
Un dolor que no encaja en el eslógan
Estamos debatiendo sobre si las clínicas que practican abortos deben ser públicas o privadas en lugar de analizando las razones que cada año llevan a miles de mujeres hasta ellas
Estamos debatiendo sobre si las clínicas que practican abortos deben ser públicas o privadas en lugar de analizando las razones que cada año llevan a miles de mujeres hasta ellas
Hace falta cambiar la Ley Fundamental para fortalecer la posibilidad de cualquier mujer de interrumpir su embarazo
Abrió camino para institucionalizar las políticas de igualdad y dejó un legado que aún hoy sostiene y orienta nuestras luchas feministas
Fue la primera directora del Instituto de la Mujer en 1983
Es asombroso que Hamás estuviera evaluando la propuesta de Trump y parte de la izquierda española ya hubiera decidido que estaba en contra
Es imposible no empatizar con la presidenta madrileña. Por eso resulta aún más obsceno que mezcle su tragedia de no poder ser madre con la de quienes no desean serlo
La propuesta de blindar los derechos reproductivos responde a la importancia del debate y al nivel de la amenaza
Una década después del nacimiento de este compromiso global, solo el 17% de sus metas está cerca de cumplirse. La inacción y la falta de ambición y de recursos que hoy impiden avanzar, eran amenazas previsibles ya en 2015
Por primera vez se publica ‘Una familia en Bruselas’ (Tránsito) en español, coincidiendo con varios aniversarios: 75 años del nacimiento de la autora y una década desde su suicidio
Bolivia prohibió el matrimonio infantil. Como senadora y como mujer de pollera, lo siento como un compromiso renovado, el de seguir trabajando para que ninguna adolescente tenga que casarse antes de tiempo, y pueda soñar sin miedo
La artista lanzaroteña centra su obra en repensar el mundo desde una perspectiva de género. El jurado ha destacado que su obra “transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes”
¿Importamos las mujeres más allá de como fuerza laboral, agentes reproductores y estadística a la que rogarle el voto cuando hay elecciones?
La pregunta no es si vivimos un retroceso inevitable, sino quién está permitiendo que ocurra
La exmodelo cree que el Ministerio de Igualdad ha de intervenir en los programas televisivos que “revictimizan” y “frivolizan” la violencia machista
Un ensayo sobre la mujer en el mundo del vino pone en tela de juicio el machismo y la desigualdad en el sector
Sobre el expresidente del Congreso pesa una denuncia por violación que fue archivada hace dos meses
La sociedad devalúa y juzga la feminidad en un ejercicio de ‘femmefobia’ contra la que la periodista, orgullosamente feminista y ‘femme’ (términos que no son opuestos, pese a lo que muchos se empeñen en asegurar) se rebela en ‘Me dibujaron así’ (Ediciones Península, 2025).
Los lectores y las lectoras escriben sobre los estereotipos de género, la flotilla de Gaza, la sanidad pública madrileña y las redes sociales
La intérprete representa en los escenarios ‘La mujer rota’, un sobrecogedor monólogo basado en un texto de Simone de Beauvoir
El nuevo informe anual de CIMA, la asociación de mujeres del audiovisual, sugiere que “podrían alcanzarse niveles de equidad próximamente, siempre que se mantenga la tendencia actual”
Toda mi vida he temido por la libertad de algunos amigos, pero nunca hasta ahora había temido por sus vidas, como dos muy queridos en Israel
El término alude al trabajo no recíproco que realizan las mujeres para gestionar las necesidades emocionales y sociales de los hombres y es el responsable de muchas relaciones fracasen, infinidad de mujeres dejen de tener citas y cantidad de hombres se sientan solos
El gestor llega a la mitad de su mandato y estrena programación propia. “A ciertos espectros de la sociedad les molestan algunos productos culturales”, asegura
Les novel·les de Gemma Ruiz Palà, Ada Klein Fortuny, Montse Barderi i Glòria de Castro subratllen l’interès per explorar l’univers femení a la segona etapa de la vida i desconstruir la literatura patriarcal que les ha explicat
Setenta años después de su publicación, el clásico de Nabokov sigue generando controversia y relecturas críticas. La nueva novela de Luna Miguel, ‘Incensurable’, se une a una constelación de escritoras que observan al personaje a la luz de los últimos cambios sociales
Es tan falso el síndrome posaborto como pensar que la maternidad es el único destino de las mujeres
El anuncio de Sánchez de blindar el aborto en la Constitución se produce tras las nuevas trabas a su práctica aprobadas en Madrid por PP y Vox, y se inscribe en el choque global en torno al derecho
Un documental recupera a la primera directora de películas en su país, productora, emprendedora y precursora del neorrealismo de la que apenas permanecen recuerdos y solo 163 minutos de metrajes
La ilustradora de origen jienense reflexiona sobre el papel político de su trabajo y su trayectoria
La industria de la música, la moda o el cine son hoy campos de batalla donde la defensa de la igualdad y la misoginia coexisten en tensión permanente
La primera mujer en gobernar México tiene la responsabilidad de usar el espacio de poder para no reproducir las fórmulas patriarcales que se han perpetuado por siglos
La contracción de los nacimientos propicia a los políticos autodenominados ‘provida’ a alertar de una “extinción” del país, mientras que las feministas denuncian una “persecución” contra sus derechos reproductivos
Tras aprobar el PP una iniciativa de Vox que obliga a informar a las mujeres que estudian abortar sobre hechos no avalados por la ciencia, el regidor se desmarca y dice que los ultras no determinarán el contenido
La vía elegida por Igualdad para evitar casos de revictimización como el del libro ‘El odio’ afecta directamente a un derecho fundamental
El respaldo del PP a la propuesta de Vox sobre la interrupción voluntaria del embarazo es un aval a un bulo sin base médica alguna
La joven Adriana, de 14 años, ha bailado por las empinadas cuestas de Anguiano sobre unas plataformas de 45 centímetros de altura