
Vandalizada la casa de Marcelino Camacho, fundador de Comisiones Obreras, en Soria
La vivienda, con un homenaje esculpido al sindicalista, ha recibido tachones negros
La vivienda, con un homenaje esculpido al sindicalista, ha recibido tachones negros
Unos 75.000 trabajadores en siete Estados del país exigían mejores condiciones en la primera negociación de su contrato colectivo tras la pandemia
Los 8.700 trabajadores de la fábrica de Kentucky, que genera 25.000 millones de dólares al año, secundan un paro que obedece, según el sindicato, al estancamiento de las negociaciones
Una encuesta de la Cámara de Comercio y Sigmados muestra que un 40% de las compañías desconocen la manera de acceder a los fondos NextGen de la UE, algo más que en la encuesta del año anterior
UGT y Comisiones Obreras dan por seguro que los pactos con los independentistas tendrán lugar “en el marco de la Constitución” y priorizan que la agenda social sea el “vector central de la legislatura”
Uno de cada cinco trabajadores por cuenta propia tiene problemas para encontrar trabajadores, según una encuesta de la asociación de autónomos vinculada a la CEOE
La afiliación sindical alcanza cifras mínimas y compromete la capacidad de negociación de los trabajadores
El presidente del sindicato defiende su estrategia gradual y concede una tregua a las empresas
La vicepresidenta dice que PSOE y Sumar están en la antesala del nuevo gobierno de coalición y aspira a conquistar nuevos derechos sociales
La protesta, de tres días, ha sido convocada por empleados del hospital Kaiser Permanente en siete Estados del país
La líder de Sumar inicia este jueves y viernes en Barcelona una ronda de contactos con agentes sociales y económicos de la comunidad
Los sindicatos Amyts y CC OO denuncian que solo quedan 12 profesionales en este servicio cuando deberían ser 25. La dirección del centro público reparte octavillas en las que anima a los pacientes a acudir a los ambulatorios más cercanos
Los jefes empresariales Garamendi y Cuerva reivindican la reforma laboral junto a los líderes de CC OO y UGT en una conferencia conjunta en la Universidad Complutense de Madrid
Los incrementos retributivos de los tres cuerpos, que estaban pendientes de formalizarse, alcanzan los 450 euros al mes
“Desigualdad” e “injusticia” son las palabras más repetidas estas semanas entre los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, que están en huelga desde el pasado 22 de septiembre. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo.
La mitad de los empleados cree que no puede negociar sus condiciones laborales, un tercio dice trabajar jornadas excesivamente largas y a un 44% el trabajo le provoca irritabilidad o tristeza
En un mensaje en sus redes sociales, la actriz y guionista se posiciona de nuevo a favor de la huelga que azota Hollywood: “Mi padre habría estado luchando con todos los sindicatos una buena batalla”
El país pirenaico prohíbe la compra a extranjeros para intentar reducir el valor de los pisos, que se dispara en la vecina localidad leridana
Parecen noticias de otra época: trabajadores sosteniendo pancartas y bloqueando el paso a las fábricas; debates encendidos sobre subidas de sueldos, prestaciones sociales y bajas por enfermedad. Todo lo que sostiene la simple dignidad de la vida
El incremento está recogido en el acuerdo marco firmado por Hacienda y los sindicatos UGT y CC OO, en el que se incluye otra subida del 0,5% si el PIB de 2023 supera el 2,1%
Es necesario dar continuidad a unos acuerdos exitosos para la economía española y la catalana, y, sobre todo, para la mayoría social: la clase trabajadora
La huelga masiva de trabajadores del automóvil coloca el descontento económico en el centro de la agenda política
Indígenas, campesinos, estudiantes y trabajadores de distintas regiones de Colombia marchan en respaldo a las reformas de salud, pensión, laboral, educación y agraria
El principal reto del 40% de las compañías es atraer los trabajadores necesarios y mantenerlos, sobre todo en las contrataciones para actividades tecnológicas
El sindicato estima que se requieren 250.000 trabajadores para la sanidad en los próximos diez años; así como 20.000 para justicia y 40.000 docentes
Jupol asegura, al día siguiente del mitin del PP en Madrid, que la hipotética ley de perdón es un “desprecio a la policía”
Al frente del sindicato de las futbolistas, la abogada catalana explica cómo nació el movimiento #SeAcabó y asegura que Jenni Hermoso superará esta crisis: “Es una persona muy fuerte”
Las bases del pacto deben ser todavía ratificadas por una votación de los líderes del sindicato en la que no se esperan sorpresas. Los ejecutivos deben aún negociar con los actores, todavía en huelga, para poner punto final al conflicto
El presidente de Estados Unidos recoge el guante lanzado horas antes por el líder del sindicato United Auto Workers
La UAW deja a Ford al margen de los paros en 38 nuevos lugares por el progreso en las negociaciones
Juan Velayos, presidente del congreso, agradece el apoyo del alcalde Jaume Collboni: “Ha estado a la altura”
Sordo reclama “ambición en materia de empleo” y exige la aprobación de una norma que sitúe por ley el salario mínimo en el 60% del sueldo medio
Los presidentes de EE UU y Brasil comparten una visión cercana sobre el movimiento sindical y la dignificación de las condiciones laborales
Según el sindicato Intersindical, el pasado viernes había 303 vacantes sin cubrir, una cifra que Educación confirma
Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras
Feijóo inicia su ronda con patronal y sindicatos mientras PSOE y Sumar dicen que buscarán un “acuerdo social” previo a cualquier pacto con los independentistas
Los primeros ejecutivos ganan entre 281 y 365 veces lo que un empleado intermedio de sus compañías
Las centrales se mantienen a la espera de escuchar los planteamientos de Feijóo, pero recuerdan que no permitirán que “se retroceda” en ninguna de las conquistas sociales de los últimos años
El sindicato UAW paraliza plantas de General Motors, Ford y Stellantis ante la falta de acuerdo sobre el convenio colectivo
Resuelto el salario mínimo y el aspecto económico, que será supervisado por una comisión patronal-sindicatos, queda por cerrar el convenio colectivo de las futbolistas