Sanidad y las comunidades aprueban un documento común para el abordaje de la cronicidad, que incluye también enfermedades como el dolor crónico no oncológico o las secuelas de la polio
Desde 2014, el pasivo del país se multiplica ante acreedores como el FMI, el Banco Mundial y recientemente también China. Los ciudadanos sufren el impacto en salud y educación
La baja natalidad, la falta de especialistas y la despoblación abocan al cierre a muchas maternidades, aunque algunas se mantendrán abiertas por la distancia al gran hospital más cercano
Los abogados critican que la mujer no podía someterse a una inducción del parto en el estado en el que se encontraba, una intervención por la que acabó muriendo
Madrid justifica el desvío en la complejidad de un sistema de control de pagos “garantista y rígido”, pero la oposición cree que es opaco y ahoga a lo público
La gerencia del hospital obligará a partir de julio a que un endocrinólogo, un internista o un geriatra realicen guardias en las urgencias a pesar de no tener todos los conocimientos necesarios
El hospital bandera de la sanidad madrileña, que decepcionó por su mal uso de un aparato apodado “el pepino”, jubila otro artefacto “pionero” que ha resultado un fiasco
El actor, en proceso de recuperación de un cáncer tras someterse a un trasplante de médula, reclamó en el Canal 24 Horas contar lo que paga la Seguridad Social cada vez que se utiliza
El Virgen del Rocío prescinde de un anestesista y de un ginecólogo en las guardias por la bajada de los partos y para reducir la listas de espera de operaciones de cáncer de mama
El centro sanitario Virgen del Rocío actualiza sus protocolos y la Junta de Andalucía estudia cómo extender los cambios a otros centros de la comunidad
El documento del asesor Burgueño, al que ha accedido EL PAÍS, confirma que propuso un refuerzo médico que no llegó porque esos profesionales acabaron en Ifema
El caso de un pediatra vasco amonestado por ofrecer atención fuera de horario destapa las carencias en unos servicios cruciales para las familias y que pueden prolongarse durante años
Un estudio publicado en ‘The Lancet Global Health’ advierte de las brechas que genera la poca accesibilidad a productos ópticos. El continente africano tiene pocos oftalmólogos y los servicios de sanidad visual están concentrados en las ciudades
La decisión de Osakidetza llega al día siguiente de que un pediatra hiciese pública la reprimenda de sus superiores por atender a niños fuera del horario oficial