


El Último de la Fila: sobre caer en las garras de Ticketmaster, el sacrilegio de regresar y la verdadera historia de ‘Insurrección’
“Tenemos una actitud un poco irresponsable aún hoy. La gente nos ve y dice: ‘Qué les pasa a esos señores”, afirma el dúo, que amplía las fechas de su gira de regreso por la alta demanda

Gisèle Vienne: una ‘rave’ en cámara lenta que ni vibra ni traspasa
‘Crowd’, la obra para 15 bailarines de la coreógrafa francoaustriaca, pierde rápido su fuerza inicial y se queda en mera anécdota escénica
Un choque con un Ramone, el éxito en Alemania y dos “auténticos bodrios” en el cine: la improbable historia de The Killer Barbies
El libro ‘Voy a matarte esta noche’ repasa los 30 años de la banda encabezada por Silvia Superstar y Billy King, que en mayo prevé publicar un nuevo disco y volver a salir de gira

El caso ‘Starship Troopers’: ¿qué hacer con “un panfleto ultraderechista” de 100 millones de dólares?
La incomprendida película de Paul Verhoeven, que mezclaba insectos gigantes con una fina parodia del mundo militar, vuelve a ser actualidad tras conocerse que, casi 30 años después, Columbia Pictures planea una nueva adaptación de la historia

De pionero del ‘hip hop’ a rapero menospreciado y comercial: la olvidada carrera musical que Will Smith intenta resucitar
20 años después de publicar su último álbum, el oscarizado y controvertido actor publica otro álbum para recordar al mundo que antes de convertirse en una superestrella de la pantalla fue uno de los responsables de que el rap se volviese popular

Vuelve al lugar donde eres feliz con Love the 90s Madrid
Vive una experiencia única con entradas para el festival y acceso al Backstage

Un matrimonio en crisis y 147 millones de dólares perdidos: la película de piratas que arruinó a una compañía
Hace 30 años ‘La isla de las cabezas cortadas’ pretendía ser un innovador relato de piratas con una mujer heroína como protagonista, pero un productor desaforado y una serie de desdichas la convirtieron en el mayor fracaso de la década

De arrasar con ‘Ironic’ a hacer discos por placer: por qué Alanis Morissette importa 30 años después
Han pasado tres décadas desde que una joven canadiense arrasó con un disco de rock y demostró que las mujeres que cantan sobre su intimidad y sus problemas podían vender decenas de millones de discos. Una nueva gira que la traerá a España pondrá a prueba la potencia de su legado

José Ángel Mañas, 30 años después del Kronen: “Lo peor del éxito es que te crees la meritocracia. Lo mío fue mezcla de inseguridad y arrogancia”
En ‘Una historia del Kronen. Autobiografía generacional’ uno de los novelistas clave de los noventa en España repasa la resaca de un fenómeno editorial que le pilló con 23 años y le metió en una industria que, tres décadas más tarde, sigue sin comprender del todo

“El circo más repugnante y grotesco de la televisión”: cómo Jerry Springer hizo historia al traspasar todos los límites
El documental de Netflix ‘Jerry Springer. Peleas, cámara, ¡acción!’ repasa el considerado peor programa de la historia de la televisión estadounidense, que traspasó barreras morales impensables pero dejó un legado que explica, en parte, su panorama político actual

“Internet no nos ha vuelto malos, ya éramos así”: la trampa de añorar aquella red “amable” de hace 20 años
Una serie de artistas y de movimientos en la red reivindican aquella red inocente que conocimos hace 25 años, pero otros especialistas señalan que todos los errores actuales ya existían entonces y de que esa nostalgia es una trampa para no centrarnos en hallar soluciones

‘Cachitos Nochevieja’ 2024: Paco Pil, Siniestro Total y el reto de hacer que los años noventa resulten memorables
El clásico de La 2, uno de los momentos favoritos de los espectadores durante el cambio de año por sus irónicos letreros, se llenó de ‘One Hit Wonders’ revividos en directo y consagró a Ángel Carmona como el gran hombre espectáculo que nos estábamos perdiendo
Vuelve el patinaje urbano: ahora se llama ‘wizard’ y triunfa en Barcelona
La nueva disciplina resurge cuando la modalidad en línea se había casi extinguido y la protagonizan deportistas profesionales afincados en la ciudad

Alana S. Portero: “Vivir en un barrio rodeada de precariedad es la experiencia más universal posible”
Para la autora de ‘La mala costumbre’, uno de esos libros que cambian vidas, el éxito consiste en poder seguir escribiendo. La entrevistamos como galardonada de los Premios ICON 2024

El pacifismo ante Putin es una trampa rusa
Europa debe plantar cara a Rusia en la guerra de Ucrania, sostiene Anne Applebaum. El régimen de Putin amenaza con extender su imperialismo y apoya una deriva autocrática en el resto del mundo

Los 50 años de Chlöe Sevigny, en imágenes: la mesías ‘indie’ con la personalidad más misteriosa de Hollywood
“Chlöe puede hablar con cierta confianza sobre lo que pasa en las calles. Algunos dicen que Chlöe es lo que está pasando en las calles”, afirmó ‘The New Yorker’ en 1994. Uno de los rostros de la Generación X, se dio a conocer en ‘Kids’, estuvo nominada al Oscar por ‘Boys don’t cry’ y ha protagonizado campañas para Marc Jacobs, Proenza Schouler o Miu Miu

17 años de peleas, veto en China y porno duro en el estudio: historia del último gran fracaso de Guns N’ Roses
Mientras los rumores sobre un posible nuevo álbum aumentan, el último álbum de estudio de la banda sigue siendo uno de los grandes fracasos monumentales de este siglo. Un paso en falso que marcó un antes y un después en la historia de la música contemporánea

“Podemos ser la banda más grande de todos los tiempos”: la caída de los Stone Roses, el grupo llamado a ser los nuevos Beatles
El grupo de Mánchester fue saludado a finales de los ochenta como la nueva sensación inglesa, unos Beatles para una nueva generación desencantada. Cuando hace 30 años publicaron su segundo álbum, todo se vino abajo

Andrés Pérez Perruca, exmiembro de El Niño Gusano: “Por separado éramos peores que cuando estábamos juntos”
‘Vida de un pollo blanquecino de piel fina’ (Jekyll & Jyll) es una obra literaria surreal, excesiva, que se basa en la legendaria banda ‘indie’ zaragozana para levantar un artefacto posmoderno de más de 800 páginas

Mucho más que la fiesta de ‘pelaos’ y pastilleros: la cultura makina se resignifica 30 años después
Abrazada sin complejos por la generación Z y con llenos internacionales para DJ como Pastis & Buenri, la escena revive y reivindica su valor cultural a través del documental y el ensayo

El documental sobre U2 en Sarajevo va de Sarajevo más que de U2. Y está bien así
‘Kiss the Future’ recuerda el brutal asedio de la capital bosnia y el concierto que la banda irlandesa dio al terminar la guerra. El mensaje es muy actual. Hay tantos Sarajevos todavía

David Otero: “Fui feliz con El canto del loco, pero soy infinitamente más feliz ahora, aunque tenga mucho menos”
14 años después del fin de una de las bandas más famosas del siglo XXI en España, Otero presenta su sexto disco en solitario, ‘Inteligencia natural’, sin ningún plan de reunión en la mochila: “No es un tema de dinero”

Paco Pil, el rey del bakalao: “Ir a un sitio lleno de putas, traficantes y gente colocada tenía su magia”
El ‘disc jockey’, nombre clave en la Ruta del Bakalao, continúa dando conciertos en toda España montado en la ola de los festivales nostálgicos. Acaba de publicar su autobiografía, ‘Me debes una fiesta’

‘Rockopop’ era un programa de música entre muchos otros en TVE. No queda nada
A finales de los ochenta, Beatriz Pécker aspiraba a que los jóvenes retrasaran la juerga del sábado. La serie ‘Tesoros de la tele’ conmueve al nostálgico. La cultura pop no es lo que era, ni tampoco la televisión

“Mala sería un adjetivo demasiado bueno”: por qué fracasaron estas 10 series creadas para triunfar
‘The Acolyte’, de Disney+, se suma a la lista de series con gran presupuesto, reparto y campañas que lo tenían todo para convertirse en favoritas de la audiencia pero acabaron siendo canceladas y, en el peor de los casos, olvidadas para siempre

Vídeo | ¿Por qué vuelve Oasis? ¿Por qué una gira ahora?
Fernando Navarro analiza el esperado regreso de los hermanos Gallagher. Las entradas salen a la venta el sábado 31

Oasis vuelve a los escenarios: historia de un regreso mil veces negado
Los hermanos Gallagher anuncian una serie de conciertos en 2025 cuando se cumplen 15 años de su separación. “Las armas se han silenciado, las estrellas se han alineado y la gran espera ha terminado”, afirman

La Oreja de Van Gogh: el inesperado renacer del grupo de la España que iba bien
El cancionero de la banda que arrasó a finales de los noventa y primeros años 2000 vive un momento de reivindicación gracias al público joven y a aquellos que antes los tachaban de cursis

‘Cristal’, el culebrón fundacional que deslumbró a España hace 34 años
El éxito de la primera telenovela venezolana emitida en España en 1989 atravesó como un hachazo generaciones y clases sociales. La trama se apoderó de la conversación pública en una sociedad sin redes ni internet

Ni tan salvajes, ni tan modernos: aquellos maravillosos años noventa
Recibimos un bombardeo de imágenes machistas y asistimos al primer ‘mansplaining’ de masas, pero la televisión de finales del siglo XX también nos regaló momentos irrepetibles y en el caso de los gallegos, una lengua propia

Cuando conocimos al hijo de Mulder y Scully
Hoy tenemos problemas para decidir qué queremos ver, y olvidamos cómo de complicado era simplemente ver cualquier cosa cuando no teníamos ningún tipo de control sobre la televisión, porque, ¿acaso era posible acabar una serie en los noventa?

“¡Tenemos a los nuevos Beatles!”: aquella semana de agosto en la que se publicaron tres obras maestras a la vez
Hace treinta veranos coincidieron los lanzamientos de “Definitely Maybe”, “Dummy” y “Grace”, de Oasis, Portishead y Jeff Buckley. Así es como cambiaron la música y cómo se vivió aquel evento desde los medios

Ultraviolencia y cámaras de televisión: por qué la película más escandalosa de los noventa podría haber sido escrita hoy
‘Asesinos natos’, la sátira de Oliver Stone que reflejó un momento en el que los medios de comunicación perdieron el norte y elevaron a los altares a los criminales para ganar audiencia, encaja perfectamente en la era de las ‘fake news’ y la saturación de ‘true crimes’ en las plataformas

“A nadie le sorprende ninguna burrada que pueda decir”: ¿por qué Eminem lleva 25 años sorteando las polémicas?
El rapero, que acaba de publicar nuevo disco, triunfa entre nuevas generaciones pasados los 50 y sigue siendo una especie de figura intocable incluso en un nuevo mundo en el que se miran con lupa las letras machistas y homófobas gracias a un detalle clave en su carrera: haber construido a su propio personaje

Adictos, obsesos, fracasados, narcisistas: las taras que (supuestamente) aquejan a los críticos literarios
El volumen ‘La crítica literaria en los noventa’, de Miguel Alcázar, recoge de manera fantasiosa fragmentos de alocados reseñistas de finales del siglo XX

Shannen Doherty, icono de los 90: así cambió Brenda Walsh el paradigma de la rubia popular
Interpretó a Brenda, uno de los personajes principales de ‘Sensación de vivir’, y cambió para siempre el prototipo de mujer de la que se enamoraba el chico popular de la clase. El pasado sábado falleció a los 53 años

“Se nos fue totalmente de las manos”: historia oral de La Unión y su ‘Lobo-hombre en París’
Rafa Sánchez, Nacho Cano, Luis Bolín, Iñigo Zabala y Javier Adrados recuerdan los inicios, las dificultades, el éxito, las drogas, las desavenencias y el fin de uno de los grupos más inclasificables y vigentes de los años ochenta en España

El Dragon Bar, epicentro del ‘underground’ de Londres en los 90
Con el barrio Old Street ya irremisiblemente gentrificado, este centro del arte callejero cerró sus puertas. Un libro lo recuerda.

Ian Broudie: “Me entristece que me robaran una canción y se salieran con la suya”
El músico y productor tras el grupo The Lightning Seeds celebra 35 años de trayectoria con un disco recopilatorio y una gira que le traerá en octubre a España, donde su nombre ocupó titulares hace 19 años por una canción muy célebre que, según él, se parecía demasiado a su primer éxito
Últimas noticias
Lo más visto
- La tragedia de Diogo Jota y Rute Cardoso: boda y viudedad en 10 días
- Jordi y Omar se despidieron antes de asfixiarse en el megaincendio de Lleida: “Mi hermano dijo que se quemaba; quedaron atrapados”
- “Me quedo sin aire. No puedo más. Os amo”: El mensaje de Omar que llegó a su familia cuando ya era demasiado tarde
- Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora
- El abogado de Santos Cerdán: “La actuación de la Guardia Civil está condicionada por sectores que quieren echar a Sánchez”