
Pilar Requena: “Los extremismos son colectores de la rabia y de la ira”
La periodista disecciona en su libro ‘Populismo pardo’ el auge de la extrema derecha en Alemania y arenga a escuchar a las almas rotas para evitar la radicalidad
La periodista disecciona en su libro ‘Populismo pardo’ el auge de la extrema derecha en Alemania y arenga a escuchar a las almas rotas para evitar la radicalidad
Decenas de edificios de la ciudad egipcia, la más poblada del sur del Mediterráneo, están colapsando por la erosión de la costa y la consecuente intrusión de agua marina en los acuíferos
Dakar ha sido la tercera parada de un periplo de 20.000 kilómetros que comenzó en Kinshasa y finalizará en el Ártico. Su fin es concienciar a la población mundial sobre el impacto del cambio climático a través de una odisea teatral y ecológica
Finlandia devuelve el último objeto que faltaba para completar la colección, un kataklé o taburete ceremonial que había pasado las últimas dos décadas en los almacenes del Museo Nacional de Helsinki
El sanitario formó parte del equipo que apagó el incendio del centro y atendió y evacuó a los pacientes heridos
Los creadores de la inmunización contra la tuberculosis son optimistas sobre la fase final de los ensayos clínicos y esperan poder comercializarla en 2029 a precios asequibles en países de renta media y baja
La sobreexplotación de barcos extranjeros, las prácticas ilegales y la falta de gestión y transparencia dejan a los pescadores sin su sustento
La persecución judicial desatada por el presidente Said tras clausurar el Parlamento en 2021 culmina con la condena a cárcel de un ex primer ministro. La UE se limita a “tomar nota” ante un país clave en el control de los flujos migratorios desde África
La película francesa ‘La historia de Souleymane’ se adscribe a la incómoda humanización de los inmigrantes, sin entrar en la clave de raíz del problema
La experta camerunesa tenía 57 años y era especialmente conocida por su atención hacia África y por sus exposiciones centradas en el feminismo
El multicultural festival Womad lega este año la eclosión de Sanguijuelas del Guadiana, jovencísimos héroes rurales extremeños
La caída de censos realizados en la última década, por factores como la pandemia, la falta de fondos y la inestabilidad, dificulta la planificación de políticas públicas
Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje
El responsable del programa Global Gateway, con el que Bruselas espera movilizar 300.000 millones de euros, cree que la renuncia de líderes como Trump o Milei a invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible puede suponer una oportunidad para Europa
Comprender los retos a solventar, con quienes los viven sobre el terreno, es un pilar para impulsar proyectos sostenibles
Un centenar de partidos habían convocado una manifestación contra la falta de libertades y ante la amenaza de ser disueltos
Las islas de Sal, Boa Vista, Santiago, Fogo, Brava y Santo Antão son mucho más que un destino de playa
La autora acaba de presentar un libro recogiendo las luchas y logros de 12 filósofas, antropólogas y pensadoras cuyas contribuciones han sido a menudo invisibilizadas
El congoleño Fridolin Besungu Ambongo, que aparece en las quinielas, muestra una extrema intransigencia en las cuestiones morales
La cantante beninesa, que esta noche actúa en Madrid, aboga por un cambio de modelo social en el que los países no tengan que firmar contratos contra sus intereses
Los bombardeos de las Fuerzas de Apoyo Rápido se enmarcan en un uso creciente de aviones no tripulados contra zonas hasta ahora relativamente seguras
La llegada de más de un millón de refugiados, sumada a una severa escasez de recursos, amenaza la frágil estabilidad del joven país de acogida
El mundo atraviesa un momento de incertidumbre. ¿Estamos ante una crisis de liderazgo?
Un informe de Wildlife Justice Commission señala que desde la pandemia de covid-19 se ha mantenido una tendencia de disminución en el tráfico de vida silvestre, pero aún quedan varios pasos por delante
Mariama Akua Denteh fue linchada por una turba de vecinos que afirmaban que era una bruja. Amnistía Internacional y otras ONG reclaman medidas para que se proteja a estas mujeres y se hagan campañas de concienciación
Una nueva ley obliga a las pequeñas explotaciones, que producen el 40% de este mineral precioso, a vender todo el mineral a la empresa pública Goldbod
En este suburbio de Mindelo, en la isla de São Vicente, la comunidad LGTBIQ+ de Cabo Verde ha establecido su cuartel general, su refugio. Es un rincón del archipiélago atlántico en el que cada día se celebra la valentía de Tchinda Andrade, la primera persona en salir públicamente del armario en su país
Estudiantes musulmanas afectadas optan por estudiar carreras en las que sí puedan utilizar la prenda. Se calcula que cuatro de cada 10 casos de discriminación por esta causa ocurren en los centros educativos
El académico y escritor de Nueva Orleans invita a descubrir en cada calle el pasado de su país con el libro ‘El legado de la esclavitud’ y llama a la lucha contra el autoritarismo
La referente global en estrategias de contención del ébola quiere convertir a su país en un polo de innovación científica que inspire a todo el continente
En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, Unicef urge a frenar la crisis de financiación de los programas de vacunación y garantizar el derecho a la salud de la infancia del Sur Global
Los expertos alertan de que muchas personas ven las apuestas como una oportunidad de obtener beneficios económicos, pese a los problemas de salud mental y pérdidas de dinero que acarrean
Pese a la elevada incidencia de los ictus, organizaciones sanitarias y de pacientes alertan de fallas en la prevención, atención y rehabilitación
Los civiles que viven en campos de desplazados de uno de los países con mayor inseguridad alimentaria del mundo se enfrentan ahora a la suspensión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID
Este es un recorrido a través de la música por Costa de Marfil, Ghana, Gabón, Togo, Camerún y Tanzania de la mano de los artistas jóvenes del continente
La Casa Blanca negocia un acuerdo con Kinshasa para tener acceso a minerales como el tantalio, litio o cobalto, hasta ahora explotados por China
La artista, nacida en Guinea-Bisáu, pero criada en Cabo Verde, defiende sus raíces a través de sus canciones, su estética y su activismo a favor de los derechos de la mujer
Una sentencia reconoce la petición de un grupo de académicos, activistas y políticos para “descolonizar” todas las calles y monumentos en Kampala
En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus
Un análisis de ADN sin precedentes aclara la identidad de la civilización mediterránea a la que temieron griegos y romanos