
La importancia de saber a qué somos leales
La idea de verdad se ha roto y se confunden hechos y opiniones: el objetivo no es que nos creamos las mentiras, sino que ya no nos creamos nada

La idea de verdad se ha roto y se confunden hechos y opiniones: el objetivo no es que nos creamos las mentiras, sino que ya no nos creamos nada
Joshua Citarella elabora setmana rere setmana al pòdcast ‘Doomscroll’ un mapa conceptual dels nous corrents ideològics i la seva traducció al terreny físic

Máriam Martínez-Bascuñán aplica el pensamiento de Hannah Arendt para explicar cómo en la última década se ha desmantelado el debate público

Cuanto peor está todo más tonterías se publican. Hablar de “la chorrada del día” es un refugio, pero también contribuye a alimentar la ignorancia

Nuestra memoria, que debería servir para prevenir genocidios futuros, es hoy el obstáculo principal para reconocerlos

Quien ordena matar de hambre a la población, ¿no sabe lo que está haciendo? Quien dispara a quien busca víveres, ¿es un cumplidor de la ley?

Lo que la inmigración pone realmente en tela de juicio no es la inseguridad, sino la identidad

El centro de detención que ha promocionado Trump en Florida cumple una doble función, publicitaria y de intimidación

Pensar que siempre tenemos razón o que no tenemos que cuestionar nuestras ideas es un error: somos algo más que ideología y además es muy probable que, al menos en algo, estemos equivocados

Hacer del padrón, lo que debería ser un derecho básico en una herramienta de diferenciación, no es un fallo. Es una decisión política

Lo que vemos hoy en EE UU es el intento del poder central de anular la legítima disidencia institucional

El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes

El multimillonario se va dejando atrás una Administración técnica automatizada que funciona sin responsables y por decreto ley

La historia de la doctora Al-Najjar, en Gaza, es insoportable. Bombardearon su casa mientras trabajaba en un hospital y llegaron los cadáveres de sus hijos: murieron nueve de diez

Tenemos derecho a nuestras creencias, no a hechos propios. Limitar el alcance de la mentira es una opción razonable

El fallecido Papa dio la batalla de restaurar una fuerza espiritual enfrentada al poder inhumano de los nuevos autoritarismos populistas

En un mundo donde todo es desechable, nos convertimos en consumidores compulsivos de lo fugaz
Trump ha autoinducido un parón y va a pasar de una crisis comercial a una crisis política

La apología del dinero está depositando la soberanía en manos de los más ricos, a quienes, como enseña la historia, conviene vigilar

Aunque seamos testigos impotentes, tenemos la responsabilidad de mirarlo todo con los ojos abiertos, sin que unas formas de barbarie nos cieguen sobre otras

Necesitamos establecer vínculos con los demás que nos abran al asombro y a la reflexión. Nuestras opiniones, que tanto nos importan, también nos encasillan

La Casa Blanca ha grabado un vídeo para provocar el placer que experimenta Trump (y sus votantes) al humillar al migrante

En tiempos de autoritarismo, confundimos a los hombres de negocios con hombres de Estado

El seu paper ha estat devorat per corrents generats per xerraires, mentiders, cantamanyanes, místics de segon origen, pòtols inconformistes sense cap idea sòlida, falsos amics o declarats enemics de la democràcia, i més col·lectius

La estrategia política de los actuales maquinadores de bulos no necesita el prestigio de ninguna teoría

Mientras la posmodernidad celebraba que no existieran los hechos, el populismo trumpista decidió coger las herramientas que otros habían dejado tiradas y se puso manos a la obra

‘Ideas’ no está para acertar: está para agitar y obligar a mirar dos veces el titular, y empezar a leer sobre la interminable agonía de Cuba o la ira productiva de las mujeres

‘Ideas’ es un suplemento erótico, en el sentido en que Theodor Kallifatides habla del erotismo que se desprende de la realidad

El martes se vendió en Nueva York una banana pegada a la pared con cinta aislante por 6,2 millones de dólares. Compró la obra un millonario chino de criptomonedas de 34 años, que luego se la comió

La pionera del feminismo italiano es amiga de Judith Butler, germen de la teoría ‘queer’. La admira, pero cree que “la galaxia LGTBI ha llevado sus teorías demasiado lejos”

No solo hemos de preguntarnos por la legitimidad de los medios utilizados por Israel para conducir este conflicto, sino también por el fin último de los ataques
El hombre que drogó durante años a su mujer para que decenas de hombres la violasen vivía en un pueblo de la Provenza, un retrato de la normalidad en la que transcurrió el horror. El juicio se ha convertido en un laboratorio de reflexiones

¿Qué es lo siniestro en nuestras sociedades? Lo que sucede en Gaza no es siniestro, es aterrador. Lo siniestro es nuestra actitud ante el dolor de los demás, nuestra forma de dividir el mundo en buenos y malos

Viajó a los infiernos para encontrarse con Eugene de Kock, el policía que había personificado la brutalidad racista del ‘apartheid’. La obra de esta sudafricana ofrece miradas inéditas sobre el perdón y la reconciliación colectivos

Algunos domingos bajo por la portada del periódico hasta los temas de tendencias, para que las muertes no nos arruinen el desayuno

Para que haya paz y seguridad para todos, Palestina necesita un Estado propio, al igual que ya lo tiene Israel

La pensadora alemana era aficionada al juego de máscaras judío, escribe la ensayista Olga Amarís. Lo hacía como una forma de mentir para decir la verdad

Las plataformas y redes sociales se empeñan en cultivar una mirada retrospectiva sin apenas advertir de que ese objeto de nostalgia es solo artificio

España ha penetrado por el camino de la política de confrontación intensa, donde la teatralización de la bronca va eliminando el camino de la cooperación legislativa y parlamentaria

El japonés se hace con el galardón por una obra crítica con la modernidad y al servicio de las personas, que indaga en los espacios intermedios para dignificar lo cotidiano