14 libros infantiles y juveniles para criar un futuro sin violencia machista
Una selección de álbumes ilustrados, cómics, cuentos y novelas que abordan abusos, sentimientos, toxicidad o estereotipos, útiles para tratar, a través de una mediación experta, temas complejos con los más pequeños


Resulta intuitivo creer que hijos de familias lectoras heredarán más pasión por los libros. Ni siquiera es solo cosa de corazonadas: está confirmado por un reciente estudio del Ministerio de Cultura. También cabe imaginar que una infancia llena de buenos álbumes, cómics y novelas ayude a criar una humanidad mejor. O, al menos, más abierta a entender al resto. Aquí, sin embargo, difícilmente puede haber cifras: se trata de basarse en la esperanza. La misma que empuja a confiar hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en que algunos libros contribuyan a un futuro donde esta jornada ya no haga falta.
El tema, eso sí, resulta tan serio que antes de una lista de títulos cabe mencionar la advertencia de Elena Fierli, una de las responsables de Scosse. Su organización, fundada en 2011, está volcada en el activismo transfeminista, la investigación académica y la educación, a través de talleres en colegios, con el profesorado o la Administración pública. Entre otros proyectos, lanzaron Leggere senza stereotipi, una lista que hoy suma 1.000 libros que retratan un mundo sin estereotipos. En los últimos tiempos, también han seleccionado obras que puedan ser útiles contra la violencia machista.
Pero la propia Fierli alerta: “Hay pocos libros sobre el tema que podamos considerar como dedicados directamente a las franjas más jóvenes. Y necesitan siempre de la mediación de gente que sepa de qué está hablando. No creemos que se pueda hablar de violencia de género solo a través de una bibliografía que se deje en manos de estudiantes o enseñantes no competentes. El asunto es muy delicado, la violencia está muy presente en la infancia, la sufrida, la vicaria, o incluso solo porque si vives en un ambiente violento la absorbes y supone un trauma que no se supera en toda la vida. Hay que encontrar el lenguaje y el canal justos”. Tras el aviso, va el intento de sugerencias, entre elaboración propia, de Scosse y una recopilación de la Federación Mujeres Progresistas.

'La Cenicienta que no quería comer perdices', de Nunila López Salamero y Myriam Cameros Sierra. Planeta. Desde 2 años

'La princesa más allá de las montañas', de Valeria Angela Pisi y Francesc Rovira. Nubeocho. A partir de 3 años

'Arturo y Clementina', de Adela Turin y Lella Bosnia. Kalandraka. A partir de 4 años

'Sirenas', de Jessica Love. Kókinos. A partir de 5 años

'¡En familia!', de Alexandra Maxeiner y Anke Kuhl. Takatuka. A partir de 5 años

'Yo voy conmigo', de Raquel Díaz Reguera. Thule. Desde 6 años

'Cuentos espaciales para niños del futuro', de Francesca Cavallo, ilustrado por Luis San Vicente. Destino. A partir de 6 años

'Caperucita Roja, Verde, Amarilla, Azul y Blanca', de Bruno Munari y Enrica Agostinelli. Anaya. A partir de 6 años

'Julia, la niña que tenía sombra de chico', de Christian Bruel, Anne Galland y Anne Bozelec. Entredos. A partir de 6 años

'Sexo es una palabra divertida', de Cory Silverberg y Fiona Smyth. Bellaterra. A partir de 7 años

'Piel de hombre', de Hubert y Zanzim. Norma. A partir de 12 años

'Chicas malas', de Assia Petricelli y Sergio Riccardi. Liana. Desde 12 años

'How to Love', de Alex Ross. Planeta Cómic. Desde 14 años

'Barba Azul', de Amélie Nothomb. Anagrama. Desde 16 años
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































