
La estudiante turca Rümeysa Öztürk abandona el centro de detención migratoria de Luisiana
La mujer de 30 años fue detenida en Massachusetts a finales de marzo por haber escrito un editorial que criticaba el apoyo de su universidad a Israel
La mujer de 30 años fue detenida en Massachusetts a finales de marzo por haber escrito un editorial que criticaba el apoyo de su universidad a Israel
Gabriela Warkentin conversa con Catalina Botero, abogada y exrelatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Estudiantes musulmanas afectadas optan por estudiar carreras en las que sí puedan utilizar la prenda. Se calcula que cuatro de cada 10 casos de discriminación por esta causa ocurren en los centros educativos
Llegar a la oficina, hacer una entrevista o tomar la palabra frente a un micrófono exigen una valentía extrema por parte de las pocas reporteras que siguen trabajando en este país, donde las mujeres sufren un apartheid de género, según la ONU
Un centenar de víctimas en 23 países y varios documentos internos del Gobierno de Pekín revelan cómo el régimen comunista busca silenciar a los críticos fuera de su territorio
El ministerio público defiende que la libertad científica de un historiador está amparada por la ley de Memoria Democrática y admite “junto a hechos veraces, juicios de opinión”
El juzgado no ve indicios de delito en la actuación de nueve directivos del canal autonómico tras la denuncia de una periodista crítica con las injerencias de la Xunta del PP en los informativos
Podrá decirse que hay que ignorarlos o que proceden de una minoría, pero los insultos y las vejaciones en la red, si se toleran, terminan formando parte del mundo real
La prestigiosa Universidad intensifica su plante ante la Administración de Trump
La universidad más poderosa de EE UU, secundada por un número creciente de facultades, rechaza los intentos de sometimiento y censura de la Administración republicana por el supuesto antisemitismo en el campus
El rechazo de la universidad a las coacciones de la Casa Blanca es un ejemplo de dignidad necesario para superar el estado de conmoción
Saber dónde están tus hijos en cada momento no siempre es motivo de felicidad pese a que la tecnología te lo permita. A continuación, argumentos a favor y en contra
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo
El Gobierno ha congelado 2.200 millones en subvenciones después de que la dirección acusara a la Casa Blanca de interferencias ilegales en su libertad académica
El tribunal concluye que el tratado bilateral impide entregas por acciones con “una evidente conexión y motivación política”
Haití es el país con más probabilidad para que la muerte de un periodista quede impune
Los tiranos sólo consideran ideología aquellas ideas con las que no están de acuerdo
Los casos de Kilmar o Rumeysa son infinitamente más graves que el gran arancel global
Es una victoria para la Casa Blanca, aunque la suerte de Mahmud Khalil está pendiente de otro juicio en un tribunal federal de Nueva Jersey
Las autoridades han anunciado la eliminación del polémico artículo del reglamento, una medida que, según la comunidad universitaria, atenta contra el derecho a la protesta y la libre expresión
Cornell y Northwestern se suman a cinco instituciones de élite a las que el Gobierno ha retirado subvenciones y contratos federales como medida de presión
El reportero fue detenido cuando se dirigía a su trabajo. Continúan presos otros 12 informadores apresados tras las protestas por el fraude electoral del chavismo
El magistrado del caso de ‘El odio’, el libro sobre el asesino José Bretón, señaló en un auto la importancia de conocer el carácter ficticio o no de la obra. Ahí radica una pugna tradicional entre la libertad de creación y el derecho al honor
En dos meses, Donald Trump ha desmantelado las libertades que generaciones de inmigrantes han buscado en el país. El miedo a las persecuciones arbitrarias hará que muchos se pregunten si vale la pena realmente ir a buscarlas
Campañas organizadas de acoso y denuncia de estudiantes que se movilizan por Palestina coinciden con la ofensiva del Gobierno de Trump de retirar fondos de las universidades
Los centros de Los Ángeles, San Diego y Stanford han confirmado que los alumnos han perdido el permiso migratorio y que las autoridades les han pedido abandonar el país
La imputación de cuatro periodistas daña un derecho fundamental de todos los españoles
El país sudamericano reclama la entrega de Oswaldo Eustaquio Filho, que se autodefine como “escritor” y “periodista”, por participar en el golpe de Estado
Los informadores entregan a los presidentes del CGPJ y del TSJ un escrito en el que alertan de que la imputación “puede afectar gravemente al derecho de la sociedad a una información veraz sobre procedimientos judiciales de enorme trascendencia”
Nuestra sociedad es moralmente adulta y responsable, y puede decidir qué leer y formarse su propio juicio
A falta de instituciones y contrapesos efectivos, en Nicaragua los periodistas nos hemos erigido como ese pilar de apoyo para las instituciones, oposición y organizaciones civiles arrasadas por la represión de Ortega y Murillo
El tribunal revoca el archivo de la querella del grupo ultra Hazte Oír contra la portada satírica de un belén con un excremento publicada en 2022
El autor, de 75 años y enfermo de cáncer, fue detenido en noviembre de 2024. Estaba acusado de “atentar contra la integridad del Estado” por unas declaraciones en prensa
La iniciativa, que está abierta a los comentarios de los ciudadanos, afectaría a los solicitantes de asilo, residencia permanente y naturalización
No sé si leeré el libro de marras, pero ni escribirlo ni editarlo ni venderlo ni comprarlo convierte a quienes lo hagan en colaboradores del dolor de las víctimas
Pretender que cualquier libro que pudiera afectar a un menor se examine antes de salir nos llevaría a un mundo de censura previa
La justicia dirá si el libro sobre el parricida José Bretón vulnera la ley, pero el autor no ha tenido en cuenta que perpetúa la violencia vicaria
Los lectores escriben sobre la marginación de una generación, la negativa de Mazón a dimitir, la polémica por ‘El odio’, de Luisgé Martín, y la prevención de los incendios forestales
Un científico francés ha sido rechazado en la frontera de Estados Unidos porque en su móvil tenía conversaciones críticas con Trump. El Gobierno alemán ya aconseja a sus ciudadanos tener cuidado con sus papeles si viajan al país