


¿Cinco minutos más? Si eres mujer o trabajas a turnos querrás posponer tu despertador más a menudo (aunque no puedas)
El botón de repetición de la alarma es pulsado en más de la mitad de las mañanas y casi una de cada dos personas necesitan utilizar esa función el 80% de las veces

La revolución Ozempic y el nuevo culto a la delgadez frenan la aceptación del cuerpo
El auge de ‘influencers’ que promueven estar flaco como si fuera el ideal de salud y la explosión de los fármacos antiobesidad arrinconan la cultura del ‘body-positivity’

Radiografía del cáncer en el mundo: el de pulmón es el más frecuente y el de colon aumenta en adultos jóvenes
El tabaco está detrás del 20% de las muertes por esta enfermedad, más de 740.000 nuevos casos se deben al consumo de alcohol y al menos 13 tumores están relacionados con el exceso de grasa corporal

¿Es posible vivir sin música?

La verdad detrás del ayuno de dopamina: ¿ciencia o simple tendencia?

Ayuno de dopamina: ni se puede ni se debe bajar a cero la chispa de la motivación
La ciencia sugiere que el ‘detox’ dopaminérgico es una estrategia “simplista” para combatir la hiperestimulación de la sociedad

De no enjuagarse con agua tras cepillarse a guardar el cepillo sin tapa: así cuidan los expertos sus dientes
Seis profesionales explican a EL PAÍS sus estrategias para mantener una buena salud bucal

Vuelve el horario de verano: ¿Será la penúltima vez que el reloj se adelante?
El Boletín Oficial del Estado mantiene publicados los próximos reajustes hasta el año 2026 incluido, mientras el debate social entre mantenerlos o suprimirlos se reaviva
Por qué es mejor comer en (buena) compañía
No es solo el qué, también el cómo: los estudios nutricionales y las guías dietéticas destacan el papel de la comensalidad y las relaciones personales en la salud, el vínculo con la comida y la elección de alimentos

El calor extremo puede acelerar el envejecimiento de los mayores
Un estudio con miles de estadounidenses muestra que los que viven en zonas con eventos de elevadas temperaturas sufren adelantos en su reloj biológico

Ni carbohidratos, ni tabaco ni (casi) alcohol: con la generación Z se acabó la fiesta
Casi el 80% de los nacidos entre 1997 y 2012 tiene en cuenta criterios de salud para decidir qué come y qué bebe

Los adolescentes obesos tienen roto el reloj circadiano
Un estudio con adolescentes muestra que concentrar la ingesta calórica en las primeras horas del día puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad

¿Es el comienzo de año el mejor momento para empezar o cambiar un hábito?
Los propósitos de año nuevo más repetidos son comer más sano, hacer más deporte, dejar de fumar o mimar más a las amistades. Pero la tasa de fracaso en los objetivos es altísima porque no solemos sopesar bien nuestras metas reales ni individualizamos la manera óptima de llegar a ellas

Las 10 mejores ‘apps’ para cumplir los propósitos de Año Nuevo
EL PAÍS prueba aplicaciones útiles para aprender un idioma, dejar de fumar, leer más, hacer deporte o ser productivo

¿En quién me quiero convertir? Los cuatro pasos para cumplir los propósitos de año nuevo
Cuando no alcanzamos nuestras metas, el problema no suele estar en los objetivos sino en el proceso. James Clear propone lograrlo en estas etapas: señal, anhelo, respuesta y recompensa.

El desayuno es la comida más importante del día, pero solo si se hace bien
Una primera comida por la mañana con buenos aportes nutricionales disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

La incidencia de cáncer de colon aumenta entre los jóvenes de los países occidentales, aunque no en España
Un estudio realizado en 50 países confirma una tendencia que intriga a la comunidad médica. “Es un fenómeno global y sus causas son difíciles de abordar”, alertan los autores

Noelia Martínez, bióloga molecular: “La gente toma fármacos cuando enferma, pero ahora se lo plantea para adelgazar cinco kilos”
La investigadora española de la Universidad de Oxford trabaja en la comprensión de los mecanismos del sistema nervioso para diseñar fármacos contra la obesidad, que ayuden a destruir grasa con pocos efectos secundarios

México tiene un problema gordo
La obesidad se ceba con los escolares, mientras los colegios siguen vendiendo comida chatarra y refrescos azucarados. La Secretaría de Educación retoma ese asunto

A menos calorías, más años, pero con matices: un estudio indaga en la compleja relación entre ayuno y longevidad
Un análisis realizado con un millar de ratones genéticamente diversos con distintos tipos de dietas de restricción calórica y ayuno intermitente muestra que los posibles beneficios de estas intervenciones son más complejos de lo que se pensaba

El tímido regreso al móvil ‘ladrillo’ o el tedio de la conexión constante
El uso de los llamados ‘dumbphones’ todavía es anecdótico, pero la vuelta al móvil sin acceso a internet podría estar más cerca de lo que parece. Para algunos padres es la manera de que su hijo menor tenga un teléfono, y para algunos adultos es la forma de desconectar en sus vacaciones o el fin de semana para tomar cierta distancia del mundo ‘online’

Que trabaje otro
No creo que haya ejemplo de egocentrismo más narcisista que el de quienes son capaces de despreciar de un modo tan insultante el esfuerzo de sus mayores

Por qué nuestro cerebro nos ‘boicotea’ cuando queremos mantenernos activos y en forma
La teoría del mínimo esfuerzo es un problema real, y comprenderla nos ayuda a vencer los obstáculos que nos ponemos cuando hacemos planes para hacer ejercicio

Siete cambios sin sufrimiento para comer más sano del desayuno a la cena
De la tostada de primera hora al postre de la última, la dietista-nutricionista Andrea Sorinas explica cómo mejorar la calidad nutricional de nuestras comidas haciendo cambios concretos y fáciles

Más de un 15% de colegios de primaria sin comedor, cifra que sube al 83% en secundaria
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada

Caminar puede ser la medicina más barata contra el dolor lumbar
En 2020 esta dolencia fue la principal causa de años vividos con discapacidad a nivel mundial

La importancia de educar a los niños en nutrición
Sumidos en la ignorancia sobre el origen de los alimentos que comen y bombardeados por anuncios de procesados, podemos ser cómplices de su desdicha o llenar sus miradas de curiosidad y su dieta de colores, placer y cultura

Los niños de familias pobres pasan 16 días más al año frente a las pantallas y realizan seis días menos de actividad física
Un estudio de la Gasol Foundation a partir de los datos de 3.200 menores analiza los efectos de las desigualdades sociales en los hábitos de salud de la población infantil y adolescente en España

Un factor reduce en un tercio la probabilidad de morir tras un ictus: la clase social
Las personas con ingresos elevados tienen un 32% menos de riesgo de mortalidad tras un ictus y aquellas con estudios superiores un 26% menos, según un nuevo estudio

El “estilo de vida europeo” que asfixia la salud pública de África
El aumento de enfermedades como la hipertensión y la diabetes debido al cambio de hábitos alimenticios, junto al sedentarismo y a un mayor número de accidentes de tráfico por el desarrollo de las ciudades y las clases medias ponen en jaque a los servicios de salud africanos que aún luchan contra dolencias como la malaria

De la dejadez a la germofobia, ¿cuántas veces al día hay que lavarse las manos?
No hay un número ideal, sino una serie de situaciones recomendables. Hacerlo con demasiada frecuencia sin necesidad podría ser una señal de misofobia

Patrones de movimiento de 24 horas o cómo introducir el ejercicio en nuestra rutina diaria
El cumplimiento de las pautas de movimiento está asociado a beneficios de la salud como menor riesgo de mortalidad, enfermedades cardiovasculares o distintos tipos de cáncer
Vida de supercentenaria: llegar a 117 años sin proponérselo
Maria Branyas, la persona más anciana del mundo, participa en un estudio científico para conocer qué hay detrás de su longevidad. Los investigadores apuntan a una genética privilegiada y a unos hábitos positivos

Al colegio con déficit crónico de sueño
Los tardíos horarios sociales y laborales, y el auge del uso de pantallas a edades más tempranas, entre las causas principales

Valentía, perseverancia, acción: claves para ser una persona que sabe solucionar problemas
El miedo es uno de los virus emocionales que más daña nuestra capacidad de actuar, sostiene el filósofo José Antonio Marina en su nuevo libro, dedicado a la historia universal de las soluciones

Cómo respirar mejor para sentirnos mejor
Existen múltiples técnicas y ejercicios respiratorios que pueden contribuir a nuestro bienestar. ¿Hasta dónde llegan sus beneficios?

CIS sobre la democracia | Los españoles se hartan de la crispación y reclaman grandes pactos a PSOE y PP
La primera encuesta de hábitos democráticos refleja que el 89,8% pide a los partidos consensos políticos. El 54% ve la situación política general de España mala o muy mala

Todo lo que no haré en 2024
Este año voy a preguntarme qué me gustaría dejar de hacer. Qué estoy dispuesta a hacer para cambiar. A mejor.
22 minutos de ejercicio físico al día pueden compensar los efectos nocivos del sedentarismo
Los expertos recuerdan que ese periodo sería el mínimo para obtener beneficios, pero que cuanta más actividad física se realice, mayor es su impacto sobre la salud
Últimas noticias
Uno de cada cinco catalanes votaría por una fuerza de extrema derecha, según el CIS de la Generalitat
Las víctimas de pederastia aguardan justicia ante un juicio inédito en Bolivia contra la Compañía de Jesús
Una jueza de Madrid investiga a la exsocialista Leire Díez por sus maniobras contra la UCO
ERC avisa a Illa que no le votará las cuentas si no regresa a la financiación pactada en la investidura
Lo más visto
- Roberto Saviano obtiene justicia, 17 años después, y llora amargamente en el tribunal: “Me han robado la vida y yo me la he dejado robar”
- Los Mozos de Arousa regresan a la tele: “Volveríamos a Telecinco. Sin rencor. Pero esta vez lo dejaríamos todo firmado”
- Pablo Iglesias anuncia que dejará de ser profesor asociado en la Complutense de Madrid tras no conseguir plaza
- En el chat privado de Telegram de Murcia que pide “dar caza” a los inmigrantes: “Saldrán cabezas de moros rodando”
- Los hijos de la inmigración en Torre Pacheco, en la diana: “A sus ojos seguimos siendo moros”