El mandatario asegura que la incorporación de su país desde el 1 de enero a la zona euro y al espacio Schengen sirve de ejemplo al resto de países en la región
El presidente francés estudia entregar a Kiev carros Leclerc. La ministra de Exteriores alemana afirma que su país no se opondrá a que Polonia le suministre los Leopard
Bruselas ya ha publicado un primer borrador para regular el uso de la inteligencia artificial, aunque Europa se arriesga a autosegregarse de su mayor fuente tecnológica, EE UU
El historiador analiza una época turbulenta en una entrevista concedida en Davos, en la que considera que “China afronta la mayor crisis de gobernanza desde el inicio del periodo de reformas”
La globalización cambia en una fase más política, en la que algunos —como la India— ven mejorar su posición y otros —como China— afrontan un escenario más hostil
El Brexit, la baja productividad y el deterioro de los servicios públicos reavivan el fantasma del “país enfermo de Europa”
La ciudadanía reduce el consumo energético mientras municipios como Rovaniemi, la capital de la región de Laponia, se preparan para una posible ola de frío extremo que provoque un colapso en la red eléctrica
La corrección de las perspectivas más pesimistas no debe inducir un triunfalismo injustificado
Alemania aplaza la decisión sobre los tanques Leopard-2 para lograr un acuerdo común con los aliados
Siempre es la penúltima en sumarse a las decisiones que roturan otros. Deslee el papel que su potencia le otorga en la dirección colegiada del bloque
La llegada de 150.000 exiliados a Serbia, un país que navega entre la histórica amistad con Moscú y la aspiración a entrar en la UE, impulsa en las calles de Belgrado las críticas contra Putin
El acuerdo bilateral franco-español refuerza los vínculos entre los países e intensifica las relaciones en red dentro de la UE
La escalada represiva en Irán alcanza las 500 víctimas mortales y fuerza a la Unión Europea a aumentar la presión
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
La defensa de la exvicepresidenta griega del Parlamento Europeo denuncia un trato vejatorio durante su detención
En pleno escándalo por el ‘Qatargate’, el Parlamento Europeo pide que se restrinja el acceso a representantes marroquíes y condena los ataques a periodistas por parte de Rabat
Las previsiones de los economistas mejoran, aunque siguen viendo estancada la actividad durante 2023
El presidente francés y el escritor español abordan en este diálogo los principales problemas que atormentan al continente, como el auge de los populismos, las consecuencias de la guerra o la pérdida de identidad por la crisis económica
El acuerdo busca estrechar la cooperación bilateral, crear instancias compartidas como consejos de ministros conjuntos y facilitar una actuación más coordinada en el ámbito de la Unión Europea
Un proyecto europeo logra recoger las diminutas cargas de electricidad estática contenidas en el vapor de agua de la atmósfera para ampliar las opciones de energía limpia
El presidente francés y el intelectual entablan una conversación en la que abordan el futuro de Europa, la guerra de Ucrania o el peligro de los populismos
El menosprecio del primer ministro húngaro por el Estado de derecho y su apoyo a Putin ha llevado al límite la paciencia de la UE. Veremos cómo el bloque y su primer autócrata natural continúan forcejeando
El presidente de la CNMV pide “revitalizar” el mercado de renta variable para que las empresas puedan financiarse
Marc Angel ocupará una de las 14 vicepresidencias de la Eurocámara, que trata de levantar cabeza tras el escándalo de los sobornos de Qatar y Marruecos
El organismo revisa sus estimaciones por encima de los 200.000 millones por la mejora de los beneficios empresariales y cambios en el diseño del nuevo marco
Los precios en los países de la moneda única subieron en diciembre un 9,2%. España es el país con menor inflación de la UE
Jean-Marc Ollagnier, consejero delegado de Accenture Europa, señala el retraso tecnológico de las empresas europeas frente a las estadounidenses como una de las claves de la competición global
La minoría serbia denuncia discriminación por parte del Gobierno de Prístina. Cientos de funcionarios y autoridades locales dimiten en protesta por la obligación de llevar matrículas kosovares en los coches
Hace 30 años se produjo la separación entre Praga y Bratislava por un pacto político con raíces históricas que no convencía a la población. Pasado el tiempo, la trayectoria de ambos países los ha vuelto a reunir en la UE
El exeurodiputado Pier Antonio Panzeri firma un acuerdo de “arrepentimiento” por el que revelará el entramado de sobornos al Parlamento Europeo y los países que lo impulsaron
España apenas prevé una cantidad equivalente el 0,8% del PIB frente al 9% presupuestado por Berlín
La Eurocámara elige esta semana una nueva vicepresidencia para sustituir a la griega Eva Kaili, a la espera de ser juzgada por corrupción, blanqueo de dinero y pertenencia a organización criminal
Crece el debate en el club comunitario sobre la conveniencia de declarar como organización terrorista a la entidad paramilitar que ha liderado la represión de las protestas sociales
El comisario de Mercado Interior cree que Europa necesita un marco común y una financiación equivalente para los 27 para responder a EEUU
La UE no puede seguir perdiendo protagonismo industrial ni potencial innovador, especialmente ahora que la globalización está transitando hacia un modelo más segmentado
El plan europeo de emplear activos de Moscú para ayudar al país invadido tiene visos de descarrilar
El Gobierno de las islas estudia limitar el acceso de los no residentes, como ya hacen Canadá, Nueva Zelanda y varios países de la UE. Los expertos consideran muy limitado el impacto de estas políticas
La Comisión urge por carta a las capitales a pronunciarse sobre la adopción de medidas y exenciones fiscales para contrarrestar los multimillonarios subsidios ofrecidos por Biden
Los errores cometidos por Alemania y otros en la relación con Rusia y con la políticas de austeridad cambian ciertos equilibrios en Europa. Conviene enterrar los maniqueísmos en todas las direcciones
La propuesta de reforma del Tribunal Supremo divide a la coalición ultraconservadora. El primer ministro busca acceder a los 35.400 millones del plan de recuperación en este año electoral