
La grata labor de educar
Los lectores escriben sobre la tarea de ser profesor, la preocupación de los socialistas, el duelo tras aborto y la nostalgia
Los lectores escriben sobre la tarea de ser profesor, la preocupación de los socialistas, el duelo tras aborto y la nostalgia
Las vacaciones son para descansar, coinciden familias, profesores y otros especialistas en educación. Algunos creen, sin embargo, que dada su duración en España, ello es compatible con cierto tipo de actividad
Las celebraciones de fin de curso para el niño son ‘carpe diem’ y para el adulto, ‘memento mori’
Es hora de ayudar a nuestros maestros a que transmitan el sueño del aprendizaje. Respetemos su labor, los resultados llegarán
Educación anunció la suspensión del plan piloto por su alto coste económico
Invertir en infancia y juventud es, además de moralmente necesario, económicamente muy rentable, sostienen los movimientos sociales, que lamentan que la reunión de la ONU no haya puesto a los niños y niñas en el centro de sus decisiones
La empresaria y modelo madrileña impulsa, junto a Code.org, la iniciativa ‘Ellas hablan código’, para reducir la brecha de género en las disciplinas STEM
Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para el oriente más pobre con un presupuesto de 75.000 millones de pesos
A través de unos lentes de realidad virtual que capturan el movimiento de las manos, la ‘startup’ MetaMedicsVR permite a los futuros sanitarios practicar en avatares que emulan las dolencias y el estado de ánimo de los pacientes
Hay trabajos que ofrecen una visión realista y documentada para indagar en los desafíos de la sociología, la filosofía y la política educativa real. La obra de Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar apunta en esa dirección
Un tercio de los candidatos que se presentan desde este martes en la Complutense aspira a mejorar la nota de junio de cara a matricularse en 2026
Las tecnologías emergentes, la automatización o la inteligencia artificial están transformando radicalmente el mercado laboral, los modelos de negocio y la vida cotidiana. ODILO ‘pavimenta’ el vital proceso de adaptación al escenario para personas, empresas e instituciones
La docente dirige la red de colegios e institutos High Tech High de San Diego, California, un referente en el mundo del aprendizaje innovador
Hace dos semanas Educación anunciaba también el cierre de 76 aulas de colegios públicos
Desde 2014, el pasivo del país se multiplica ante acreedores como el FMI, el Banco Mundial y recientemente también China. Los ciudadanos sufren el impacto en salud y educación
Hannah Cairo ha resuelto la llamada conjetura de Mizohata-Takeuchi, un problema de análisis armónico y ligado a otros resultados centrales del campo. Este otoño, Cairo iniciará un doctorado en la Universidad de Maryland
El Gobierno de EE UU envía un ataque por carta a la universidad al principio de la semana en la que el presidente prometió que habría un acuerdo entre ambas partes
La formación valencianista subraya que de las 84 facturas del Consejero de Educación, 38 son cenas, algunas de domingo y de madrugada
Texas es el último Estado gobernado por el Partido Republicano en aprobar una norma que exige que se exhiba el texto religioso en las escuelas
Inspección denunció en diciembre el “trato diferenciador” que se otorga a los alumnos que no pagan unas tasas voluntarias. Las familias piden celeridad: “Se está señalando a nuestros hijos”
Solo cuatro centros educativos imparten en España el Programa de Orientación Profesional
La sensació creixent que l’addicció a les pantalles està col·lapsant la capacitat d’atenció ha fet proliferar llibres d’autoajuda per a pares i assaigs que relativitzen el perill digital o bé volen posar-hi remei
Los campus, sin recursos ni profesores para aumentar las plazas, no atienden la demanda. En muchos casos, la única opción ante la inflación de notas es pagar una privada
Este lunes se celebra la primera reunión entre Educación y las patronales sobre el déficit de financiación, los horarios y la plantilla y sus condiciones laborales
El IES San Isidro sale en defensa del docente al que un hombre llamó “maricón” e “hijo de puta” tras introducirse en el centro. Horas antes, el profesor se había enfrentado con el concejal del partido de ultraderecha
A las puertas de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, la Campaña Mundial por la Educación lanza una alerta: sin una inversión pública, equitativa y transformadora, no se puede garantizar la formación de todos los niños y niñas
Más de 400 participantes compartirán aprendizajes y resultados de dos años de trabajo con Fundación Xala, a través del evento Descúbrete-Abundancia, realizado en la comunidad jaliciense de José María Morelos
El alto tribunal da un paso más en su revolución conservadora con un fallo que prima las convicciones religiosas sobre la educación en la diversidad
El retroceso en las competencias básicas supone un nuevo toque de atención al sistema educativo
Blindar una definición aceptada por una mayoría del significado de ser docente pasa por aumentar los incentivos al desarrollo profesional, gran laguna del sistema educativo
Solo el 0,8% de los jóvenes estudiantes de esta etnia consigue graduarse en una carrera. La brecha educativa se arrastra desde la infancia, según un estudio
Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes
El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses
El modelo, similar al propuesto por la Comunidad de Madrid, entraría en vigor en el curso 2026/2027
La Consejería de Educación desmintió durante semanas la sustracción de información personal de alumnos, docentes o padres
La investigación no debe ser la tarea que se hace una vez el resto de cosas urgentes se han hecho
El Gobierno de México anuncia un cambio histórico para los maestros, pero las críticas de la CNTE persisten
Debemos tejer una alianza para conseguir una educación transformadora, comunitaria, democrática, equitativa, laica, inclusiva, coeducativa y de calidad
La Fundación Atrio Cáceres aspira a mejorar la calidad de vida de las personas gracias a himnos de la música clásica como ‘Las cuatro estaciones’. A través de clases gratuitas divierten y educan a niños entre dos y siete años. Pero también imparten talleres terapéuticos para personas mayores y con discapacidad