El ministro de Educación Nicolás Cataldo, comunista, expresó muy bien el problema: un profesor, bajo ninguna circunstancia, puede gritonear a sus alumnos defendiendo una postura, al tratarse de un verdadero atentado a la función pedagógica
Lo más irónico del escenario es que Kast y Jara podrían terminar logrando un resultado similar: un país más pobre y más dividido. Kast, por el camino del autoritarismo; Jara, por la ruta del intervencionismo económico sin credibilidad financiera
El presidente de Renovación Nacional (RN), partido de la derecha tradicional chilena, analiza las presidenciales 2025. Confía en el repunte de su candidata, Evelyn Matthei, y reivindica la política de los acuerdos de la Transición
Si algo se puede sacar en limpio de debates de candidatos y economistas de los comandos de estas semanas es que los problemas económicos y sociales del país son amplios y profundos
La plataforma de recolección de patrocinios ha registrado a más de 300 postulantes, pero solo tres abanderados alcanzarían la cantidad de apoyos mínimos para llegar a la papeleta el 16 de noviembre
Si se estudiara el método Bukele, saltaría a la vista que El Salvador es un país con una superficie menor a la del Biobío y con menos población que la Metropolitana. También, que la corrupción estaba —¿está?— enquistada en su sistema político
El exlíder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) llega al área estratégica de la campaña de la candidata de la derecha tradicional, en medio de su baja en las encuestas y la tensión con los republicanos
El 30% que la candidata marca generalmente en las encuestas es un primer lugar de un piso personal más bien bajo, que bien podría indicar que no está a tanta distancia de su techo electoral
Evitar que la derecha pinochetista llegue al poder es una razón de peso suficiente para reunir partidos políticos que comparten una historia común de defensa de la democracia
El académico aborda el panorama de la elección presidencial de noviembre. De Matthei, tras su caída en las encuestas, dice que debe buscar los votos del centro político chileno, un sector que, asegura, “no es verdad que se acabó”
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, inicia una ofensiva contra José Antonio Kast, del Partido Republicano. Lo acusó de una ‘guerra sucia’ en redes, anunció querellas y tuvo que recular
Si bien ya ha gobernado junto a comunistas en el segundo Gobierno de Bachelet y el actual Gobierno de Boric, la DC jamás concibió la posibilidad de adherir a una candidatura presidencial proveniente del partido de la hoz y el martillo
La candidata presidencial del bloque de centroizquierda chileno, militante comunista, aborda los principales ejes de su propuesta. Habla de cambios paulatinos y tranquilos, de que “es hora de que la democracia chilena se complete con personas de todas las clases sociales” y denuncia machismo
El centro político que muchos buscan no volverá porque las condiciones que lo hicieron posible ya no existen. En su lugar, necesitamos nuevas herramientas políticas que respondan a los problemas de hoy, no a la nostalgia de ayer
Cuando se afirma que las elecciones se ganan en el ‘centro’, ¿entendemos realmente el sentido de tal afirmación? ¿Qué explica exactamente el ‘centro’? La pregunta es relevante ya que el eje derecha-izquierda se ha vuelto mucho menos exigente
La candidata presidencial de la izquierda, militante del PC, revela los sitios favoritos de su ciudad, Santiago: lugares que han marcado su biografía y otros que le gusta visitar, como museos y restaurantes. Es la primera entrega de un especial de esta sección de EL PAÍS-Chile dedicado a los candidatos a La Moneda 2026
El experto en opinión pública analiza los resultados de la Encuesta Democracia UDP-Feedback. A cuatro meses de las presidenciales, dice que “el voto se ve fuertemente influido por sensaciones como el miedo, la indignación o la esperanza”
La Cámara de Diputados ha aprobado una propuesta que excluye de la sanción a los electores extranjeros, lo que en la práctica haría que su participación sea voluntaria
Este es el gran problema del PS: el rol creciente de caciques que han mutado en operadores terminó capturando al partido en sus decisiones sobre selección de candidatos
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, lidera la coalición de Gabriel Boric. Desde 2006 que un presidente no entrega el mando a un sucesor del mismo signo político
Por todo lo que hemos visto en estas semanas, el candidato busca ocupar un ‘no-lugar’ político, definido por la negación de lo existente. Lo que hay es corrupto, genera hastío, indiferencia y división; así son los políticos y los empresarios (otra cosa que dice no ser)
El revisionismo está de vuelta: ya se vio asomar su potencia afectiva y social al momento de conmemorar los 50 años del golpe de Estado, en 2023. Dos años después, es políticamente más desenfadado
El académico de la Universidad de Santiago y militante del Partido Comunista (PC) dice que “si se sigue entendiendo que Jara es la candidata del PC, le va a ir pésimo en la elección; hay verla como la candidata de la coalición”
El doctor en Ciencias Políticas y ensayista de centroizquierda analiza la carrera presidencial que emprende la candidata de la izquierda, que busca ampliar sus apoyos hacia el centro
Jeannette Jara pertenece al Chile de los González y Tapia de Los Prisioneros, pero también al de la música urbana y al de los mejores comediantes e intérpretes de la sociedad contemporánea como Luis Slimming, Pedro Ruminot y Pamela Leiva
Durante la campaña, la militante del Partido Comunista remarcó su origen humilde para diferenciarse de sus competidores. EL PAÍS reconstruye su infancia y adolescencia en la comuna popular al norte de Santiago
El diputado libertario también propone proscribir al Partido Comunista. “Es una organización que hace mucho tiempo debió haber sido revisada con mayor atención”, ha declarado
Conoció a la candidata presidencial de la izquierda en 1997, y es quien elaboró la propuesta sobre el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a los ricos y el alza del salario ‘vital’. En 2021, ideó el plan a La Moneda de Daniel Jadue
Hay algo que partidos y analistas parecen no advertir: bajo el diseño constitucional existente, cada elección parlamentaria puede equivaler a una elección constituyente
La victoria de Jeannette Jara en las primarias debería ser vista no como la de un partido sino como una posibilidad de disputar la presidencia en noviembre
La exministra del Trabajo de Boric, militante del Partido Comunista, impulsa en su programa el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a las grandes riquezas y el alza del salario ‘vital’
La exministra del Trabajo de Boric fue electa como candidata presidencial de la izquierda, una victoria que llevó a su colectividad a la hegemonía del sector. Durante la campaña tuvo varios roces con la jeraquía del PC
La comunista Jeannette Jara triunfa con un 60% frente a la socialdemócrata Carolina Tohá, que ha quedado en el segundo lugar con un 28%. Gonzalo Winter, del Frente Amplio, llega tercero
Los partidos políticos del oficialismo y de la oposición al Gobierno de Boric han definido a sus representantes, a la espera de lo que ocurra con los independientes que recolectan las firmas
La exministra de Boric, de 51 años, obtiene un 60% en unas primarias oficialistas marcadas por una baja participación. Tohá, socialdemócrata, queda en segundo lugar con un 28%