Las memorias del silencio
El periodista ruso Iliá Ehrenburg fue el gran embajador del régimen comunista
El periodista ruso Iliá Ehrenburg fue el gran embajador del régimen comunista
La historia nos enseña que no hay nación que pueda, por sí sola, garantizar la estabilidad del sistema. La solidaridad, la solidez de las instituciones y el diálogo son los mejores recursos para construir el futuro
El secretario general de la OTAN exige medidas concretas para evitar una confrontación directa de consecuencias imprevisibles y solicita al Kremlin que retire sus tropas de la frontera con Ucrania
Los grupos prorrusos se hacen fuertes en Donetsk ante las amenzazas de Kiev El primer ministro ucranio viaja a la ciudad para buscar una salida a la crisis
Se llegó a pensar que el problema no radicaba tanto en la identidad colectiva como en la conquista o consolidación de la democracia, hasta que el hundimiento de la URSS permitió modificar fronteras en Europa
La OTAN regresa a los orígenes, cuando un enemigo simétrico daba sentido a su vida
El presidente ruso puede desprestigiar un impulso reaccionario que parecía imparable en Europa
En el conflicto de Ucrania existen intereses objetivos en juego, como los gasoductos y sus enormes ingresos. Pero lo esencial es que esos intereses son inseparables de la recuperación nacionalista liderada por el Kremlin
Veinte años después de Hiroshima, tropas estadounidenses de élite se entrenaron para impedir una invasión soviética, con armas nucleares atadas a la espalda
Se publican en España las famosas y polémicas memorias del francotirador de Stalingrado que inspiró ‘Enemigo a las puertas’
Fue uno de los teóricos que inspiraron la perestroika de Gorbachov
Ejerció como embajador en España y Estados Unidos durante los años de la perestroika de Mijaíl Gorbachov
La disidente rusa pasó cinco años en gulags y otras prisiones soviéticas por defender la "vuelta a los principios leninistas"
Las cosas que Deutscher y Berlin defendían y criticaban eran casi siempre incompatibles,pero las exponían con solidez intelectual y elegancia expositiva. El primero fue marxista; el segundo, liberal
Los agentes secretos de los ochenta sí que se jugaban el pellejo, como los de 'The Americans'. Ahora de averiguar las cosas se ocupan primero los 'hackers'. Y vivimos vigilados todo el rato
Las reformas impulsadas en Cuba son positivas, pero van a paso muy lento, enfrentan excesivas regulaciones y controles y son insuficientes para resolver los problemas acumulados en 54 años de socialismo real
La soviética participó en la II Guerra Mundial como piloto de bombardero nocturno
Orbán se defiende comparando los ataques comunitarios con los de la Unión Soviética
China muestra su poderío en la carrera espacial y así busca disputar la hegemonia a Estados Unidos
El mariscal fue el jefe militar del Pacto de Varsovia
Viajamos a Bielorrusia, el único país europeo que aplica la pena capital Los presos son ejecutados de un tiro en la cabeza. Les avisan con dos minutos de antelación. Las autoridades no devuelven el cadáver a sus familias Se celebra en Madrid el V Congreso Mundial contra la Pena de Muerte
Hasta ahora China era una superpotencia agazapada y discreta. Ya no será así con Xi Jinping
S'editen en català per primer cop els relats de Varlam Xalàmov
Odiaban en igual grado el comunismo y trabajaron juntos para combatirlo contribuyendo a la derrota de la Unión Soviética en Afganistán
Las dos Coreas nominalmente vuelven a estar en guerra. La historia remota se hace actual
Varlam Shalámov volcó en 'Relatos de Kolimá' sus experiencias como condenado durante casi veinte años en el gulag soviético. Mezcla de memoria y documento, el resultado es una de las mayores expresiones literarias del siglo XX. Con la aparición del quinto volumen culmina la parte narrativa de un ciclo nunca antes publicado completo en español.
Alejandra Soler fue una de las primeras licenciadas de la universidad española Ahora la valenciana es la abuela del 15-M en su lucha contra los “atropellos humanistas”
Los inmigrantes de la antigua Unión Soviética apuestan por la mano dura con los palestinos Su voto es crucial en las elecciones del próximo martes
Un tribunal de Alemania juzga a un matrimonio por espiar para la antigua Unión Soviética y para la actual Rusia
Solzhenitsyn no tuvo el eco que merecía y tampoco hay voces críticas que le sigan
Según el diario alemán 'Die Welt', los planes se desarrollaron en plena crisis de los misiles
López Salinas, dirigente del PCE, recuerda a Carrillo: "Era más práctico que teórico; más táctico que estratega", y cuenta cómo recibió en bañador a Felipe González para su primera entrevista