
La ida y vuelta de Sara Sorribes: “Lloraba como una magdalena, no me lo creo”
La española, única superviviente en el cuadro femenino, se desencantó tras alcanzar su mejor ‘ranking’ y estar medio año ausente por romperse el escafoides
La española, única superviviente en el cuadro femenino, se desencantó tras alcanzar su mejor ‘ranking’ y estar medio año ausente por romperse el escafoides
El español, doble finalista en París y hoy voz del canal Eurosport, charla sobre las opciones de Alcaraz y Djokovic, y la erosión mental de un deporte ultraexigente
La ucraniana niega el posado y el saludo protocolario con la bielorrusa, la central de París pita y el ambiente se enrarece por la injerencia de la guerra en el circuito
La española se lesionó durante el torneo de Roma y, según detalla la Cadena Ser, permanecerá de ocho a 12 semanas sin competir, por lo que se perdería también Wimbledon
La bielorrusa, el brazo más demoledor, vence en una emocionante final a Swiatek (6-3, 3-6 y 6-3), estrecha el cerco sobre la número uno y triunfa otra vez en Madrid
Pese al desfile de la número uno y a que el cuadro sea de campanillas, el torneo femenino ha quedado ensombrecido. Swiatek-Sabalenka, la final del sábado
A la progresión de la española, apeada de Madrid por Sakkari, no le acompañan los resultados. Zapata (6-3, 3-6 y 6-3 a Safiullin) se estrenará en los octavos de un 1000
La catalana firma una victoria brillante contra Gauff, la sexta del mundo, y confía en invertir la dinámica: “Esta vez estoy gestionando las cosas con más tranquilidad”
Los planes que estás buscando para disfrutar con tu familia y amigos, descubre eventos para todos los gustos y bolsillos
La rusa Andreeva impacta y gana en Madrid a los 15 años, mientras que la mediática inglesa cae en picado y abandona el torneo sin saltar a la pista
Desgastada por la vorágine profesional, la tenista disfruta de la cotidianeidad alejada de la pista, sin fecha definida de regreso ni una decisión sobre su futuro
La catalana desperdicia una bola de partido ante Rybakina (3-6, 7-5 y 6-3) y caerá como mínimo al puesto 33º, mientras que el murciano bate a Lajovic (6-0 y 7-6(5)
Las exjugadoras de tenis Anabel Medina y Carla Suárez y las periodistas deportivas Laura Fernández, Marta Sánchez Bellas y Laura Álvarez sienten que las mujeres se someten a un escrutinio público más fuerte que el de sus compañeros hombres
La potencia y la rapidez son los dos factores más decisivos para levantar los títulos, como demostraron las dos finalistas de Melbourne
La bielorrusa, imbatida esta temporada, remonta a la kazaja Rybakina (4-6, 6-3 y 6-4) con una ofensiva de 51 tiros ganadores que le conduce hacia su primer grande
Las mujeres que impulsaron el nacimiento del circuito femenino recuerdan el hito de 1970, con la firma de un contrato simbólico de un dólar y el activismo de Billie Jean King como bandera
La bielorrusa (7-6(1) y 6-1 a Linette) apunta por primera vez al título en un grande y afronta a Rybakina, campeona en Wimbledon y superior a Azarenka (7-6(4) y 6-3)
El serbio, autor de la racha de victorias más extensa en Melbourne junto con Agassi, abordará a Paul disparado y con el aval de no haber perdido nunca una semifinal
La escasa calidad de las pelotas, que se desinflan rápido y tienen tendencia a pincharse, dispara la duración de los partidos y condicionan el juego entre críticas
La última campeona de Wimbledon despacha a la número uno, disminuida por la presión, mientras Ostapenko reverdece y elimina a otra de las favoritas, Gauff
El ex número uno, comentarista de Eurosport, reflexiona sobre el futuro de Nadal, el regreso de Djokovic a Australia y las dudas en torno a la competición por equipos
La número uno, de 21 años y ganadora de tres grandes, se adueña del tenis femenino con su juego granítico y es la indiscutible jugadora a batir en Melbourne
La española, que no gana desde septiembre, cede en el estreno de Melbourne contra Mertens (3-6, 7-6(3) y 6-1), cae más en el ‘ranking’ y no logra desbloquearse
La cántabra logra su primer triunfo en Australia y se estrena en el ‘top-100′ a contracorriente, alejada de los patrocinios, la exposición y las frivolidades
La ex número uno, finalista en 2020 en Melbourne, compite con su ‘ranking’ más bajo (73ª), pero confiada en su capacidad para “volver de repente y dar la sorpresa”
La catalana, referencia española en el cuadro femenino, anuncia su ausencia a las puertas del torneo por una lesión muscular y pierde jerarquía en el ‘ranking’
La legendaria extenista, de 66 años y que ya superó uno en 2010, fue diagnosticada en noviembre de una doble afección de mama y garganta
La catalana, que trata de reencontrarse tras una temporada llena de curvas, decide la serie inicial contra Kazajistán (3-0) en la fase final de la Billie Jean King Cup
Cinco modelos que ofrecen una gran libertad de movimientos y la máxima protección y comodidad
La ex número uno del tenis mundial Simona Halep, de 31 años, positivo por roxadustat, medicamento antianemia
La actual número dos no es australiana ni estadounidense ni centroeuropea. Es una magrebí de 28 años llamada Ons Jabeur, la primera africana en alcanzar un puesto tan alto en el ‘ranking’ de la WTA y un ejemplo para todas las mujeres de un continente cuya presencia en la élite tenística ha sido hasta su llegada residual
La tenista aspira a renovar el amor y la esperanza de un país por un deporte del que parece haberse olvidado
La número uno logra su tercer grande (6-2 y 7-6(5) a Jabeur) y se reafirma como clara dominadora del circuito, jefa en la tierra batida y también sobre el cemento
La tenista polaca se ha impuesto en dos sets (6-2 y 7-6 (7-5) ante la tunecina, que no ha encontrado su mejor juego
La polaca y la tunecina, las dos mejores jugadoras de la temporada, la uno y la dos del ‘ranking’, se medirán por el título de Nueva York tras batir a Sabalenka y Garcia
La francesa, la mejor del verano y firme candidata al título, remonta el vuelo tras una reforma integral, cuatro años a la sombra y relevar a su padre en el banquillo
Nos ha marcado a todas y se lo llevó todo por delante. Siempre ha sido una transgresora. Llegó con ganas de mandar en un mundo dirigido por blancos
El murciano desfila firme ante Brooksby (triple 6-3) y encabeza el listado, mientras que a Muguruza se le escurre de las manos el duelo con Kvitova (5-7, 6-3 y 7-6(10)
La retirada del icono del circuito abre un escenario completamente incierto mientras el tenis femenino busca un relevo de impacto que no termina de llegar
La estadounidense, que cumplirá 41 años a final de mes, dice que todavía es “superjoven” y desea disfrutar explorando “una versión diferente de Serena”