
Prejuicios cosmológicos del colegio
Varios experimentos astrofísicos bastante diferentes establecen que el universo es plano. ¿Qué significa ser plano en astrofísica? Lo primero, que en la escuela nos contaron alguna mentirijilla

Varios experimentos astrofísicos bastante diferentes establecen que el universo es plano. ¿Qué significa ser plano en astrofísica? Lo primero, que en la escuela nos contaron alguna mentirijilla

La vida entre dos es fácil. Compartir con más la complica, aunque el resultado, además de precioso, en algunos casos es para siempre

‘Lucy’ analizará siete cuerpos celestes que son fósiles de la formación de los planetas

La mayor parte de los planetas que conocemos son viejos porque observar planetas en formación no es sencillo. Son los discos donde nacen y crecen los que nos revelan los detalles del proceso

Mientras que la superficie de la estrella está a unos 5.800 °C, lo que se llama corona solar está a millones de grados de temperatura

Un cosmonauta, una actriz y un cineasta estarán 12 días en la ISS para filmar ‘El desafío’, con la que Roscosmos aspira a batir otro récord en la carrera espacial

La misión europea y japonesa estudiará el campo magnético y la composición del cuerpo celeste más cercano al Sol
Adriana Ocampo, responsable del Programa Nuevas Fronteras de la NASA, presenta en España la misión ‘Lucy’ que explorará por primera vez los asteroides troyanos

Solo conocemos la existencia de vida en la Tierra, pero quizás ni siquiera se originó aquí. Hay otros mundos que podrían haber albergado o albergar en la actualidad vida, por ejemplo, Europa

No solo hay volcanes en la Tierra. Conocemos otros tres mundos del Sistema Solar donde hemos observado actividad volcánica, y en bastantes hay indicios de actividad relativamente reciente

La presencia de un nuevo planeta en los confines del Sistema Solar podría explicar el movimiento extraño de algunos cuerpos de hielo que orbitan más allá de Neptuno

La localidad salmantina crea una réplica a escala del conjunto planetario por toda la comarca para difundir la astronomía

La científica Naomi Murdoch forma parte de una misión de seguimiento de la Agencia Espacial Europea para estudiar si estos fragmentos son una amenaza real para nuestro planeta

Dos sondas de la Agencia Espacial Europea sobrevuelan la superficie del asfixiante mundo mientras aprovechan para coger impulso hacia sus misiones de estudio de Mercurio y los polos solares

El magnate, su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen alcanzan el espacio y vuelven a la Tierra en menos de 15 minutos

El hermano menor del fundador de Amazon viajará junto a él en la nave ‘New Shepard’ este 20 de julio

La compañía muestra en YouTube la grabación íntegra del vuelo que hizo su cápsula con un maniquí bautizado ‘Skywalker’

Richard Branson y Jeff Bezos se enzarzan en una pugna espacial. El resto de los humanos podemos repetir el grito del 15-M en la Puerta del Sol: “No nos representan”

Las distancias y escalas de tiempo que solemos manejar en astrofísica nos parecen irreales por tremendamente grandes, pero los agujeros negros viven en otra realidad

La única condición para que los candidatos estén en esa lista es que estén confirmados

El coordinador del futuro Telescopio Solar Europeo, Manuel Collados, explica que serán necesarias dos décadas de observaciones para ser capaces de predecir las tormentas solares que golpean a la Tierra

Este texto sobre la estrella ‘Tabby’ es un capítulo del libro ‘Una historia del universo en 100 estrellas’, de Florian Freistetter, que repasa algunos grandes hitos de la astronomía

Los dos magnates y sus compañías de cohetes protagonizan una carrera comercial por llevar cuanto antes a turistas más allá de la atmósfera terrestre

Las mejores imágenes de la última gran Luna del año. Un espectáculo que no se repetirá hasta 2022

A veces, para olvidarse de los problemas conviene mirar al cielo nocturno y asombrarse con las maravillas que nos regala. Como una gran Luna de fresa

El objeto, de hasta 300 kilómetros de longitud, es mucho mayor que los célebres Halley y Hale-Bopp y se acercará a la órbita de Saturno en 2031

Las ondas de radio emitidas por los seres humanos han llegado a 75 astros ubicados a menos de 100 años luz de nuestro planeta

Dos responsables de la misión ‘Juno’ explican que los satélites jovianos son el lugar más probable para encontrar seres vivos más allá de la Tierra

El fenómeno, en el cual la Luna pasa entre la Tierra y el Sol tapando la estrella en parte o del todo, ha sido visible de forma parcial en Estados Unidos, Europa y Asia. En el noreste de Canadá, el norte de Groenlandia, una franja del océano Ártico y el noreste de Rusia, se ha visto de forma anular, al tapar el satélite todo el astro excepto su circunferencia externa

Será la primera vez en tres décadas que la agencia espacial visitará el planeta con el objetivo de hallar posibles indicios de vida en su superficie

¿Tiene el cosmos algún sentido? No pregunten a un teólogo

Cada 22 de abril se intenta concienciar al mundo, con diferentes actuaciones y protestas, para proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad

El vehículo ‘Perseverance’ pone a prueba un instrumento diseñado para apoyar futuras misiones tripuladas al planeta rojo

El debate sigue encendido en torno al misterioso objeto que atravesó nuestro sistema solar en el 2017. ¿Asteroide, cometa, o trozo de chatarra extraterrestre?

Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas

El dron de la NASA se ha convertido en el primer artefacto de este tipo en volar sobre la superficie de otro planeta

El ‘Ingenuity’ realiza un vuelo de 40 segundos a hasta tres metros de la superficie de Marte

Como si fuéramos los prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo

La agencia estadounidense ha reconocido el papel de la Cofradía de la Virgen de Luna y la estrecha relación epistolar que se fraguó hace 50 años con los primeros astronautas que llegaron a nuestro satélite

Cuanto más grande sea el diámetro del espejo, mayor será la distancia que podamos alcanzar