
Concienciación y bancos de vivienda contra la codicia rural y el miedo a alquilar: “Es una segunda oportunidad para el pueblo”
El Ayuntamiento de Rollán, en Salamanca, anima al vecindario a sacar al mercado inmuebles para que no acaben hundiéndose
El Ayuntamiento de Rollán, en Salamanca, anima al vecindario a sacar al mercado inmuebles para que no acaben hundiéndose
El importe medio de estas operaciones creció un 12,7%, hasta situarse en 158.153 euros, según los últimos datos del INE
Sociedad de Tasación prevé un precio medio de 3.291 euros por metro cuadrado. La subida del mes de junio, 7,5%, fue la mayor registrada en la serie histórica. La dinámica pone contra las cuerdas a la clase media española
En Baleares, Madrid y Barcelona hace falta contar con más de 70.000 euros para abonar la entrada y otros gastos asociados a la operación de compraventa
Las operaciones rozan los 11.700 millones, un 0,4% más respecto al año anterior, sobre todo de segunda mano
Los actuales problemas de acceso a la vivienda tienen, como novedad, que son globales. Los países coinciden a la hora de señalar los problemas en el primer acceso, el empobrecimiento progresivo de los hogares y situaciones muy duras en el mercado del alquiler
La institución inicia “30 actuaciones de oficio” para recopilar información sobre las políticas que deben garantizar el acceso a una vivienda digna
El indicador hipotecario cerró junio en el 2,081%, sin cambios respecto a mayo
Los préstamos de la Generalitat, destinados a jóvenes de hasta 35 años, se podrán pedir a partir del 30 de junio
Los precios de compraventa acumulan 44 trimestres seguidos de aumentos interanuales
El auge de la segunda mano llevó a las autonomías a recaudar más de 12.300 millones en 2024, el récord histórico, por el impuesto de transmisiones patrimoniales
El organismo calcula que es necesario construir unas 150.000 viviendas al año y considera que lo hecho hasta ahora solo es “paliativo”
El plan también contempla un nuevo esquema de reducciones en el IRPF para los caseros que beneficia más a quienes alquilen por primera vez, según Gestha
La proposición de ley del PSOE en el Congreso define dos de las propuestas del Gobierno para limitar el impacto del turismo en el mercado inmobiliario
El grupo parlamentario socialista registra una ley en el Congreso para subir el IVA de pisos turísticos, encarecer la vivienda vacía y gravar a los extranjeros que compren casa
Los analistas prevén que 2025 cierre en niveles cercanos a 2007 y destacan que hay más obra nueva, pero dudan que esté mejorando el acceso a la vivienda para algunos colectivos
Los regidores reclaman a Bruselas que destine partidas sin ejecutar de los fondos de recuperación para paliar la crisis habitacional
Mónica, la protagonista de este vídeo, se plantea cuál sería una renta razonable y qué pueden hacer propietarios como ella para mitigar la crisis de la vivienda
Com una ionqui en recaiguda, faig l’última ullada a Idealista i només trobo lloguers de temporada al voltant dels 2.000 euros
Los ingresos asociados al inmobiliario representan cerca de 52.200 millones de euros al año, equivalente a un 3,5% del PIB
La participación en el mercado inmobiliario del grupo de edad entre 18 y 24 años cae cinco puntos en un año, según datos de Fotocasa
Lograr un préstamo para adquirir una vivienda se complica (aún más) superada una determinada edad porque las entidades evitan riesgos
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casa con un exuberante jardín tropical en Torre del Mar y un unifamiliar en la Costa Brava
La transformación de espacios inutilizados tiene el potencial de crear hasta 20 millones de nuevos hogares en Europa en los próximos 15 años, según un estudio
Los propietarios que no logran comercializar sus viviendas cometen fallos como fijarse en el precio del piso del vecino o confiar solo en el cartel y el anuncio en portales inmobiliarios
Valencia, Málaga, Palma y Terrassa concentran las mayores subidas de los arrendamientos según la estadística oficial. En todas han escalado los precios más de un 50% en ocho años, el triple que los sueldos
El Sindicato de Inquilinas: “Se acabó marcharnos de nuestros barrios y ciudades” | Casi 40 ciudades piden la bajada de los precios del alquiler y recuperar las viviendas vacías | La ministra de Vivienda afirma que comparte algunos reclamos de las manifestaciones y pide el compromiso de todas las administraciones
El pago de una renta supone en este momento un esfuerzo mayor que el abono de la cuota hipotecaria, aunque se necesitan ahorros previos
Ocho expertos en campos que van desde la filosofía hasta la arquitectura reflexionan para EL PAÍS sobre las ramificaciones del actual rompecabezas inmobiliario
Averiguar cuánto cuesta ahora el piso que hace diez años suponía un alquiler de 650 euros acaba retratando una de las situaciones más frecuentes de la crisis de vivienda
Los habitantes de una modesta construcción en la zona de Palomeras resumen el cambio que vive el mercado inmobiliario más allá de la M-30
EL PAÍS organizó un encuentro con los diversos participantes del mercado para analizar los desafíos y las oportunidades que hay para resarcir el déficit de hogares que hay en el país
EL PAÍS organiza un evento donde diversos expertos del sector abordarán los desafíos y nuevos horizontes de este sector
En la ciudad malagueña el precio promedio de la zona más cara ha escalado alrededor de un 200%. En el barrio más exclusivo de la capital, el metro cuadrado alcanza los 19.000 euros, pero la subida interanual no supera el 10%
El mercado inmobiliario encadena siete meses con aumentos de operaciones. El incremento se debe tanto a pisos nuevos, con un alza del 30,9%, como de viviendas de segunda mano, un 6,1% más
El tribunal anula una liquidación del IRPF impuesta por la Agencia Tributaria, que había determinado los ingresos como rendimientos del capital inmobiliario.
Las ejecuciones hipotecarias crecieron 9,8 % en 2024 y rompen con tres años de descensos
Los propietarios de vivienda habitual deben incluirla a modo informativo. Las segundas residencias y la venta de inmuebles sí suelen tener coste fiscal
Navarra, Andalucía y Aragón lideraron los ascensos el año pasado, con subidas de precios superiores al 10%