
Créditos con causa social
El voluntariado universitario se convierte en una asignatura más al aportar competencias para el mundo real profesional

El voluntariado universitario se convierte en una asignatura más al aportar competencias para el mundo real profesional

La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida

Ceremonias de bienvenida, mentorías, refuerzo académico y apoyo emocional: claves para un aterrizaje sin frustraciones ni abandonos

Esta práctica, muy arraigada entre los jóvenes anglosajones, cobra mayor fuerza en España como ayuda a enriquecer el plano personal y profesional

Los programas de adaptación permiten reengancharse a la formación profesional y obtener un grado universitario sin tener que afrontar exámenes

Eva Alcón achaca a la falta de recursos públicos que miles de brillantes bachilleres no puedan cumplir su sueño

La medida significa un gran ahorro para las familias, que pagan entre 1.000 y 1.150 euros para que sus hijos entren al primer curso de la carrera

Aulas saturadas, salarios precarios y recortes: pocos países cumplen el objetivo europeo del 3% en Investigación, Desarrollo e Innovación

Un tribunal ordena al Gobierno de Estados Unidos pagar a la universidad los 2.200 millones de dólares para investigación que le retenía

Voluntarios jubilados y universitarios navarros forman y acompañan a estudiantes de instituto para que alcancen estudios superiores

Los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones, en los bancos, en las compañías telefónicas, en los demás. La filósofa barcelonesa, una de las pensadoras españolas más influyentes, desentraña este fenómeno en su nuevo libro, ‘La sociedad de la desconfianza’. Sostiene que plantearse la propia libertad es plantearse el bien de los demás
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona

Varios programas universitarios promueven la llegada de jóvenes a pequeñas localidades para dinamizar su tejido productivo, social e institucional

La investigación, en la que participa la Universitat Politècnica de València, analizan más de 2.600 kilómetros cuadrados entre Guatemala y México

Los 2.000 millones de dólares aportados por el exdirectivo de la firma deportiva y su esposa, de los filántropos más generosos de EE UU, se invertirán en investigación contra el cáncer y el tratamiento de pacientes

La oposición en el Senado cierra una semana legislativa negra para el Gobierno ultraderechista

En un emotivo acto, el músico argentino es homenajeado por su “inestimable aporte a la cultura nacional”

El encuentro Conexión Summit, que se celebrará en Medellín el 19 y 20 de agosto, nos recuerda que detrás de cada proyecto exitoso hubo primero una chispa de pensamiento

No he trabajado nunca porque trabajar de verdad consiste en ganarte el pan haciendo algo que no te gusta

Los expertos advierten de que se está creando una “infraclase” social de jóvenes muy poco formados, con un sombrío futuro laboral y especialmente vulnerables a los discursos ultras

El gasto por estudiante universitario, como especialmente en I+D, es bastante inferior en España a la media de la OCDE y de la Unión Europea

Los campus españoles se estancan en la clasificación más prestigiosa del mundo por la falta de financiación

La resistencia se abre paso en sesiones clandestinas y virtuales, creadas en el país y desde el exilio, donde las afganas leen, debaten y comparten archivos escaneados en PDF de libros prohibidos

El número de alumnos que supera el nivel de estudios de sus padres está cayendo en México

La muerte de la investigadora invita a recordar su trabajo que, durante casi cuatro décadas, rescató más de 7.000 relatos de alrededor de 100 poblaciones

El director general de Ordenación y Evaluación Educativa dio clases y asesoró a dos campus, pero rechaza que incurra en incompatibilidad

Qasem Budair, de 30 años, relata la odisea de investigar en medio de la violencia, la represión y los apagones: “el miedo diario es agotador”

Es el primer centro de educación superior público víctima de los ataques del Gobierno republicano por las políticas progresistas

Con 158 votos a favor y 75 en contra, el peronismo y otros partidos insisten con una mejora presupuestaria similar a la que el presidente argentino vetó el año pasado

Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno

Los lectores escriben sobre los sacrificios del esfuerzo académico, la masacre en Gaza y el gesto de poner crema solar

Los fraudes curriculares han evidenciado lo que nunca debimos cuestionar: el conocimiento puede tener alguna utilidad para un mejor gobierno

La falta de incentivos de la política para atraer a los más preparados hace que acaben refugiándose en puestos de la sociedad civil, esquivando el servicio público

El ‘caso Noelia Núñez’ no va sobre si los títulos importan: revela cómo el PP madrileño construye universidades a medida para eludir sus propias reglas

Si trabajar sobre un contenido implica adoctrinar en él, ¿estudiar las cuevas de Altamira fomenta las cavernas como solución al problema de la vivienda?

Varios miembros del comité han dimitido después de que el ministerio anunciase un cambio en el diseño de la prueba que rebaja lo que cobran los especialistas
Los posgrados habilitantes, obligatorios para ejercer algunas profesiones, son la piedra angular del negocio de las universidades privadas a distancia

La matemática fue pionera en el estudio de la geometría de la teoría de la relatividad, durante una breve carrera como investigadora que tuvo que abandonar para dedicarse a la docencia


El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes