Víctimas de la mayor matanza de civiles de Europa desde la II Guerra Mundial recuerdan la pasividad de la comunidad internacional y lamentan, ahora que la guerra ha vuelto al continente, que el mundo no haya aprendido de la tragedia
El presidente de la federación croato-musulmana y el ministro de Sanidad serbobosnio son acusados de alentar “agendas etnonacionalistas” y de torpedear la arquitectura constitucional
Las mujeres que sobrevivieron a la violencia sexual en la guerra de los Balcanes se enfrentan ahora a la censura y al silenciamiento. El desamparo es múltiple
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
George Packer continúa con ‘Nuestro hombre’, una biografía del diplomático Richard Holbrooke, famoso por su papel en la guerra de los Balcanes, la indagación sobre un imperio en decadencia
El cierre del Museo Nacional, fundado hace 124 años, se convierte en la última víctima del enfrentamiento entre las distintas comunidades culturales del país
Hace 10 años se firmaba el Tratado de Paz de Dayton. Hoy, este país de dos entidades, tres nacionalidades, cuatro religiones, donde 7.000 soldados extranjeros mantienen la paz, intenta olvidar el horror y mirar adelante. Sin embargo, la guerra aún no ha terminado del todo.
Los autores defienden una reforma de los acuerdos que pusieron fin a la guerra para que Bosnia-Herzegovina avance hacia la democracia y pueda integrarse en Europa
Diez años después del fin de la guerra de los Balcanes, 17.000 personas siguen desaparecidas en Bosnia-Herzegovina. El Comité Internacional de la Cruz Roja visitó casa por casa, aldea por aldea, mostrando fotos de los restos hallados en las fosas para intentar identificarlos.
El proceso de paz en Bosnia va más despacio de lo previsto y, en opinión de los autores, existen serias dudas sobre la viabilidad y la estabilidad de este país