Mar de plástico: un estudio global de los océanos mide miles de micropartículas hasta en la fosa de las Marianas
Estos materiales sintéticos ya se han incorporado al ciclo de la vida y del carbono desde la superficie hasta el fondo de los mares
Estos materiales sintéticos ya se han incorporado al ciclo de la vida y del carbono desde la superficie hasta el fondo de los mares
Dos biólogos de la Universitat de València participan en el proyecto europeo Life Oasis para localizar aparejos desechados y proteger a los animales marinos
De los Andes al océano Atlántico, el artista alemán siguió durante 396 día el curso del río más caudaloso del mundo en una iniciativa auspiciada por el programa Rolex Perpetual Planet
Los Estados incluyen en la futura normativa “obligaciones específicas” para trasladar por mar estos microplásticos, tal como pedía España. El texto legal final debe ser aún negociado con el Parlamento Europeo
El fármaco estuvo presente en el 27% de las muestras analizadas junto con medicamentos que funcionan como relajantes musculares y ansiolíticos
Arabia Saudí lidera en la ONU la oposición a un tratado que frene la producción de polímeros que pondría en jaque los planes del sector fósil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche eléctrico
El rechazo de las naciones petroleras a limitar la producción de estos polímeros para detener la polución bloquea el acuerdo en la reunión celebrada en Corea del Sur
Aunque suele hablarse de océanos en plural, en realidad todos están conectados y forman una gran masa de agua que cubre más del 70% de la superficie terrestre. Es esencial para la vida en el planeta, ya que influye en el clima y produce buena parte del oxígeno
La cantidad de plástico que llega al ambiente se habrá doblado en 2040, según una revisión científica que defiende la necesidad de una acción planetaria
Estos aparatos han realizado más 200 mediciones de gases en tres despliegues en lo que va de año
Esta empresaria acaba de recibir el galardón de Cartier a la mujer emprendedora por un proyecto en el que involucra a los pescadores tradicionales en la recogida de plásticos del mar
Josefina Díaz Barbieri recicla y promueve la educación ambiental a través de su proyecto ‘Mar sin Plast’. Tras casi cuatro años, su taller ya ha recuperado más de 10 toneladas de desechos
Se llama ‘Rugulopteryx okamurae’, procede de Asia, y su retirada de las playas comienza a ser un gasto extra difícil de asumir para los ayuntamientos de Málaga y Cádiz
Un análisis de una consultora británica, elaborado a petición de varias organizaciones ecologistas, asegura que el país está lejos de cumplir los objetivos de recuperación de estos envases de un solo uso
Laura Clarke dirige ClientEarth, una organización que pleitea en 60 países contra empresas y gobiernos “para que rindan cuentas de sus compromisos medioambientales”
Los ministros de medioambiente de España y Canadá alertan de que “si no tomamos medidas urgentes, los 11 millones de toneladas de plástico que ingresan al océano anualmente se triplicarán en los próximos veinte años.
Los científicos analizarán la concentración de desechos y sus desplazamientos por el golfo de Bizkaia mediante un sistema de control vía satélite
La mayoría de las especies de estos crustáceos ya utilizan piezas de basura como su hogar, según un estudio que revela su alta capacidad de adaptarse a un entorno cambiante
Las autoridades no han logrado descifrar más datos sobre la propiedad, contenido o ruta de la embarcación volcada
Una gran movilización social reúne a decenas de miles de manifestantes este domingo por las calles del centro de Santiago de Compostela
Miles de manifestantes marchan en defensa de las rías y exigen a la Xunta y al Gobierno central “coordinación, transparencia y medios” para combatir “este ‘Prestige’ de guante blanco” que “muestra el fracaso de lo que se aprendió hace 20 años”
El aeroplano ‘Rosalía de Castro’, de Salvamento Marítimo, recorre la costa española entre Portugal y Francia. La mayoría de los vertidos plásticos se concentran en la desembocadura de los ríos y provienen de tierra
A diferencia de Tarragona, donde se investiga a la industria petroquímica de la zona, en Canarias resulta muy difícil buscar responsabilidades por las bolitas arrastradas por las corrientes oceánicas
La acción del país sudamericano es una expresión de la voluntad que hace visible la conexión de los seres humanos con el océano
Los eurodiputados españoles se acusan mutuamente de “negligencia” y de electoralismo en un tenso debate en el Parlamento Europeo
El investigador de la Universidad de Vigo, que estudia la toxicidad de los ‘pellets’ de Galicia en organismos marinos, incide en cómo a veces los plásticos llevan sustancias que no se hacen públicas por cuestiones de patente
Activista y divulgadora contra el microplástico lleva 40 años investigando la huella de la basura humana en el planeta y creando esculturas con residuos. El 13 de diciembre vio bolsas de bolitas blancas en la playa y escribió a la empresa
El ministerio público trata de aclarar la autoría de este presunto delito medioambiental tras el expediente de la Generalitat a varias empresas del sector petroquímico
Los negociadores parlamentarios y los líderes de los partidos se han abonado a este juego, porque quien prueba esta competición ya no puede vivir sin ella
Los barcos encallados han liberado hidrocarburos en el océano, además de dañar zonas de coral
A la espera de más análisis sobre el vertido, un informe de la Universidad de A Coruña ha detectado otras 14 sustancias en bolitas recogidas en Muxía
Cada vez parece más saludable mantener una cierta distancia de las poderosas corrientes informativas que nos llevan de aquí para allá, como bolitas en las olas, para no estar tan distraídos
Un vertido de microplásticos amenaza las costas y fuerza a la Xunta a activar el nivel 2 de alerta, el país latinoamericano deja de ser un ejemplo de paz y el Ejecutivo de Pedro Sánchez logra aprobar, con la ayuda de sus socios, el decreto anticrisis y el ‘ómnibus’
Cada generación en Galicia tiene su naufragio, su catástrofe contaminante. Dos décadas después de la marea negra del ‘Prestige’, las playas gallegas se enfrentan a los riesgos de una marea blanca de plásticos del tamaño de un grano de arroz. Los ‘pellets’ han resbalado hasta el lenguaje; la gente les llama lágrimas. 26.000 kilos de lágrimas son muchas lágrimas. Y además son lágrimas amargas, con un potencial tóxico en los adictivos químicos
La consejera de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, dice en el Parlamento gallego que el operativo de limpieza debe centrarse en el mar, una competencia exclusiva del Ejecutivo
Las corrientes, la poca visibilidad y el pequeño tamaño del material dificultan su hallazgo en el océano. La Organización Marítima Internacional no ve eficiente actuar en el agua, pero sí pide buscar los contenedores perdidos
La Comisión se abre a incluir al transporte marino dentro de la Unión en su propuesta para prevenir la pérdida de estos microplásticos
Galicia centra su petición de ayuda en el mar, donde no tiene competencias, mientras Ribera acusa al Gobierno gallego de pedir “casi el triple” de medios que en el ‘Prestige’. Un centenar de colectivos convocan una manifestación en Santiago contra la gestión política del vertido
Rodrigo Fresco encontró los ‘pellets’ en las playas de Ribeira, en A Coruña, el 13 de diciembre. Telefoneó de inmediato al servicio de Emergencias 112 de la Xunta y recibió una llamada de la policía autonómica