
La naturaleza puede explicar el enigma del asteroide que parece una nave espacial
Casi dos años después de su descubrimiento, Oumuamua sigue planteando muchas incógnitas sobre los visitantes interestelares

Casi dos años después de su descubrimiento, Oumuamua sigue planteando muchas incógnitas sobre los visitantes interestelares

El equipo científico europeo y ruso del que forma parte el astrofísico español José Juan López Moreno contradice la existencia en el planeta rojo del gas, principalmente de origen biológico

El Tratado del Espacio Exterior de 1967 fue firmado por 107 países e impide que nadie pueda reclamar un cuerpo celeste

El dispositivo recorrerá 180 kilómetros de la superficie del mayor satélite de Saturno y enviará información a España, Estados Unidos y Australia

A las 15.54 horas UTC (Tiempo Universal Coordinado) comienza la estación invernal en el hemisferio sur, que durará hasta el 23 de septiembre que llegará la primavera

A las 17.54 horas comienza la estación estival en el hemisferio norte, que durará 93 días y 15 horas, hasta que el 23 de septiembre comience el otoño

Un álbum publicado por Norma se suma al 50 aniversario de la gran aventura

Hallados a 12,5 años luz dos planetas del tamaño de la Tierra orbitando la estrella Teegarden

El Liquid Squad de Accenture Digital presenta una serie de ideas locas que surgen casi por azar para convertirse en herramientas de aprendizaje tecnológico y proyectos de gran innovación


Se cumplen 75 años de la creación del FMI, el organismo más criticado y menos querido

Un equipo científico encuentra extraños microbios viviendo en el desierto de Etiopía, uno de los puntos más cálidos y bajos del planeta

El premi Nobel de Física Saul Perlmutter aplica la seva experiència en astrofísica per desenvolupar una ‘app’ contra les notícies falses

El premio Nobel de Física Saul Perlmutter aplica su experiencia en astrofísica para desarrollar una ‘app’ contra las noticias falsas

Nobu Okada pondrá en órbita satélites que localizan, persiguen y atrapan con un imán la basura y después entran en la atmósfera para inmolarse con los desechos

Se cumplen hoy 50 años del ensayo general del aterrizaje definitivo en el satélite

La mitad del agua de los océanos llegó a la Tierra en forma de una lluvia de asteroides

Un análisis de muestras recogidas en 2005 apoya la teoría de que la mitad del agua terrestre pudo llegar a bordo de estas rocas del espacio

La misión Chang’e-4 aporta sus primeros resultados científicos de calado

La mancha roja es un fenómeno puramente meteorológico que no afecta

El científico mexicano es el único latinoamericano activo en el mayor proyecto de estudio del planeta rojo, que se encuentra en una fase crucial

Más de 15.000 personas de todo el mundo intentan localizar exoplanetas con condiciones similares a la tierra utilizando 'machine learning' y la nube

A través de las prendas puede llegar más o menos radiación a la piel y esto es muy importante, sobre todo, para las personas más sensibles

Los científicos están aún examinando los datos obtenidos para intentar dilucidar la causa exacta de la señal

El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y solo la educación puede contribuir a generar un estilo de vida ecológico guiado por el bien común

La lluvia de líridas no es la primera del año, pero sí uno de sus eventos astronómicos más importantes. Te contamos cómo disfrutarla en su máximo esplendor

Una base espacial educativa ha sido abierta al público este miércoles en un remoto lugar del desierto de Gobi, en China, con el objetivo de explicar a sus visitantes cómo podría ser la vida en el planeta rojo

La agencia espacial destina 26,6 millones de euros para que dos equipos desarrollen espacios inteligentes y autosuficientes que permitan la presencia humana en la Luna, Marte y "más allá"

La sonda 'Beresheet' era la iniciativa de tres jóvenes ingenieros que decidieron mandar una nave al satélite en una noche de copas

El experimento busca analizar la respuesta del cuerpo humano a los viajes espaciales prolongados

Una estrella moribunda a 400 años luz muestra cómo será el sistema solar cuando el Sol se apague

Desde España se dirige la primera misión europea que estudiará mundos fuera del Sistema Solar

Después de escribir “roca gigante”, a algunos periodistas se les quedó pequeña la idea del diminutivo

Los interesados en la astronomía reciben de las asociaciones asesoramiento tanto en instrumentación telescópica como en conocimientos

El vicepresidente Mike Pence asegura que su país volverá a viajar al satélite antes de cinco años

La primavera viene acompañada con la tercera y última superluna llena del año

Un sistema de detección de infrasonidos desplegado durante la Guerra Fría para vigilar ensayos nucleares descubre el estallido de un meteorito que había pasado inadvertido

Sandra Alba Cauffman, que de niña soñaba con ir a la Luna, lidera con la NASA una misión a Marte

Tras la caída de Plutón en 2006, el censo planetario del sistema solar opta a una ampliación

Varios estudios y nuevos descubrimientos sugieren que es necesario un planeta 10 veces mayor que la Tierra para explicar las órbitas de los objetos más allá de Plutón