


Richmond Kennedy Quarcoo, activista ambiental: “La próxima generación nos merecemos algo mejor que ser un vertedero”
El director de Plastic Punch, una ONG de Ghana dedicada a la lucha contra la contaminación por plásticos, aboga por reducir el consumo y critica el “colonialismo de residuos” que sufren los países del Sur Global

Un tsunami de ira desborda a la sociedad de Marruecos
Las protestas de los jóvenes para reclamar mejoras sociales reflejan el malestar acumulado por la desigualdad económica en un país en crecimiento que se dispone a organizar eventos deportivos globales

La fractura eléctrica de Madagascar: las ciudades se rebelan contra los apagones mientras el sur rural sobrevive con paneles solares
Solo el 36% de la población tiene electricidad, un porcentaje que cae al 15% en las poblaciones más remotas. En algunos pueblos meridionales de la isla africana, iniciativas privadas suplen la oferta energética que no brinda el Estado, pero a un precio más alto

La crisis de las metanfetaminas desata la violencia en el Alto Egipto: “Algunos pueblos están completamente tomados por los traficantes”
Comunidades enteras denuncian que se ven obligadas a tomarse la justicia por su mano ante la inacción policial

Argel: un viaje entre monumentos, desierto y Cervantes
En la capital de Argelia hay mucho por hacer y ver. Esta ciudad repleta de historia nos marca el camino de nuestra próxima aventura

Muere Jane Goodall, la etóloga que dedicó su vida a los chimpancés

Axel van Trotsenburg: “La cooperación no está para reemplazar a los gobiernos, sino para complementar sus esfuerzos”
El director gerente sénior del Banco Mundial reconoce su incapacidad para “cambiar los debates internos sobre ayuda al desarrollo” tras el cierre de USAID, pero aboga por “demostrar lo mucho que se puede hacer” con los fondos

El debate | ¿Hay que extinguir especies dañinas para el ser humano?
La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética

Un tribunal militar condena a Joseph Kabila, expresidente de Congo, a la pena de muerte
El dirigente, juzgado en rebeldía, fue acusado de traición y crímenes de guerra por su respaldo al grupo rebelde M23, apoyado por Ruanda

Las vidas rotas por los recortes
La reducción de la ayuda internacional amenaza décadas de avances en salud, derechos humanos y desarrollo sostenible. En un momento crítico para el multilateralismo, España se alinea con quienes defienden la cooperación

Unas vacaciones en Senegal, un encuentro inesperado y, de repente, una ONG: así cambió la vida de dos jóvenes valencianos
Carles Díaz y Elisa Crespo crean una red para formar en energía solar y prestar cuidados sanitarios en poblados y aldeas del país africano

Cebos humanos para acabar con las moscas que causan la ceguera en Nigeria
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 99% de las personas infectadas viven en África y Yemen y cerca de 250 millones de personas necesitan tomar un tratamiento preventivo para no contagiarse

Sudán eleva el tono contra los mercenarios colombianos al acusarlos de crímenes de guerra
La denuncia presentada este mes ante el Consejo de Seguridad de la ONU pone de relieve el rol de Emiratos Árabes Unidos en el conflicto y la crisis humanitaria

Cómo observar la gran migración de aves en el Estrecho de Gibraltar
Millones de pájaros cruzan la reserva natural del Guadalquitón, en Sotogrande, y los parques naturales de Los Alcornocales y del Estrecho entre agosto y septiembre en un vuelo desorganizado, solitario y lleno de peligros

Paula Blasi y Benjamín Noval, perlas del ciclismo español en el Mundial de Ruanda
La catalana consiguió el bronce en la carrera sub-23 mientras el asturiano se fue contra una valla cuando peleaba a los 16 años por el oro júnior

El nuevo brote de ébola al que es difícil acceder en aldeas remotas de la República Democrática del Congo: “Tardamos tres días por carretera en llegar desde Kinshasa”
La tasa de mortalidad de la cepa congoleña es del 61,4%, según la OMS. Faltan vacunas, camas y agua limpia, según las comunidades y las ONG

La urgencia invisible de la salud mental en Congo: “No se puede reconstruir una sociedad a partir de almas destrozadas”
Feza Balanga, una terapeuta de la ciudad de Goma ayuda a niños, jóvenes y mujeres a canalizar los traumas del conflicto armado que se cierne sobre el país

Tres países africanos gobernados por juntas militares se retiran del Tribunal Penal Internacional
Malí, Níger y Burkina Faso denuncian la “justicia selectiva” del organismo, al que acusan de ser “instrumento de represión neocolonial en manos del imperialismo”

Las ocho paradas imprescindibles por Marruecos: de las grandes ciudades al desierto
Hay muchas formas de conocer Marruecos. La que te proponemos está cuidada al detalle para iniciarse en el país

El despertar político de Kenia contagia a su literatura
El Festival de Literatura Macondo ha reunido en Nairobi a autores africanos y de la diáspora en el Caribe y Latinoamérica para reflexionar sobre el uso de la palabra como herramienta de resistencia

Siguiendo las huellas de David Livingstone por Zimbabue, Zambia y Malaui
Las cataratas Victoria, travesía en canoa, una noche al raso, avistamiento de fauna... Un viaje siguiendo los hitos del gran explorador británico, que pasó más de 30 años caminando por África documentando ríos y luchando contra la esclavitud

Un ‘filtro de Instagram’ contra la malaria, vital para África: inteligencia artificial para detectar parásitos en segundos
El proyecto MultiplexAI, liderado por instituciones europeas y africanas y con tecnología española, convierte microscopios convencionales en dispositivos capaces de diagnosticar enfermedades tropicales olvidadas gracias a un teléfono móvil

Atrapados en Polonia: los últimos migrantes de la ruta bielorrusa
La acogida de los refugiados ucranios dio a este país europeo la reputación de estar abierto a la migración. Sin embargo, los últimos dos gobiernos han mantenido una política marcada por un rechazo hacia los solicitantes provenientes especialmente de África o Asia. El pasado marzo, el Ejecutivo aprobó una restricción temporal del derecho a pedir asilo a quienes cruzaran desde Bielorrusia

Maximiliano Méndez-Parra, experto en comercio del Sur Global: “El patrón colonizador de China en África es bastante parecido al que usó Europa en el pasado”
El economista argentino piensa que la guerra arancelaria podría destruir la base industrial que empezaban a consolidar algunos países del continente

19 detenidos por la muerte de 50 personas que viajaron en un cayuco hasta Canarias
La embarcación, con 248 migrantes, fue rescatada el pasado 24 de agosto

Viaje al corazón del kush, la droga que arrasa en África occidental
Una letal mezcla de cannabis y opioides sintéticos hasta 25 veces más potentes que el fentanilo provoca decenas de muertos y se convierte en una emergencia de salud pública en países como Liberia o Sierra Leona

Guinea-Conakry se consolida como nuevo país de salida de cayucos hacia Canarias
Al menos siete embarcarciones han zarpado en los últimos tres meses desde el puerto de Kamsar, a unos 2.200 kilómetros de distancia del archipiélago

‘Biama’, la revolución juvenil de la alegría en Costa de Marfil gana fuerza gracias a TikTok
Nacido en los barrios populares de Abiyán y creado por niños y adolescentes, este baile se ha convertido en un fenómeno cultural que mezcla arte, redes sociales y crea vínculos entre distintas generaciones

Lo prometido es deuda: la educación no puede seguir esperando
A cinco años de que expire el plazo para cumplir los objetivos de la Agenda 2030, la ONU alerta de que el futuro educativo de 84 millones de niños y niñas aún no está garantizado

Los paramilitares de Sudán asedian El Fasher mientras la población muere de hambre
Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados

África no necesita más promesas climáticas. Necesita capital
El continente cuenta con el 60% de los mejores recursos solares del mundo, el 60% de la tierra cultivable y el 40% de las reservas minerales críticas

Por primera vez, la obesidad supera al bajo peso como forma de malnutrición entre niños y adolescentes en el mundo, según Unicef
Un nuevo informe alerta del rápido aumento de la prevalencia de sobrepeso en países de ingresos bajos. Los comedores escolares, que han aumentado su cobertura, son una herramienta clave de prevención

Etiopía inaugura la ‘Gran Presa del Renacimiento’, la mayor presa hidroeléctrica de África en plena polémica con Egipto y Sudán
El segundo país más poblado del continente ha invertido cerca de 4.800 millones en la infraestructura, cuyas obras se han prolongado 14 años

Europa no debe defraudar a África
Los africanos buscan hoy el apoyo de Europa para lograr un pacto fiscal internacional que acabe con la sangría de sus recursos

Las incógnitas sobre la salud de Mohamed VI condicionan la vida política en Marruecos
Una campaña de prensa arremete contra informaciones publicadas en el exterior sobre el rey, quien nombra a un nuevo jefe de ciberseguridad tras la filtración de datos oficiales

“Seguiremos existiendo, pero en el ámbito privado”: la comunidad LGTBIQ de Burkina Faso reacciona ante la nueva ley homófoba
El país africano ha aprobado una norma que, según un documento al que ha tenido acceso EL PAÍS, penaliza la homosexualidad con hasta cinco años de prisión y 15.000 euros de multa

Las soluciones agrícolas que África necesita para combatir el hambre
Un informe publicado por la ONU calcula que en 2030 el continente africano concentrará el 60% del total de personas con desnutrición

La reconstrucción genital femenina en España para víctimas de ablación: “Tengo derecho a vivir mi vida, antes vivía la vida que ellos eligieron”
Las unidades de atención de varios hospitales a mujeres mutiladas en otros países también tratan la dimensión psicosexual y emocional

Un deslizamiento de tierra en Sudán sepulta una aldea y deja al menos 1.000 muertos
El Movimiento de Liberación, un grupo rebelde, pide el apoyo de la ONU
Últimas noticias
Xabi Alonso: “¿Si Bellingham volvería a ser titular en el derbi? Ahora no vale mucho la pena responder”
Vinicius se afina con goles
Sheinbaum, ante la Armada: “La corrupción es la traición a todos los valores, es deslealtad”
Una multitud inunda Tel Aviv para presionar por la liberación de los rehenes: “Netanyahu, es ahora o nunca”
Lo más visto
- Robert Pattinson: “Al cumplir los 30 te das cuenta de que si te limitas a esperar que te llame tu agente estás muerto”
- Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan se casan tras casi una década de relación
- Conflicto árabe israelí - 4 de octubre de 2025 | Unas 200.000 personas exigen a Netanyahu en Tel Aviv el regreso de los rehenes
- Hamás acepta liberar a todos los rehenes pero pide “negociar los detalles” del plan de Trump para Gaza
- Muerte en directo en TikTok de Balin Miller mientras escalaba en Yosemite