
La falta de acuerdo social y político pone en riesgo las nuevas cuotas de autónomos
Las posturas enfrentadas de las asociaciones del colectivo dificultan un pacto previo con el Gobierno y complican la posterior negociación parlamentaria
Las posturas enfrentadas de las asociaciones del colectivo dificultan un pacto previo con el Gobierno y complican la posterior negociación parlamentaria
La asociación vinculada a CEOE dice que no se presentará si no se arreglan “los errores vigentes” del sistema que empezó en 2023
Los representantes del autoempleo advierten que el alza en las actividades más productivas esconde falsos autónomos. España marca un récord con 3,4 millones de autónomos, pero son menos que nunca respecto al total de afiliados
La falta de una oferta amplia y el desconocimiento de gran parte del colectivo de trabajadores condicionan la expansión de un producto que pretende complementar las prestaciones más bajas
Los gestores administrativos se alzan contra el aumento de la burocracia de la Seguridad Social
Ocho de cada diez trabajadores por cuenta propia sigue trabajando tras el nacimiento de su hijo, un comportamiento que el nuevo sistema de cotización pretende revertir
La nueva horquilla de cuotas en función de los rendimientos netos entraría en vigor en 2023. En 2025, la cotización será de 200 euros para los autónomos que menos ganan
Las cuotas para los profesionales que menos ganen bajarán en 2025 a 200 euros, mientras que las que más ingresos tengan verán como crece la cuota en el próximo trienio
El criterio para obligar a una persona a adscribirse a este régimen es la frecuencia de sus trabajos, por encima de sus ingresos
El Ministerio de Seguridad Social plantea 13 tramos en función de los rendimientos y determina cantidades fijas para los próximos tres años
Las marchas se producen la víspera de que comience el Consejo Europeo en el que los líderes comunitarios buscarán acordar un paquete de medidas con las que hacer frente a la inflación
Las centrales UGT y CC OO, junto a las patronales Uatae y UPTA, y las asociaciones CEAV y Facua convocan manifestaciones para el próximo 23 de marzo
El presidente de UPTA alerta de que una mala gestión de los fondos europeos puede bloquear la necesaria reconversión de los trabajadores por cuenta propia
El ministro altera también el concepto de ingresos reales, eliminando las amortizaciones y las previsiones
A pesar de haberse celebrado ya tres reuniones, algunos participantes aseguran que las negociaciones siguen estancadas en una fase de “cruce de impresiones”
Los trabajadores por cuenta propia que ganen menos cotizarán menos y los que tengan más ingresos pagarán más que ahora
Gobierno, patronal y organizaciones representativas acuerdan su continuidad hasta el 30 de septiembre
El Gobierno prevé un periodo de adaptación de nueve años para ajustar las aportaciones a los ingresos reales, pero las asociaciones señalan que es demasiado tiempo para que quienes menos ganan vean rebajada su cuota
En enero de 2021 se registró una diferencia de 420 euros entre las prestaciones medias de ambos colectivos, lo que supone una diferencia del 37%