
El periodismo en Bolivia también habla bésiro y guaraní
La Escuela de Periodismo Indígena fue creada en Santa Cruz durante la pandemia. Presenta una versión del mundo de las tierras bajas que, históricamente, ha sido opacada por Los Andes
La Escuela de Periodismo Indígena fue creada en Santa Cruz durante la pandemia. Presenta una versión del mundo de las tierras bajas que, históricamente, ha sido opacada por Los Andes
El mercurio engrosa también las arcas del poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación
El candidato de izquierda, de bajada en las encuestas, fue el principal blanco de ataques por la cercanía con su antiguo mentor, Evo Morales, y su paso por la presidencia en el Senado
El Cerro Rico de Potosí, con cuya plata se impulsó el capitalismo, está en riesgo de derrumbe. Para intentar protegerlo, están cerrando bocaminas y rellenando sus hundimientos
El Órgano Electoral Plurinacional ha determinado que habrá dos debates de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto
El virus ha causado 134 muertes en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia. Los expertos recomiendan vacunarse si va a viajarse a zonas donde se han registrado casos
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto medioambiental
Es el fin de una época de gobierno casi ininterrumpido del movimiento que refundó en 1997 el líder cocalero Evo Morales
A un mes de votar, el expresidente, inhabilitado como candidato, construye una imagen de proscrito que el Gobierno refuerza desde la justicia
Los altos cargos de la Compañía de origen español, Ramón Alaix y Marcos Recolons, restan credibilidad al diario donde Alfonso Pedrajas donde aparecen citados como conocedores de sus crímenes
Dos altos cargos españoles de la orden se sienta en el banquillo mientras los afectados exigen que se desatasquen las causas pendientes sobre abusos
Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dio la razón en 2023, pero el hombre sigue libre porque Colombia niega su extradición a Bolivia. Ahora, él la denuncia por calumnias
Variantes industrializadas de esta planta de uso milenario cambian la percepción de grupos que antes la rechazaban en Bolivia
El expresidente ya no tiene chance de ser candidato, vencido el plazo legal para que algún dirigente le dejase su sitio
La fusión entre elementos indígenas y tradiciones pictóricas han generado un interés en ambos lados del Atlántico por el artista boliviano que se ha traducido en exposiciones, películas y distinciones
Los delfines amazónicos quedaron varados en cuerpos de agua aislados al bajar el nivel del agua
Tres años después de perder su comunidad, los ayoreos sobreviven en carpas improvisadas, como retrata el documental ‘Después de un incendio’
Los movimientos campesinos bolivianos anuncian otras alternativas de protesta, como marchas y vigilias
Tres millones de haitianos entraron en una fase de emergencia alimentaria, según la FAO y PMA. Su último reporte también advierte de que en Bolivia y Colombia, la inflación, el cambio climático y la violencia amenazan la seguridad alimentaria
El escritor peruano fallecido en abril creció en la ciudad boliviana, en la que pasó casi nueve años. Estudió en el colegio de La Salle y vivió en una casona del centro histórico
El Gobierno recupera el control de la mayor parte de las carreteras cortadas por los movimientos indígenas que exigen la habilitación electoral del expresidente
Se trata de una serie de medidas que ha dispuesto el Tribunal Agroambiental, en las que también se solicita la extradición de un cazador argentino
Los tres poderes del Estado acuerdan continuar sin cambios el proceso electoral pese a las violentas protestas de seguidores del expresidente que presionan por su candidatura
Cuatro de las víctimas fatales son policías y la quinta un campesino
El debilitamiento democrático, el auge del extractivismo y la crisis ambiental ponen en riesgo el futuro de los pueblos de nuestra región
Ricardo Gareca cerró su lastimero ciclo con una derrota ante Bolivia. La Roja se queda fuera de su tercer mundial consecutivo. De la manera más triste
El equipo dirigido por Ricardo Gareca visita El Alto en un partido que podría certificar su eliminación de la Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México
Paraguay se ha convertido en un paraíso de la energía barata para las criptomineras. Pero algunas comunidades sufren su lado oscuro, como el exceso de ruido contra el que luchan los vecinos de Santa Lucía de Villarrica
El Ejecutivo de Luis Arce acusa al expresidente de terrorismo, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales, entre otros delitos
La evidencia demuestra que aplicar perspectiva de género a las políticas ambientales mejora la adaptación y la resiliencia frente a la actual crisis global
Los sindicatos cortan la carretera que atraviesa el país, en protesta por la exclusión electoral del expresidente
Pese a tener una de las mayores reservas mundiales del mineral, las dificultades técnicas y la ineficiente gestión sitúan al país lejos del pregonado maná económico
El exministro de Economía en los noventa confía en derrotar al Movimiento al Socialismo, el partido gobernante en los últimos 20 años
Las afectadas explican a EL PAÍS cómo acabaron prestando miles de euros a Jacqueline N., inmersa ahora en juicios civiles y penales
El mARTadero de Cochabamba es un ejemplo de cómo las periferias también pueden producir vanguardia
Dirigentes del PP y expresidentes americanos se comprometen a unir fuerzas contra “la amenaza del populismo”, pero evitan temas espinosos como el ascenso de los ultras y los conflictos en Europa y Oriente Próximo
Brasil sigue siendo el país más afectado del mundo (con el 42% de pérdidas), seguido de Bolivia, donde la cifra se disparó 200%. En Colombia, la devastación de selva no da tregua. También preocupan Nicaragua, México y Perú
La justicia bloquea también la inscripción como candidato de Andrónico Rodríguez, figura de la izquierda
Marcos Roberto de Almeida, alto jefe del Primer Comando de la Capital, fue detenido en Santa Cruz de la Sierra mientras intentaba obtener una identificación falsa
Miles de manifestantes se acercan al Tribunal Electoral para exigir que el expresidente pueda presentarse a una tercera reelección