterogeneidad, la riqueza de los distintos territorios, maneras de ver el mundo y lenguas que conforman nuestras comunidades diaspóricas
El miércoles nadie pensaba en la destitución de Dina Boluarte, el jueves ya no era presidenta
La caída de Boluarte, la séptima presidenta en solo una década, expone las grietas en la elección de dirigentes. “La calidad es bajísima, son ‘amateurs”, subraya un sociólogo
Sobre el expresidente del Congreso pesa una denuncia por violación que fue archivada hace dos meses
Un juzgado impuso al sucesor de Dina Boluarte un tratamiento psicológico “por impulsividad y conducta sexual patológica” y la causa fue archivada
Renovación Popular, el partido liderado por el regidor, impulsó la destitución tras haberse prestado a blindar a la presidenta en siete ocasiones
Una campaña oficial para que se conozca más a este animal endémico busca concienciar a la población y aumentar el número de ejemplares. Es el último empujón a un esfuerzo colectivo para sacarlo de la categoría de peligro crítico
Nuestros lectores y lectoras escriben sobre los sesgos en los subsidios, las amenazas de Trump y la OTAN, la crisis política en Perú y las declaraciones de Ayuso sobre el aborto