
El poder de los europeos
La UE puede y debe superar la crónica autodesconfianza que limita sus enormes posibilidades como potencia liberal ante el nuevo desorden mundial
La UE puede y debe superar la crónica autodesconfianza que limita sus enormes posibilidades como potencia liberal ante el nuevo desorden mundial
Sense que ells mateixos se n’adonessin, l’era daurada del prestigi i el poder dels intel·lectuals ―avui rebentats pels ignorants tecnificats, que són legió― ja feia temps que s’havia acabat
Más allá de las obviedades y de las grandes abstracciones, hoy lo que toca es seguir defendiendo a Ucrania
Una exposición recopila la diversidad de esta corriente artística, fundada en 1911 por Kandinsky y Franz Marc con un enfoque abstracto y sin miembros fijos ni estatutos
Para los nacionalsocialistas todo era política: convirtieron desde el teatro hasta el cine la pintura o la literatura en instrumentos de propaganda y antisemitismo
La sucesión de crisis económicas, el resurgimiento de movimientos extremistas y la erosión de las democracias ha convertido en lugar común el recuerdo de los acontecimientos que desembocaron en la catástrofe de 1939
La autora, que ha vendido millones de ejemplares de sus historias, defiende la necesidad de tomar distancia de la actualidad. Se publica en español su colección de relatos ‘Normas aparte’
Una investigación recoge textos de 10 escritoras estadounidenses que visitaron el país entre 1880 y 1936 atraídas por el patrimonio cultural o los derechos sociales de la mujer
Disfrutar de un entorno ideal no tiene por qué ser más estimulante para el pensamiento creativo que carecer por completo de él
La exposición ‘La naturaleza íntima de la vida’ presenta 220 bocetos, dibujos y pinturas del creador alemán, que ahondan en su espanto por los conflictos y su pasión por el arte como un poder sanador
El Palacio Real alberga 182.000 expedientes de familias desesperadas que recurrieron al rey español para localizar a seres queridos en el conflicto europeo. Patrimonio Nacional ultima un portal que permitirá el acceso a esta ingente documentación
Una ambiciosa exposición inaugurada esta semana en Roma pasa de puntillas por las relaciones del movimiento de vanguardia con la guerra o el fascismo para centrarse en su vínculo con la tecnología y “la belleza de las obras”
Este martes se estrena en el CaixaForum un documental relata la biografía del locutor de Ràdio Barcelona Josep Torres
El museo Thyssen de Madrid inaugura la primera retrospectiva en el país de la pintora, que estuvo entre los fundadores de El Jinete Azul y gran desconocida fuera de Alemania
Que te arreen un maletazo en un vuelo invita a reflexionar si vas bien preparado a bordo
Un libro recupera el diario del militar italiano Aldo Morandi durante su paso por el frente republicano andaluz en la Navidad de 1936
‘Campo de batalla’, de Gianni Amelio, y ‘The Order’, de Justin Kurzel y con Jude Law, abordan sin riesgos creativos la Primera Guerra Mundial y una secta neonazi que amenazó EE UU en 1983
El rescate de las novelas ‘La divorciada’ de Ursula Parrott y ‘Escapada’ de Evelyn Scott descubre la modernidad de dos escritoras estadounidenses que rompieron con las convenciones morales y estéticas
En un curioso ejercicio de desmemoria, los terceros Juegos de París se empeñan en borrar el recuerdo del engorroso fundador del movimiento olímpico, nacido justamente al borde del Sena
Europa ha asumido, cambiando su paradigma, que debe implicarse, aún más, en tomar las riendas de su destino
Nos hemos vuelto vulnerables a la información alarmista sobre la inmigración y estamos dispuestos a creer en todos los mesías como si estuviéramos en una jungla
Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos
Nos corresponde a todos permanecer vigilantes y exigir vigilancia a los que nos gobiernan. Pues en cada momento estamos sembrando el futuro
Ningún intento de asesinato de un líder es inocuo, especialmente en lugares con una historia tan densa como Europa central. Y mucho menos en un momento tan volátil como el actual
El pacifismo que sirvió para aglutinar las protestas contra Vietnam, la Guerra Fría o el ‘No a la guerra’ de Irak está desaparecido ante las guerras en Ucrania y Gaza
Mussolini, en el poder desde 1922, quiso distinguirla, pero ella nunca acudió a recibir el honor, recorrió toda Italia y media Europa actuando en circos, en teatros, aceptando desafíos y compitiendo en serio, batiendo, incluso, el récord de la hora
Como ha sucedido otras veces a lo largo de la historia, hoy es preciso un liderazgo fuerte que cuestione seguir alimentando el ciclo de la guerra y busque alternativas
Els poemes, traduïts per Laia Malo, semblen venir de lluny, d’un temps indeterminat, com una rondalla infantil o una pregària anònima
El investigador Sheldon Garon resalta en un ensayo el precedente que significó la contienda española en la generalización de una táctica destinada a romper la moral de la población
Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España
Un ensayo reconstruye el sacrificio militar de toda clase de especies, glorificadas por sus gestas en casos aislados pero olvidadas como víctimas
La indómita personalidad de la gran poeta Marina Tsvietáieva muestra que en aquel gran país no siempre ha reinado la devastación moral que ha impuesto Putin
Una exposición en la Fundación Mapfre hace una relectura del artista ruso que lo aleja de su faceta onírica y fantasiosa para concentrarse en su visión sociopolítica, comprometida con su tiempo
Una canción puede relajar la tensión de una reunión y también detener momentáneamente una guerra. No es de extrañar que ‘Noche de paz’ fuese declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Los lectores escriben sobre las treguas en los conflictos durante los festivos navideños, el reencuentro con los familiares y amigos durante estos días, sobre la mediación política y sobre el aprendizaje intergeneracional
En el mundo actual, los movimientos de las personas se controlan a través de las aplicaciones, igual que los funcionarios de ‘El proceso’ controlaban los horarios y hábitos del protagonista. En 2024 se conmemora el centenario del clarividente autor checo
La artista guipuzcoana presenta en Madrid nueva compañía, el Lucía Lacarra Ballet, y nueva creación, ‘Lost Letters’, inspirada en las cartas perdidas que se enviaban durante las guerras
El Museo de la Guerra Imperial de Londres expone el lienzo, de seis metros de largo y dos de altura, como pieza central de sus nuevas galerías. La restauración descubre nuevos colores y mayor profundidad en la obra
¿Puede una sola persona cambiar la historia e influir en la vida de millones de personas? El historiador británico ofrece un análisis sobre cómo una corriente de pensamiento de gran éxito durante el siglo XIX consideraba que la historia estaba determinada sobre todo por los grandes personajes
El president del ‘think tank’ CIDOB i catedràtic emèrit d’Història Contemporània de la UB recorda que el mal forma part d’una cadena, i això pot portar la nostra civilització al desastre