Desde el retorno a la democracia en 1990 no se celebra una elección presidencial con inscripción automática en los registros y voto obligatorio
El candidato libertario, en casi una hora de discurso, redobla críticas en contra de la abanderada de la izquierda Jeannette Jara y del Gobierno de Gabriel Boric
El candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano compite para alcanzar la segunda vuelta y enfrentar al oficialismo
La militante comunista, que representa a todos los partidos que respaldan al Gobierno de Boric, intenta revertir un panorama adverso ante una derecha que ha crecido
Cuatro de los ocho aspirantes no tienen posibilidad de pasar a la segunda vuelta. En este comparador podrá conocer las propuestas de Jara, Matthei, Kast, Kaiser
La exalcaldesa y exministra del Gobierno de Sebastián Piñera enfrenta una compleja competencia ante los representantes de la ultraderecha para llegar a la segunda vuelta
La candidata del bloque de la izquierda juntó a unas 20.000 personas en la Plaza de Maipú. “Yo no me escondo detrás de ningún vidrio, porque no le temo al pueblo de Chile”, dijo en alusión a Kast
Si exmilitares como Miguel Krassnoff están presos no es porque “no caen bien políticamente”, como dice Johannes Kaiser sino porque torturaron y asesinaron a hombres y a mujeres porque no estaban de acuerdo con sus ideas
El Servicio Electoral ha entregado el listado de ciudadanos convocados para cumplir con esta labor en los comicios presidenciales y las parlamentarias del 16 de noviembre
El diputado del Partido Nacional Libertario compite directamente contra José Antonio Kast por la hegemonía de la ultraderecha
Los ocho postulantes a La Moneda han protagonizado su último ‘cara a cara’ por televisión antes de los comicios del 16 de noviembre
A diferencia de otros foros, los postulantes a La Moneda 2026-2030 apuestan por marcar diferencias. Jara toma distancia de Boric
Los ocho candidatos a La Moneda se enfrentaron en el último foro por televisión antes de las elecciones del 16 de noviembre
A menos de una semana de las elecciones, los ocho postulantes se presentan en un ‘cara a cara’ que se emite en los canales de televisión abierta del país
Con Boric se ha mostrado lo indeseable de un gobierno que condujo la flexibilidad al extremo de la falta completa de identidad política. Pero frente a ello, el otro extremo, el de la pura inflexibilidad, es un infierno aun peor
Expertos en materia política analizan los mensajes, momentos y estrategias de Jara, Kast, Kaiser y Matthei
El grueso del votante obligado a acudir a las urnas es joven y de clases populares, que prioriza el pragmatismo por sobre la ideología
La postura de varios candidatos frente a la dictadura ha sido una pregunta tanto recurrente como incómoda en su carrera a La Moneda, a 52 años del golpe de Estado
Restan sólo ocho días para la elección y, coincidiendo en que el resultado será por lejos el dato que más llame la atención y ocupe más titulares, sólo el hecho de estar viviendo en un ambiente más politizado nos obliga a reflexionar sobre contenidos
En una elección presidencial que tiene ocho candidatos, y cuatro de ellos competivos, a un 55% le da lo mismo quién gobierne , según la ICSO-Universidad Diego Portales
Declaraciones polémicas, enfrentamientos y denuncias han encendido una elección polarizada e incierta
Un estudio del Centro de Estudios Públicos muestra que los indecisos se dividen en dos grandes grupos: los desapegados y los desinteresados por las elecciones del 16 de noviembre
La candidata presidencial de la izquierda señala que para “ahorrar problemas” podría alejarse de la colectividad, en la que está inscrita hace 37 años
Entre los miles de postulantes para diputados y senadores hay algunas figuras reconocidas en otros ámbitos, las que buscan debutar en política o tomar alguna revancha
La candidata de Chile Vamos, de la derecha tradicional, en el descuento de las presidenciales intenta diferenciarse de las dos candidaturas con mayor respaldo en las encuestas
El aborto bajo plazos no es un simple debate de nicho, es una discusión de seguridad, de salud, de justicia y de recursos públicos. Hablamos de la vida cotidiana de mujeres, niñas y familias
Con una contienda presidencial y parlamentaria tan competitiva como la de este año, existe el riesgo de que estos niveles de comunicación tóxica y violencia sean aún mayores conforme avance el proceso electoral
Una política migratoria realista, responsable y estratégica no puede hablar de orden sin hablar de integración, de expulsión sin hablar de justicia, o de tecnología sin hablar de desarrollo
El analista político destaca que en el foro, el penúltimo previo a la elección presidencial, Kaiser se mostró como el abanderado “de las derechas radicales”. A Matthei la vio “con poca claridad en sus propuestas”
A dos semanas de las elecciones, el libertario amenaza al favorito de la oposición, el republicano Kast, para llegar al balotaje del 14 de diciembre
Los ocho postulantes a La Moneda se encontrarán en un encuentro organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, antes del debate televisivo final de ANATEL
A menos de dos semanas de la elección presidencial, la candidata de la izquierda promedia un 28%, 10 puntos menos del apoyo que su sector dio, con voto obligatorio, a la propuesta constitucional de 2022
Kaiser no tiene ningún reparo en marcar diferencias tanto con Matthei como con Kast: considera nefasto no asumir la guerra cultural con el progresismo y el mundo ‘woke’
La psicoanalista chilena, reconocida este año por su libro ‘Nostalgia del desastre’, se adentra en los intersticios morales de la vida social, en los sobregiros del discurso político y en “las palabras que inflaman”
Llamar a alguien ‘atorrante’ implica más que acusarlo de incompetente; implica despojarlo de legitimidad, lo ubica fuera de los márgenes de la respetabilidad social, lo tilda de innecesario, de parásito, una vez más
Entender bien lo que ocurre en el país es parte fundamental de la estrategia que las izquierdas y el progresismo tenemos que afinar
En una campaña presidencial que no se ha centrado en las libertades individuales, el investigador Aldo Mascareño señala que los debates sobre derechos reproductivos y la muerte asistida han perdido protagonismo político
La Administración de Boric ha sido tildada de “Gobierno de atorrantes”, un candidato ha dicho que en “La Paz lo van a pasar muy mal” y otro abanderado presidencial se ha trenzado a golpes
La ministra del Gobierno de Boric anticipa, además, condiciones complejas para la próxima temporada de incendios