La Fundació Mapfre ofereix una gran retrospectiva de la fotògrafa novaiorquesa, mentre que el Museu del Disseny dissecciona el llibre Antifémina de la catalana
La actriz adapta el texto de Sara Uribe y trabaja por primera vez junto a su hermana Cecilia en la puesta en escena de una obra que ahonda en la herida de los desaparecidos
La oferta de la semana también incluye una función sobre la represión de mujeres mexicanas, una jornada sobre la crisis climática y un taller de producción musical
Triunfan los matones que dicen ir con la sinceridad por delante frente a la hipocresía de las reglas de la democracia y la cortesía
El Grand Palais se transforma en un espacio donde historia y vanguardia se encuentran, mostrando cómo el medio sigue en constante evolución y apertura hacia nuevas culturas y perspectivas
Victor Hugo Demo, más conocido como Grillo, llegó a la isla en 1978 con el sueño de convertirse en artista y vivir como tal. Casi medio siglo después, puede decir que lo ha conseguido. Su obra cuelga en los salones de Madonna y Kate Moss y por su casa de Santa Eulalia pasan estrellas como Anish Kapoor y Julian Schnabel.
Una exposición en la Fundación Canal analiza cómo la pintura, el cine o la escultura germanas mostraron las sombras de Alemania y anticiparon, desde el final de la Primera Guerra Mundial, el ascenso del terror del Tercer Reich
Las acciones de activistas en museos de todo el mundo para llamar la atención sobre el calentamiento global plantean la duda de si se trata de actos de desobediencia ante la inacción política o ataques injustificados contra el patrimonio cultural
La parroquia San Francisco Mazapa celebró la devolución de la pintura junto a 1.000 personas de la comunidad
El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH), en Valencia, acoge la creación, de más de 13 metros, del artista alemán Anselm Kiefer
La nueva exhibición del venezolano, ‘El encierro es un vocabulario’, cuenta las experiencias de los migrantes que, como él, se enfrentan a la persecución de la Administración Trump
La artista Sophie Calle reúne en un libro sus tentativas artísticas inacabadas, que crean una atmósfera general de incompletitud
Especialistas reflexionan sobre el impacto de esta tecnología en la creación, una práctica que genera tanto entusiasmo como controversia
Los admirados mármoles atenienses pintan una Grecia campesina incapaz de proteger un tesoro nacional y a un Reino Unido colonial aferrado a su botín. Es lo que dice la investigadora británica en un libro que ahora se edita en español y del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
A sus 41 años, el francés es un nombre consolidado que ha atravesado las modas sin traicionarse a sí mismo. Su agenda, llena, confirma su posición como uno los creadores europeos más singulares de su generación
En un concurso hipotético para elegir el lance más bello de la historia, este final artístico aportaría un bellísimo golpe, cuya lógica roza la magia
La orden judicial que obliga a devolver a Aragón los frescos del MNAC implica serrar 5.000 clavos que amenazan la resistencia de 700 puntos de pintura desconchada
En Belém, en pleno corazón de la Amazonia, la ciudad que está a punto de albergar la COP, el arte indígena no se muestra en un contexto ajeno ni elitista. Lo hace sin esquivar sus propias contradicciones y desafíos
En los corrillos se hablaba de la política española como los poceros de una alcantarilla, aunque todos parecían sentirse muy contentos de estar tan cabreados
En ‘Arte parece, plátano es’ la periodista Laura Revuelta ofrece 21 claves para aproximarse al arte del siglo XXI a través de algunos de sus grandes hitos recientes
La artista multidisciplinar explora con especial interés las posibilidades que ofrece la tradición textil arraigada en el universo femenino
El encuentro cultural contempla conversaciones, conferencias y espectáculos en torno a las artes, las letras y las ideas
La presidenta del museo reivindica su gestión tras la publicación de un informe del Tribunal de Cuentas que le reprocha haber priorizado la adquisición de obras
La exposición ‘When I don’t sleep, I dream’, puede verse en el Museo de Arte Moderno de Nueva York del 10 de noviembre al 11 de abril
El certamen de electrónica y vanguardia llega a su edición más ambiciosa con nombres como Flying Lotus o Oneohtrix Point Never
La muestra en el CCCB incluye 144 fotografías que abordan los conflictos bélicos, la crisis medioambiental y el avance de la extrema derecha
Una muestra fotográfica con los primeros días de Allende en Chile y un espacio para aprender de las tradiciones africanas son las otras ofertas culturales para la semana
Los sacrificios de dama a largo plazo tienen un atractivo especial, que el gran maestro indio enriquece con otra inmolación posterior
El organismo publica un informe, elaborado antes del robo de las joyas de la Corona, que señala la mala gestión del presupuesto y el retraso en los trabajos de mantenimiento
La obra, que la empresa encargada del transporte olvidó en Madrid y una portera guardó creyendo que era un paquete para algún vecino, podrá verse hasta el 11 de enero
El museo MICAS de Malta, un nuevo espacio para el arte contemporáneo en la isla mediterránea, inaugura la segunda retrospectiva del gran colorista estadounidense en Europa, cuyo influjo directo en artistas como Rothko y Newman pervive en la creación de hoy
Factum digitaliza el patrimonio, de pinturas rupestres a cuadros renacentistas, y ha trabajado con la Fundación Prada, el CSIC o el Gobierno egipcio
La urbe flamenca exhibe con orgullo su colección de arte público, un censo de 250 esculturas que abarcan más de tres siglos y con las que rinden homenaje a sus héroes locales y a su historia
La celebración, impulsada por Òmnium Cultural y el Institut d’Estudis Catalans, repartirá 12 galardones en el próximo 14 de marzo
El emiratí Salem gana la inmortalidad con una obra de arte que castiga las imprecisiones de Fedoséyev cuando rozaba la victoria en una lucha épica
La escritora y el artista Saúl Hernández escogen unos cuchillos utilizados por niñas en Alaska para incidir en el poder de la memoria y el relato
Una pared de tres metros y medio de altura, obra del arquitecto Sebastián Bayo, ‘divide’ en dos la plaza de la Virgen Blanca de la capital vasca